La reciente gira que han iniciado Zenobia y Santelmo, “Supernovafest”, visitó el sábado 15 de diciembre la capital bizkaina, concretamente la Sala Azkena. Un tour anunciado inicialmente con una tercera banda, los madrileños Asfaltika, pero desconocemos porque no actuaron en Bilbao, su lugar fue ocupado por los cántabros Adgar.
El mes de diciembre ha sido espléndido por estos lares si hablamos de conciertos importantes, el día anterior nos visitaron Sabaton y Korplikani rozando un sold out, y el mismo sábado del “Supernovafest” había programados varios conciertos por la ciudad, el más importante, Fito y Fitipaldis en el BEC de Barakaldo, dejando como resultado final en el Azkena, casi 100 personas, un ambiente familiar digamos pues.
Los primeros en salir a escena, los cántabros Adgar, grupo a los que teníamos perdido la pista justamente después de que editaron un DVD en directo hace años. Reaparecían con varias caras nuevas, de primeras la de su cantante, Patxa, vocalista de la banda bizkaina Valhalla, sustituye a Angel Rubín, que lleva varios años editando discos en solitario. Más de diez años de actividad que se resumen en un recopilatorio “Fuente de Vida Eterna”, una última edición que venían hoy a presentarla en directo.
A pesar de que salieron con muchas ganas al escenario, se les notaba la falta de directos, incluso notamos que la voz de Patxa había perdido registros con el paso de los años, eso sí, fueron arropados por sus fieles seguidores que se desplazaron de Cantabria solamente para verlos a ellos.
“Rosa Con Espinas” y “Has Cambiado” despegaban las alas de nuevo, nueva formación liderada por sus dos guitarristas, que siguen manteniendo a flote este proyecto de power metal en castellano, a base de riffs.
Lanzaron sus mejores himnos, como “Eternamente Joven” o “Amigo del Viento” que ayudaban a seguir calentando el ambiente, con un Patxa que iba cogiendo poco a poco las riendas de la banda, y es que está claro, su carisma como frontman sigue intacta, cosa que nos alegramos.
Lamentablemente el tiempo se nos venía encima y tuvieron que tachar de sus setlist varios cortes importantes, como “Deprisa”, “Soñador” y “Eclipse”, pero dejaron para el deleite de todos s lado más melancólico y melódico con “Esa Mirada Triste”. Acabando su concierto con energía y pasión interpretando “Corazón y Fe”, “Heavy Metal” y “Ángel Negro”
Concierto que empezó frío y terminó caliente.
Adgar
Los madrileños Santelmo, desde que iniciaron carrera nos visitan asiduamente al menos una vez al año, esta vez para presentarnos su tercera obra hasta la fecha “Mamífero”, un disco que consolida y reafirma los registros vocales de Nacho Ruiz, que poco a poco hace olvidar a Manuel Escudero, voz del disco debut que nos sorprendió con su buen hacer. Es difícil que un cantante haga desaparecer a su antecesor, por eso mucha gente dejó de seguir a Santelmo, en cambio nosotros les seguimos apoyando, el show continúa.
Recientemente sufrieron una baja considerable, Jero Ramino abandonó el grupo para centrarse únicamente en el regreso de Saratoga, pero su vacío lo llena fantásticamente otro guitarrista con solera en el rock nacional, Fran Soler, que recientemente ha editado su segundo disco en estudio, un guitarrista que lleva años despuntando y colaborando con grandes músicos, como Sherpa o José Andrea.
Una hora de actuación donde repasaron lo mejor de sus tres discos de estudio, sin descanso desde el inicio hasta el fin, con “El Retorno De Judas”, de su reciente nuevo disco, la increíble, “La Tempestad” o “Mil Vidas”, dando paso a sus lado más melódico que bien han plasmado en su última obra.
Álgido comienzo, Jaime Olivares marcando el ritmo a la batería y Luisma Hermandez al bajo, fieles desde los comienzos de Santelmo, sin olvidarnos del gran trabajo de Jose Paz a las teclas, mostrando un sonido espectacular, con vaivenes e intensos movimientos de su larga melena. ”Juego de Reyes” donde las partes instrumentales y arreglos son de alto calibre, o “Bosque de Hojas Muertas” de su primer disco, nos mantenían entregados ante ellos.
Concierto lleno de sensaciones, una banda entregada, incluso Nacho Ruiz bajó unos peldaños para arrimarse al público. También sonó “Ana y El Verdugo”, “Ser del Viento”, y su himno más querido, “Junio del 44”, donde a Nacho le costaba llegar a los timbres requeridos por el tema. Su inminente final estaba cerca, “Indignado”, dirigida a la clase política tan mediocre que nos gobierna, un dardo envenenado de crispación social en toda regla.
Santelmo, una banda que ante las estampidas de sus miembros, siguen más vivos que nunca.
Santelmo
Tras las actuaciones de Adgar y Santelmo, y un tiempo de espera subían al reducido escenario del Azkena, Zenobia con una fuerza tremenda, regalándonos al oído “Borraré Tu Nombre”, primer corte de la noche de su esperado álbum a estrenar “Supernova”. Un tema que suena de manera deliciosa y que sirvió de preludio para disfrutar de una actuación repleta de nostalgia y heavy metal. Zenobia presentaban en Bilbao su nueva gira denominada “Supernova Fest”, con una banda renovada, en la cual de los miembros más antiguos solo quedan Javi (Batería) y Jorge (Voz).
Además de interpretar muchos clásicos por supuesto presentaron temas nuevos y otros temas también esperados se quedaban descartados fuera del set lits, hablo de “Armaggedon” entre otros. La banda rápido se acomodo en el escenario desgranando temas como “Mi Alma es Tempestad” o la fenomenal “Fiebre del Oro”, un buen corte que a los seguidores más fieles les apasiona. Zenobia demostraron que a pesar de los años y los cambios sufridos en la formación, siguen teniendo algo que decir, creando momentos memorables como con “Ícaro”, “Al Pie del Cañón” o “Lengua de Serpiente”.
Expresividad en la voz de Jorge que interpretó con garra y sentimiento temas como “Supernova” o “La Legión Infernal”. Para ir terminando, “La Tormenta” y la imprescindible “Lo Llevo en la Sangre”. Una noche bonita rodeados de amigos y familiares, un buen ambiente y un desarrollo profesional a la hora de repartir el tiempo de todas las bandas. Mucha suerte en esta nueva etapa.