Los Bonitos del Norte, tras varios meses sin actuar, volvían a los directos, y que mejor forma que hacerlo que en su casa, en la Asociación Octubre de Sierrapando, Cantabria, esta vez acompañados por unos grandes amigos de la banda con los que ya han compartido mil y una aventuras, los Cambalúa.
Fue el sábado 17 de mayo, los primeros Cambalúa, banda desconocida para nosotros pero de la que habíamos oído hablar bastante bien, y no fue para menos, lo mueven bien esta gente con su mezcla de folk y rock, y eso que sólo les vimos con una formación de flauta o gaita dependiendo que canciones, guitarra acústica, bajo y batería, pero en fotos les hemos visto con más gente.
Canciones divertidas y entretenidas, algunas con letra en cántabru, y otras con música popular pero adecuadas a su sonido bailable como "Era de Latón" o "Marianu Marranu" dirigida al presidente que todos conocemos, sin olvidarse de la reivindicación del fracking con "Fracking No" con la que pusieron fin a su concierto de una hora.
No me extraña que esta gente haya tocado muchísimo por los diversos festivales y conciertos populares de Cantabria, son una auténtica fiesta con color cántabro, con el lábaru en la bandera y la mente despejada por los aires que soplan por el norte. En la actualidad tienen un disco llamado "Explicity Jorreru" de ocho temas, muchos les tocaron pero vemos que tienen bastante canciones sin grabar aún, y pinta muy bien la cosa.
Nos volveremos a ver seguro!!
Cambalúa
Los Bonitos del Norte tocaban en casa, la Asociación Octubre es su hogar y siempre que tienen que celebrar algo lo hacen allí, en esta ocasión fue su primer concierto en meses, digamos que un inicio de gira por todo lo que les queda por delante, prometen dar mucha guerra en los meses venideros, tanto o más que el año anterior.
Primera vez con la formación actual, la sesión de vientos se resume a una sola persona que se encargada del trombón, Chisco para ser exactos, cambio de bajista y la función de la guitarra corre a cargo únicamente del cantante, que se ve obligado a prescindir de la trompeta porque en ningún momento puede dejar a la banda sin el sonido de las seis cuerdas. Aún así, la banda suena potente y enérgica, no han perdido ni una pizca de sonido, seguro que más de uno que les fue a ver esa noche ni se dieron cuenta de los cambios que han sufrido en sus entrañas.
Tiraron de sus "greateshits" como "Tiempo para Amar", "Vengo", "Peligroso" que así se llama su último disco y en la que salió a colaborar a la voz Fernando Palencia de Método Vasili, que se movió más que nunca si lo comparamos con lo que nos tiene acostumbrados en su banda madre. "Para Vivir", el canto partisano italiano contra el fascismo y nazismo "Bella Ciao", "Soy de un Barrio" que hace unos meses se convirtió en el primer videoclip de Los Bonitos del Norte, "Tu Futuro" y para terminar "El Río de los Sueños"
Me da que este veranuco les veremos unas cuantas veces, necesitamos bailar, distrairnos, disfrutar, gozar, vivir, y Los Bonitos nos dan todo eso sólo con su música...