Después salieron a escena Bastards on Parade y me sorprendió que aparte de los instrumentos habituales cuentan con entre sus filas con una gaita y con un acordeón. Los gallegos contaron con algo más de público, aunque realmente no fue demasiada la gente que se acercó a la cita. Ahora eso sí los que estaban allí no pararon de bailar, de poguear y de dejarse llevar por los ritmos que marcaban los coruñeses.
Yo no les había escuchado nunca y me sorprendieron muy gratamente y para bien. Me gustaron mucho los temas y eso que a mí la música en inglés no me suele gustar mucho, pero como suelen decir por ahí lo bien hecho bien parece.
Los Bastards on Parade están presentando su tercer trabajo, tienen dos discos y un EP, y centraron su repertorio en estas canciones más nuevas. Así de primeras pudimos escuchar temas como “Old man´s booze” o “Drunken Haze”. Del primero nos dejaron “Outlaw rebel songs”, “Infamous”, “Mary´s harpoon”, “Chantada´s jig”… y del EP no faltó “Pastoriza”.
Todos los temas muy altura de las circunstancias y vimos a una pedazo de banda sobre el escenario, animando constantemente al público y dejando muy buen sabor de boca. A mí personalmente uno de los temas que más me gustó fue “Quen tenha vinho”, canción incluida en su último trabajo y que no tiene desperdicio alguno.
Para dejarse contagiar por melodías pegadizas, para bailar y para ponerse de buen humor Bastards on Parade son el grupo perfecto. Además en su web (www.bastardsonparade.bandcamp.com) se pueden escuchar todas y cada una de sus canciones, ¿qué más se puede pedir?.
Un gran descubrimiento los gallegos, a partir de ahora los voy a tener muy presentes. |