La implicación del respetable a la hora de acompañar a los músicos con palmas y las ganas de crear un ambiente cálido, quedaron latentes desde el primero de los temas descargados. Los vitorianos hicieron, que esta banda, que cuenta con un gran poder de convocatoria en Euskadi, se sintiese cómoda y tuviese que dar las gracias a los allí presentes en repetidas ocasiones, “Eskerrik asko Gasteiz”, se atrevió a decir el vocalista Antonio Arco.
Durante la velada se realizó una notable presentación de los temas que forman la nueva colección, “El parque”, “Ser humano”, “Estocolmo” y “Plácida” sonaron intercalados entre clásicos como “Sábado”, “Lo que pasa es que me cuelgo”, “Hay días”, “De todas las cosas” o “Pablito”.
Tras el baile y el bullicio llegó el momento íntimo de la noche con “Manuel”, una sentida canción en la que la banda invita a vivir la vida y a disfrutar del día a día. Antes también habíamos tenido la oportunidad de recrearnos con un tema instrumental que fue ejecutado tras escuchar la presentación de los integrantes de El Puchero del Hortelano, músicos que se conocieron en Granada durante sus estudios de Educación Musical.
Poco duró la calma. Con “Manuel” y “Míralo” volvieron el baile, las palmas y el júbilo a la Sala Jimmy Jazz. El gentío colaboraba en cada uno de las canciones interpretadas y los miembros del grupo alentaban a los suyos desplegando sus mejores armas sobre las tablas, excelente sección de vientos, la voz rasgada del cantante y ofreciéndo un intenso directo en el que no faltaron “Tú eres eso” y “Quiero saber”, canción tras la que abandonaron el escenario para reponer fuerzas.
El septeto regresó con energías renovadas y con uno de sus nuevos temas, “Estocolmo”, single adelanto de su última obra y por tanto un corte muy aclamado y conocido por los allí presentes. No se quedó atrás, en cuanto a agitación entre el público, la canción del cantautor francés Francis Cabrel “La quiero a morir”, tarareada también de principio a fin.
Con la descarga “Ese rato tan divino” y “Ave Fénix” nos fueron preparando para el éxtasis final. Éxtasis que llegaría pasadas las 23:30h. con la enérgica “Asuntos serios”, un tema muy apropiado para poner el broche final a una ceremonia frenética en la que los incondicionales de los andaluces aplaudieron sin respiro.
En resumen, la noche del 25 de enero los componentes de El Puchero del Hortelano contentaron a la audiencia realizando un interesante repaso a toda su discografía, montaron un buen espectáculo y se sintieron como en casa gracias a la entrega del público gasteiztarra. |