Teníamos muchas ganas de asistir a uno de los conciertos que ofreció Tarja Tururen por nuestro pais recientemente, la eterna ex vocalista de Nightwish por fin nos ha maravillado con la salida del disco “Colours in the Dark”, que hace el cuarto de su carrera en solitario, pero eso no quiere decir que actúe sola, está acompañada por grandes músicos, entre ellos Mike Terraga a la batería, que en directo marca sobradamente el ritmo, es un espectáculo en toda regla con su peculiar forma de tocar la batería. Tres fechas por la península marcaban esa gira, Madrid, Barcelona y Bilbao, cita a la que acudimos, fue en la Sala Santana 27 y a continuación os relatamos lo sucedido.
Como compañeros de gira estaban Sorronia, joven banda de Hungría con voz femenina al frente, muy similar a lo que nos podemos encontrar en grupos como Epica, Liv Kristine o Xandria, con los que viajaron hace meses por Madrid y Barcelona. Consiguiendo un abismo de calor para un público que accedió al recinto de forma escalonada, pasando a no tener una entrada tan boyante como esperábamos, quizás porque ese fin de semana había mucha oferta musical, recordad que al día siguiente en ese mismo lugar tocaban Primar Fear y UDO y la peña no está, monetariamente hablando, para tantos eventos.
Media hora de actuación justa, a pesar de la juventud de todos sus componentes, pecaron en demasía en movilidad, muy parados y falta de tablas, su cantante Anna Kiraly que tiene que marcar un poco la diferencia, fue tres cuartos de lo mismo, pero estamos seguros que el tiempo les quitará la timidez y podrán mostrar al gran público como se las gastan en directo, desarrollando esa línea musical sinfónica que a ratos hizo iluminar su actuación.
Actualmente tiene un único trabajo de nueve temas llamado “Words of Silence”, editado por Bakerteam Records, lógicamente fue la clave de su pequeño set list, sonando sin duda su single “Enemy Of Yourself”, atacando otros temas como “Fallen Angel” con la que comenzaron, “My Eterna Land”, “Leave it Behind” o “This is the End” que puso el punto y final tras una diminuta ovación.
Al menos este tipo de giras les sirve para darse a conocer por nuestro país.
Sorronia
El público empezó a coger sitio, llegaba el momento cumbre de la noche, nadie se quería perder a una de las grandes voces del metal internacional. Empezó a sonar la intro, los músicos se ubicaron en sus respectivos sitios, y al final, apareció Tarja, muy esbelta y cada vez más delgada, la ovación fue explosiva.
Banda extraordinaria, a un lado pudimos ver la gran batería en forma de jaula de Mike Terraga, que con tanto plato apenas se le veía, al otro lado sobre una tarima, el chelo de Max Lija (ex Apocalyptica), a la guitarra Alex Scholpp (Farmer Boys), pasando a la parte de atrás donde estaba Christian Kretschmar al teclado sobre una pequeña tarima y una bellísima chica al bajo. Este barco lo dirige la grandísima Tarja que asume todo el protagonismo, nos ganó desde el primer momento con palabras de agradecimiento en un perfecto castellano entre tema y tema, o simplemente a la hora de ubicar las canciones como bien hizo recordándonos una de sus primeras composiciones ”I Walk Alone”
El concierto giró dentro de la esperada presentación de su material nuevo “Colours in the Dark”, gracias a los temas “500 Letters” o “Damned and Divine”, que cayeron en la primera toma de contacto, abriendo tras la intro e “In for a Kill” de su disco de 2.010 “What Lies Beneath”. Una actuación con ciertos pasajes instrumentales de varios quilates, de esos que brillan con luz propia y matizaban aún más la gran voz de Tarja, reina de unos sonidos de metal sinfónico labrados a base de trabajo y simpatía.
El repaso de sus discos seguía su curso con temas como “Anteroom of Death” o “Never Enough”, que dio paso a la primera salida del escenario de la diva para cambiarse de vestuario mientras la banda desarrollaba instrumentalmente una intensa improvisación que rescató una merecida ovación. Llegamos al ecuador del concierto, allí seguía el bueno de Mike haciendo malabares con sus baquetas mientras aporreaba el bombo, nos dejó con la boca abierta, además no se lo pensaba ni dos veces en levantarse para llevarse unos merecidos aplausos, da gusto ver a músicos de talla internacional tan cercanos y fieles a su público.
Tarja
Más temas nuevos hacían acto de presencia, “Die Alive” o “Medusa”, canción que en el disco cuenta con la colaboración de Justin Furstenfeld de Blue October, de los mejores del disco, capaz de transmitir sólo por la melancolía especial que desprende en los ocho minutos de duración, gran presencia de chelo, atractivo y envolvente sin duda. Sin olvidarse de “Victim of Ritual”, primer single y primer videoclip.
En la recta final, Tarja nos dio un repaso al pasado con “Wish I had an Angel” de cuando formaba parte de Nightwish y el único que sonó de dicha banda en toda la noche, en otros conciertos de esta gira ha ido metiendo otros temas como “Dark Chest Of Wonders” o “Sacrament Of Wilderness”. La respuesta del público fue inmediata, todos, absolutamente todos se volcaron con la banda de forma instantánea, llegando al fin de todo esto con “Until my last Breath”.
En total tocaron 15 temas que se consumieron en un abrir y cerrar de ojos, nos hubiera gustado que su repertorio fuera más extenso teniendo en cuenta que tienen cuatro discos, un detalle que pasa desapercibido para los músicos pero que el publico tenemos en la cabeza, y más cuando la entrada tiene un precio elevado, eso te hace tener un sabor amargo, de todos modos, Tarja sigue radiando y transmitiendo su magia como el primer día que la conocimos, hay muy pocas como ella, está a un nivel altísimo y eternamente dulce:
1- Intro (Deliverance)
2- In For A Kill
3- 500 Letters
4- Damned And Divine
5- Falling Awake
6- I Walk Alone
7- Anteroom Of Death
8- Never Enough/Band Solo
9- Until Silence
10- Die Alive
11- Neverlight
12- Medusa
13- Victim Of Ritual
14- Wish I Had An Angel (Nightwish Cover)
15- Until My Last Breath