Un cartel inmejorable para el escenario de las txosnas de Durango, Bizkaia, el pasado viernes 10 de octubre, contando con Minor Empires, Dinero y La MODA.
Los primeros en subirse fueron los madrileños Minor Empires, endulzando la noche con un primer disco de reciente creación. Banda que nace tras las cenizas de Nothing y la unión por parte de gente de Toundra, The Big Bench o Moonick, que siguen levantando pasiones allá por donde van, con un sonido cercano a Tool pero en busca de algo más alternativo bajo epígrafes del post-hardcore.
Temas envueltos en energía y melodía, donde los instrumentos fluyen bajo atmósferas cautivándote a la primera escucha. Esa noche sonaron "Targets", "Empty Rooms" o "Truth Seeker" entre los más destacados, consiguiendo una primera toma de contacto sobresaliente que augura una carrera sin obstáculos. Nube sonora exquisita que se recrea en riffs guitarreros y en la voz de Juan, cuyos registros saben expresar su lado emocional, dejando un todo íntimo y dulce.
Segundos, Dinero, canalizando su repertorio en su último disco de estudio "DNR", un tercer trabajo que ha reunido nuevos himnos que te obligan a no quedarte quieto en sus conciertos, un tobogán de sensaciones que hace que seamos devotos de esta gente. Pudimos escuchar "Dinamita", "Efecto Granada", "Duelo de Titanes", "Tiene que parar" o "Purasangres", canción de revolución social servida en un gran menú gourmet. Dejando en un segundo plano otros temas tan sublimes como "Trastorno Bipolar", "En Invierno" o "Vaya Panorama", enérgicas y fuertes.
Les vimos con su nuevo bajista, un tanto cohibido en movimientos, pero reforzando a la banda a las cuatro cuerdas, además apoya con su voz a los coros en muchas de las canciones, seguramente poco a poco vaya acoplándose a la formación y se suelte algo más.
Los últimos en subirse al escenario fueron los burgaleses de La MODA, que siguen saboreando la miel en los labios con su primer disco "Quién nos va a salvar", y gracias a él ya han hecho más de 20.000 kilómetros, tocando casi todos los fines de semana y colgando algún que otro cartel de "entradas agotadas" en ciudades tan importantes como Madrid o Burgos, además de conquistar otros países como Francia e Italia.
Temas como "Vasos Vacíos", "Los Hijos de Jhonny Cash" o sus himnos finales "Nómadas" o "Quién nos va a salvar", consiguieron traspasar nuestros corazones, en un concierto donde las guitarras acústicas, el ukelele, el acordeón y el saxofón estuvieron presentes con esa música folk tradicional que venía en inglés, como bien aparecen en los dos primeros Eps, o en castellano, como el disco que esa noche presentaban.
Concierto donde las versiones salieron reforzadas como el "Rockin in the free a World" de Neil Young que La MODA tocó junto con Juan de Minor Empires, fue un lujo escucharla. Esta gente promete fiesta continua cada vez que se suben a un escenario.