Cuernos en alto y a conquistar Bilbao, los vikingos Amon Amarth dejaron huella en la capital bizkaina con una soberbia actuación en la Sala Santana 27 en una de esas noches que tardaremos en olvidar donde toda la parroquia roquera se apuntó a la cita, allí presentaron su nuevo álbum “Deciver of The Gods”
Cartel compuesto por tres bandas, las dos invitadas calentaron el ambiente como indicaba la ocasión, los primeros, Savage Mesiah, un chute de energía que nos dio directamente en los morros. No era la primera vez que les teníamos delante de nuestras narices, visitaron Bilbao el año pasado en la gira que realizaron conjuntamente con Havok y Angelus Apatrida, concretamente en el Kafe Antzokia.
Joven formación inglesa que salió a por todas, lo tenían claro desde los primeros minutos, aparecieron firmes sobre el escenario y cumplieron su misión con creces. Tienen carisma y lo demostraron, estuvieron en todo momento pendientes del público y se mostraron bastante comunicativos sobre todo entre tema y tema.
Digamos que su sonido es mezcla de trash metal y heavy metal clásico, con eso nos mantuvieron vivos de principio a fin, lo malo la falta de potencia sonora que sufrieron todas las bandas, es como si estuviera limitado por algo o por alguien, faltaban watios.
Nos presentaron su último disco hasta la fecha, “The Fateful Dark”, con temas como “Cross of Babylon” o “Hellblazer”, hilando un toma y daca entre estribillos y rápida velocidad de sus guitarristas. Dejando otras canciones como “Scarvergers Of Mercy” o “Minority Of One” para más adelante, dando importancia a su cantante, Dave Silver, entregado y contento por la notable actuación que estaban realizando.
Savage Mesiah
Los siguientes en subirse al escenario, los californianos Huntress, teniendo delante a una banda que nunca habíamos visto en directo, además con chica al frente, Jill Janus, una señorita endemoniada que no paró de recorrer todos los rincones del escenario, además bajó las escaleras para acercarse al foso, que no dudó en pateárselo recogiendo el calor del público bizkaino.
Propuesta que combina el heavy metal clásico de la vieja escuela donde los Judas Priest son los jefes, con partes guturales que perfectamente pueden adecuarse al death metal melódico. Un juego de contrastes que su cantante sabía repartir perfectamente, mostrando su lado más salvaje con pasos ensayados al milímetro dejando claro que una dama sabe afrontar su rol de frontwoman sin contemplaciones.
Se revolvió por el suelo, se puso de rodillas en la parte delantera del escenario, fue un no parar. Respecto al os temas pudimos escuchar “Zenith”, Spell Eater” y “Flesh” entre otros, bajo un eclíptico sonido, oscuro y a la vez melódico. No nos podemos olvidar del guitarrista, que en partes del concierto cogió la batuta para hablar con nosotros ya que es mexicano, dejándonos momentos divertidos.
Huntress
Llegamos al plato fuerte de la noche, Amon Amarth, demostrando nuevamente que su paso por Euskadi es sinónimo de éxito, capaces de mantener vivo el cariño que se les tiene por estas tierras, en especial a su cantante Johan Hegg, que en un perfecto castellano mantuvo comunicación constante con el respetable, y en algunas ocasiones incluso en euskera con palabras como “Eskerrik Asko (gracias)” o “Osasuna (salud)” en el momento que brindó por todos nosotros, detalles que nos hacen sentir especiales, aún recordamos como fue la última vez que vino, que se vistieron con la camiseta del Athletic, lástima que esta vez no fuera así.
El escenario se vistió de gala dejando caer un telón de fondo y un par a ambos lado del escenario, con bocanadas de humo que junto con las luces, muy acertadas durante toda la actuación, por cierto, dejaron ambientes espectaculares.
Por delante teníamos 17 canciones, donde el material más reciente ganaba protagonismo “Deciver Of The Gods”, un vuelco de actitud con grandes pasajes melódicos que vuelven a fortalecer a la formación vikinga como Dios manda. De entrada fueron a fuego con los temas nuevos con “Father Of The Wolf” y “Deceiver Of The Gods”, manteniendo un rigor hacia los momentos alocados que vivimos con las canciones más rodadas, ya sea “Live For The Kill” con samplers grabados de violín que nos dejaron una interpretación especial, “Free Will Sacrifice” o “For Victory Of Death” donde su cantante se dio un respiro para brindar con nosotros levantando su cuerno que a saber que brebaje contenía.
Una noche para la fiesta, todos contentos, público y grupo, así que continuaron con la descarga con ese gran nivel musical y entrega personal que les caracteriza. Los sonidos guturales mantenían vivos los registros de su cantante, más el protagonismo de las guitarras, consagradas hasta el más alto nivel siendo los guardianes de parte de los temas, sin ellas, Amon Amarth estarían cojos.
Dieron un salto mortal con el aclamado y clásico tema “Bleed For Ancients”, otros iban acompañados por intros, unos con sonidos de gaviotas con ambientes de isla desierta, un arranque que pudimos ver en “Cry of the Black Birds” o movidas bélicas que nos avisaban de la llegada de “War Of The Gods”, tema cuya base rítmica es enorme, su batería pone el motor a toda velocidad, momento en el que pidieron a todo el mundo que mostrase sus cuernos arriba. La fiesta continuó y terminó con “Victorious March”.
Amon Amarth
Los bises vinieron de la mano de solamente dos canciones, la primera “Twilight of the Thunder God”, con un gran martillo que destrozó de un golpe el escenario dejando ver una enorme nube de humo que se alió por completo con la banda, allí volcaron los sonidos más duros para continuar con el último de los temas “The Pursuit of Vikings”, donde la mezcla de oscuridad y genialidad iban de la mano.
Llegó el final de la actuación, la banda se volcó son su público y empezaron a regalar púas, baquetas e incluso muñequeras, un síntoma de una banda cercana y simpática, luego dicen que los vikingos no tienen su corazoncito...
Father of the Wolf
Deceiver of the Gods
Live for the Kill
Free Will Sacrifice
Asator
For Victory or Death
As Loke Falls
Bleed for Ancient Gods
Death in Fire
The Last Stand of Frej
Guardians of Asgaard
Shape Shifter
Cry of the Black Birds
War of the Gods
Victorious March
Twilight of the Thunder God
The Pursuit of Vikings