COLABORACIONES
 Crónica
 
El Puchero del Hortelano
  25/01/2014     
  Borja Triviño @borjatrivi     
  Borja Triviño @borjatrivi
  Sala Jimmy Jazz, Vitoria-Gasteiz, Araba
www.insonoro.com

Tras mostrarse ante el público latinoamericano en 2013 y el éxito obtenido en la primera parte de la gira, esta experimentada banda que dio sus primeros pasos en 1998, se ha embarcado en un nuevo tour en el que están inundando con su particular estilo, gran parte de las salas del estado.

El concierto que El Puchero del Hortelano ofreció el pasado sábado 25 de enero en la Sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz supuso el punto y aparte a la mini gira ofrecida por los andaluces en tierras vascas, empezada semana atrás en el Kafe Antzokia de Bilbao, evento del que nos trajimos numerosas fotografías.

Los de Granada, antes de comparecer en la capital alavesa, habían divertido a bilbaínos, pamplonicas y donostiarras con unos intensos shows en los que habían presentado las canciones que dan forma a su séptimo trabajo discográfico, el más elaborado y selecto hasta la fecha.

Unos minutos después de lo anunciado y ante una sala con bastante público, hacían aparición sobre las tablas del local gasteiztarra los miembros de El Puchero del Hortelano. Los siete músicos salieron a por todas desde el inicio y el ritmo de la batería de Ezequiel Olmo se encargó de encender a una audiencia que vibró al son de “Paisajes”, la primera de las canciones interpretadas que a su vez, es la primera pista de su más reciente obra. Un disco sin título, pero al que al que la banda, como bien nos contaron en la entrevista realizada hace unos días, llama “2013”.

Tras una parte inicial del concierto en la que en el repertorio se incluyeron sus temas más actuales, tanto del último álbum, como de “El tiempo de Manuel”, LP publicado en 2010, llegó el momento del baile y la diversión de la mano del hit “De ovejas y corderos”, una canción sencilla pero muy querida por sus seguidores y que formó parte de “Aficiones”, el álbum con el que en el año 2000 debutó el grupo.

  
El Puchero del Hortelano
 

La implicación del respetable a la hora de acompañar a los músicos con palmas y las ganas de crear un ambiente cálido, quedaron latentes desde el primero de los temas descargados. Los vitorianos hicieron, que esta banda, que cuenta con un gran poder de convocatoria en Euskadi, se sintiese cómoda y tuviese que dar las gracias a los allí presentes en repetidas ocasiones, “Eskerrik asko Gasteiz”, se atrevió a decir el vocalista Antonio Arco.

Durante la velada se realizó una notable presentación de los temas que forman la nueva colección, “El parque”, “Ser humano”, “Estocolmo” y “Plácida” sonaron intercalados entre clásicos como “Sábado”, “Lo que pasa es que me cuelgo”, “Hay días”, “De todas las cosas” o “Pablito”.

Tras el baile y el bullicio llegó el momento íntimo de la noche con “Manuel”, una sentida canción en la que la banda invita a vivir la vida y a disfrutar del día a día. Antes también habíamos tenido la oportunidad de recrearnos con un tema instrumental que fue ejecutado tras escuchar la presentación de los integrantes de El Puchero del Hortelano, músicos que se conocieron en Granada durante sus estudios de Educación Musical.

Poco duró la calma. Con “Manuel” y “Míralo” volvieron el baile, las palmas y el júbilo a la Sala Jimmy Jazz. El gentío colaboraba en cada uno de las canciones interpretadas y los miembros del grupo alentaban a los suyos desplegando sus mejores armas sobre las tablas, excelente sección de vientos, la voz rasgada del cantante y ofreciéndo un intenso directo en el que no faltaron “Tú eres eso” y “Quiero saber”, canción tras la que abandonaron el escenario para reponer fuerzas.

El septeto regresó con energías renovadas y con uno de sus nuevos temas, “Estocolmo”, single adelanto de su última obra y por tanto un corte muy aclamado y conocido por los allí presentes. No se quedó atrás, en cuanto a agitación entre el público, la canción del cantautor francés Francis Cabrel “La quiero a morir”, tarareada también de principio a fin.   

Con la descarga “Ese rato tan divino” y “Ave Fénix” nos fueron preparando para el éxtasis final. Éxtasis que llegaría pasadas las 23:30h. con la enérgica “Asuntos serios”, un tema muy apropiado para poner el broche final a una ceremonia frenética en la que los incondicionales de los andaluces aplaudieron sin respiro.

En resumen, la noche del 25 de enero los componentes de El Puchero del Hortelano contentaron a la audiencia realizando un interesante repaso a toda su discografía, montaron un buen espectáculo y se sintieron como en casa gracias a la entrega del público gasteiztarra.

  
El Puchero del Hortelano
 
 Fotos
 
  
 
El Puchero del Hortelano
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)