Muchachito regresó el pasado sábado 8 de junio a Vitoria-Gasteiz. En esta ocasión Jairo Perera se presentó en la capital alavesa junto a Diego Pozo “El Ratón”, ex componente de Los Delinqüentes, y su amigo de la infancia Santos de Veracruz, el músico de los pinceles.
Muchachito y sus compadres, así ha sido bautizada esta nueva aventura de Jairo, llegaron a la capital vasca tras recorrer con su rumba, swing, rock y funk, Brasil y Argentina hace unas semanas y Gijón la noche anterior. Funciones en las que sus miembros se colocaron de pie sobre las tablas, sin el peculiar bombo del artista catalán, en su lugar el Tabanco Bomb, un invento del propio Muchachito que le permite bailar mientras toca.
Con un leve retraso, a las 21:45, dio comienzo el show de Jairo y sus compadres. Desde la primera canción quisieron animar al público gasteiztarra, y éste no les falló. Pese a que en el local se dio cita menos público del esperado, los presentes bailaron y acompañaron con palmas a los músicos. Unos músicos que no dejaron de alentar a sus seguidores y de hacer bromas sobre el escenario.
Durante la velada, se realizó un repaso al repertorio de los tres álbumes de Muchachito y versiones de sus artistas favoritos. En los primeros compases del show sonaron en la Jimmy Jazz temas como “Tiras de mi corazón”, “Luna”, “Eima”, “Caraguapa” y la genial “Sin vigilancia” canciones con claras influencias del sonido de larumba catalana.
Muchachito y sus compadres
Las enérgicas guitarras de Muchachito y “El Ratón”, se encargaron de llenar de música canalla y callejera el local. Mientras, Santos de Veracruz daba más color a las melodías y al momento con sus pinceles. El pintor catalán improvisó sobre dos lienzos, inspirándose en el frenesí rumbero de sus compañeros de escenario, durante el concierto y levantó expectación ante unos asistentes que no perdían ojo a su trabajo. Sus obras posteriormente salen a la venta y pueden verse en la página web de la banda.
No faltó dentro de un completo repertorio “Mi estrella”, última creación de Muchachito y tema central de la película de Alberto Aranda “La estrella”, rodada en Santa Coloma de Gramanet.
A medida que el concierto avanzaba y mientras Santos continuaba dando pinceladas a sus elaborados lienzos, los fervientes seguidores de Muchachito continuaban bailando al son de “Si tu si yo” y “Paquito Tarantino” entre otros temas.
Tras las exitosas “Será mejor” y “Azul”, llegó el turno de divertir al respetable interpretando dos versiones de Los Delinqüentes. “El aire de la calle” y “Piratas del estrecho” hicieron las delicias de un público que se entregó al máximo y que ovacionó al ver como Santos dejaba por unos instantes sus pinceles y tomaba el micrófono para cantarse “La viajera”.
Muchachito y sus compadres
El éxtasis llegó cuando desde el escenario se pidió a los presentes su colaboración en el tema “El muerto vivo”. El público respondió y la canción del compositor colombiano Guillermo González Arenas, popularizada por el rumbero catalán Peret, resonó en la Jimmy Jazz.
También sonaron “Cógelo”, “El hombre cabra”, “Carretera sideral”, “Ruido” y “115” entre otras. Canciones con un encanto especial y que hicieron vibrar, sudar, saltar, sonreír y bailar a los allí congregados.
El show de Muchachito y sus compadres también nos regaló la interpretación de “Perdio” y “40 forajidos”, dos versiones del G-5, la banda rumbera que echó a andar en 2006 y que estaba formada por Muchachito, “El Ratón” y “El Canijo de Jerez” de Los Delinqüentes, Kiko Veneno y Tomasito. Así mismo, entre ellas se coló una versión rumbera del poema de José Agustín Goytisolo “Palabras para Julia”, tema que ha sido versionado originalmente por Paco Ibáñez y por Los Suaves después.
La velada concluyó con el público volcado y coreando hasta romperse la voz uno de los grandes éxitos de Jairo y los suyos. Con “Siempre que quiera” terminó una noche especial llena de buenas melodías, risas, palmas y cachondeo.