COLABORACIONES
 Crónica
 
Fyre + Michael Schenker Temple Of Rock
  21/11/2014     
  Fran Cea     
  Fran Cea
  Escenario Santander, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Con la que está cayendo, a nivel de asistencia de público en la más que repleta agenda de conciertos, que una gira concreta de un artista de rock necesite cambiar las salas programadas por otras de mayor aforo es una notica estupenda que, cuando además se trata de promotores que arriesgan tanto como RM Concert, no puede más que alegrarnos.

Además es meritorio que este hecho haya ocurrido con el ya veterano Michael Schenker, que es un habitual de nuestro país, no hace mucho que actuó en el Leyendas, lo que refleja que el respeto es máximo por parte de la audiencia y que el alemán está en un estado de forma impresionante.

Para insonoro la fecha elegida para la cita con el teutón fue nuevamente el amplio recinto del Escenario Santander, que estuvo muy cerca del lleno y que sonó muy bien para recibir a Michael Schenker Temple Of Rock, que es el nombre bajo el que se auspiciaba esta gira, y a los teloneros Fyre (había otra banda en el cartel que no pudo completar el programa).

Fyre es la banda de la rockera argentina Alejandra Brugos, que está acompañada en el escenario por dos veteranos de la escena rockera, los ex Metallium Matthias Lange a la guitarra y el espectacular bajista Lars Ratz. Fyre practican un rock de melódico fácil de asimilar y con una presencia escénica muy atractiva.  Aunque son de nueva creación ya han tocado con Alice Cooper y Anastasia (Io que da una idea de que intentan abarcar un amplio espectro de público) y han sacado su primer disco Missy Powerfull. Gustaron y mucho por su desparpajo pero la gente respondió mejor a los temas más contundentes (Get The Hell Out y Devil Is Me), tuvieron tiempo de tocar una balada, Stay Until, y acabar con una versión del Stairway To Heaven en versión reducida que agradó a pesar de ser un tema muy manido. Buen telonero y estaría bien poderles ver en sala con todo su repertorio.

  
Fyre
 

El buen estado de forma de Michael Schenker (y su buen humor) tienen como uno de sus factores la gran banda que le acompaña. A su inseparable guitarrista y teclista Wayne Findlay se le han unido dos leyendas musicales con Scopions, el bajista Fracis Buchholz que además hizo un gran papel y el batería Herman Rarebell (mucho más discreto en su actuación)  y el factor determinante que constituye un vocalista como el ex Rainbow Doogie White que consiguió llevarse a su terreno un repertorio compuesto en su mayoría por versiones de UFO, Scorpions y MSG (de esta etapa en menor medida) sin caer en un plagio del que no tenía muchas posibilidades de salir airoso.

Pero la figura de Michael Schenker es capaz de acaparar todas las miradas con su guitarra modelo Flying V (aunque ya hace tiempo que abandonó a Gibson) y de todas las veces que he tenido  ocasión de verle esta es la que más activo y animado ha estado. Moviéndose constantemente por el escenario con su delgadísima figura e incluso interactuando con la audiencia en varias ocasiones.

Schenker es parte importante de la historia del heavy europeo y por sus dedos han pasado un puñado de clásicos imperecederos que por suerte pudimos escuchar. Por eso es capaz de comenzar un show con un temazo Doctor Doctor para disfrute de un público que ya de primeras se rindió al guitarrista.

El repertorio fue de ensueño y se centró fundamentalmente en su etapa con UFO interpretando Let It Roll, Shoot Shoot, Natural Thing, Rock Bottom (con un solo de guitarra galáctico) o Lights Out. Además tocaron Armed and Ready, Into The Arena y Victim Of Illusion de MSG y las nuevas Vigilante Man, que aparecerá en su próximo trabajo y que no desentonó, o Where The Wild Winds Blow (algo más floja)  y una traca final con  Coast To Coast, Rock You Like a Hurricane y la final Blackout, de Scorpions (es curioso que su gira haya prácticamente coincidido con la de Uli Jon Roth interpretando temas de la banda del escorpión), que desataron la locura total en los presentes.

  
Michael Schenker Temple Of Rock
 

Los clásicos en lo musical fueron tocados con un respeto absoluto a las versiones originales y apenas tuvieron ninguna variación y si no fuera porque Doogie White no renunció a su timbre vocal podían haber pasado por reinterpretaciones de hace varias décadas. Es curioso como ese empeño del cantante de no clavar los temas originales, igual no habría podido hacerlo, fue uno de los comentario de desaprobación por parte de algunos presentes que probablemente hubieran preferido una interpretación más fiel pero a mi entender White lo hizo muy bien.

Fue una noche espectacular en lo musical y un viaje a la nostalgia para todos los presentes. Es curioso ver lo dispares que están teniendo la última etapa de la carrera de varios de los tótems del género. Si a Bonnet hace unas semanas nos dejó bastante fríos Michael Schenker ha generado tan buenas sensaciones que seguro volverá a llenar en su próximo tour.

  
Michael Schenker Temple Of Rock
 
 Fotos
 
  
 
Fyre - Michael Schenker Temple Of Rock
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)