Decidimos acercarnos hasta la localidad cántabra de Castañeda para vivir en primera persona la XXIII edición del Festival Magosta.
Aparte de varias actividades para niños y mayores, este año como todos también había buena música. Para la ocasión iban a tocar A doble cambá, Dixebra y Cambalúa.
Llegamos al festival cuando estaban acabando de tocar A doble cambá. A este grupo no le habíamos visto nunca y amenizaron bastante bien la noche con sus canciones. Nos llamó la atención la presencia del rabel, instrumento que le da un toque diferente al asunto musical.
A doble cambá nos gustó bastante y nos dejaron muy buen sabor de boca con sus animadas canciones, entre las que estuvieron “Como no vas, como no vienes”, “Invierno” y “Mi tía Melitona”.
En resumidas cuentas A doble cambá fueron un grupo muy a la altura de las circunstancias y supieron animar al público presente.
Después de una buena actuación de A doble cambá, llegó el plato fuerte de la noche, la actuación esperada por todos, y que no era otra que la de Dixebra, banda mítica asturiana, que hacía muchos años que no pisaba tierras cántabras.
Los asturianos se metieron desde un primer momento al público en el bolsillo y consiguieron que la gente no parara de pogear y de bailar durante todo el tiempo que duró su actuación.
Los Dixebra fueron mezclando los temas míticos con los de su último disco, que lleva por título “Tiempos modernos”. De éste nos dejaron entre otras con “Nueva economía”, “A golpe de tacón”, “Banqueru”, “Don Vito”, “Cinco cifres”, “Caballu al verde”, “Química inorgánica”, “El monu con suerte”, “Mayu”… Vamos, que nos ofrecieron casi entero su nuevo trabajo. Nos gustaron mucho las canciones nuevas en directo. |