COLABORACIONES
 Crónica
 
Emakume Basatiak Festibala 2015
  17/01/2015     
  Mikel García     
  Mikel García
  Sala Doka, Donosti, Gipuzkoa
www.insonoro.com

Hay instantes en la vida que le permiten a uno sumergirse en una realidad paralela, alejándole de la cotidianidad, la insulsa rutina diaria y por consiguiente, desencadenándose un efecto reparador y reconstituyente a nivel interior que haga frente a las constantes presiones en que se encuentra sometido diariamente el organismo. Desde siempre el amor, la literatura y la música han tenido un efecto muy importante en nuestro estado mental, elevando la frecuencia del alma y estimulando los sentidos. La primera edición del Emakume Basatiak, aparte de constituirse en un óptima válvula de escape, sirvió para reivindicar la aportación femenina al metal y heavy rock/metal nacional y promover que cada vez sean más las mujeres que opten por ello.

La joven banda local K22 abrió la velada, demostrando una afiliación absoluta al heavy rock clásico, moviéndose de manera solvente y apuntando buenas maneras, un nivel comparable a otras bandas foráneas. Melodías de mucho mérito, con exquisitos acabados, suculentos desarrollos instrumentales guitarreros y estribillos llenos de fuerza en “Hegoak Zabalik”, “Ametsetan” y “Ustel”, sin amedrentarse tampoco demasiado a la hora de rendir pleitesía a algunas de sus influencias musicales “Oh Lur” (Urtz) y “Mari” (Su Ta Gar) pero, sin embargo, evidenciaron una asignatura pendiente que les insta a resolver sus composiciones con una mayor prestancia, evitar que sus resultados se dirijan hacia lugares tan conocidos.

  
K22
 

Los siguientes en aparecer fueron los madrileños Crownless que aunque al igual que a sus predecesores el sonido tampoco les ayudó demasiado, no impidió que me dejaran una impresión fantástica, a pesar de los serios problemas vocales de Vanessa.

Una formación que busca su propio camino, picoteando de aquí y de allá, metal operístico, el power menos trillado y el progresivo más apabullante, pero sin comprometerse con nada que no sean ellos mismos. Intentando que un público un tanto alejado del escenario se acercara fueron cayendo temas como “Fading Dreams”, “Omen” y “Freak Garden”, argumentos sobrados para calar a cualquier oyente que le importe un carajo las etiquetas.

Un tema que parece ya considerado por ellos como una especie de clásico es “Ataraxia” , un agresivo zarpazo que nos enseñó los colmillos. Puede que en ocasiones Vanessa sufriera un tanto en los registros líricos, sin embargo, su presencia en escena y su actitud fueron de remarcar, en unión a unas canciones como “Thorns” o “Lost Inside” que siempre siembran un halo mágico.

  
Crownless
 

Uno de los alicientes de la velada era el grupo de heavy metal donostiarra Black Cat, formado en el año 1990 bajo la influencia de los grandes del género de la década de los 80, dado que volvían a subirse a un escenario tras 22 años de inactividad. Fueron los más enérgicos de la noche, con unas ganas bestiales de comerse el escenario, sobre todo su cantante femenina Begoña que en actitud, calidad y sentimiento me recordó bastante a la reina del metal, Doro Pesch. Temas como “Stop Or Follow”, “The Only One”, “Scorpion God” demostraron ser capaces de enganchar a los tradicionales seguidores del heavy metal allí reunidos, una patada sonora de riffs afilados y ritmos frenéticos.

Ese sentimiento puro de los ochenta se transmitió en seguida al personal, que se volcaba de pleno con la banda en “Is Not Your War” así como en el estreno de una de sus nuevas composiciones “Keeper Of Dreams”, en memoria de Ronnie James Dio , sembrando el terreno para un final donde la banda echó el resto y más aún, “Black Cat” y “Now Or Never”, trazando mucha potencia en las melodías para que el ambiente quedase definitivamente impregnado de su genuina esencia.   

  
Black Cat
 

Continuando con esa tendencia cercana al heavy metal clásico, los madrileños Oker, que dieron un concierto acorde a su nivel, puro y duro macarrismo ochentero, sabiendo como hacer de su inamovible estilo algo divertido, despojado de la seriedad que a muchas de estas bandas les caracteriza. Entraron de cara con “Culpable”, un aguijonazo directo para desatar una auténtica fiesta , Xina liderando impecablemente al grupo, aportando la necesaria vitalidad y fuerza a la descarga para provocar el movimiento entre los asistentes; dando paso a himnos de rebeldía, reivindicación y realidad, “La Hora de Actuar”, “Prejuicios”, “Burlando La Muerte”, cargados de exquisitas virguerías instrumentales que nunca supeditan la lógica de unas canciones que sintetizan con habilidad las enseñanzas de Santa, Ángeles Del Infierno o Sobredosis.

La actitud pasional de la banda fue en aumento a medida que avanzaba la actuación, cada vez más entregada en canciones que les salen de muy adentro, “Héroe Perdido”, “Nunca Lo Fuistes”, “Dale Caña”, actitud ochentera en su máxima expresión. Cuando sonó “Dale Caña”, las gargantas se hicieron eco a una misma voz y fue entonces cuando empezó la vorágine de intensidades que ya no disminuirían en todo el tiempo que aún quedaba de concierto, acrecentándose tal respuesta ante la llegada del himno por excelencia, “Oker” que marcó el momento más elaborado y detallista de concierto, antes de iniciar una recta final que se alargaría más de lo que esperábamos, “Vuelvo A Resurgir” y “Rebeldes De Acero”, cánticos de unión y hermandad, demostrando que la suya es una de las propuestas más frescas de este país y que su directo mejora día a día.

- Intro
- Culpable
- La Hora De Actuar
- El  Traidor
- Prejuicios
- Burlando La Muerte
- Héroe Perdido
- Nunca Lo Fuistes
- Dale Caña
- Heavy Metal
- Oker
- Vuelvo A Resurgir
- Rebeldes De Acero

  
Oker
 
 Fotos
 
  
 
K22 - Crownless - Black Cat - Oker
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
07/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)