No habían pasado ni 24 horas desde que el Café de Noa abriera sus puertas por primera vez, en su segunda noche acogió una de las numerosas fiestas Demoscópica que organiza la revista musical Mondo Sonoro, hablamos de Santander, ciudad que tiene el honor de acoger una nueva sala de conciertos, el primero, Dante Place y Repion.
El Café de Noa está situado en la calle Alcázar de Toledo número 1, cerca de la calle Vargas, ocupando el desaparecido Café Doménico, que si recordáis tenía un pequeño teatrillo donde de vez en cuando hacían actuaciones musicales, pero no os equivoquéis, el nuevo café ha dado un lavado de cara al local para orientarle como sala de actuaciones, de primeras ha eliminado las numerosas sillas, mesas y sillones rojos que había, y ha instalado un escenario de un cuarto de circunferencia en uno de los rincones, visible desde muchas de las localizaciones del sitio haciendo cómoda el disfrute de los conciertos, sinceramente, han hecho un buen trabajo. Sonido correcto, buena acústica.
Dos grupos para la fiesta Demoscópica de Santander, los primeros Dante Place, cuarteto de power pop que de primeras llama la atención al prescindir de un batería al uso, la percusión era llevada a ratos por su cantante, Jorge Hunt, cuando soltaba la guitarra, eso sí, tocaba el timbal y el bombo estando de pie, y en otras ocasiones, la teclista, que hacía lo propio con la caja.
Sintetizadores presentes, melodías envolventes y música compacta. Actualmente están presentando su nuevo Ep “Quantum” de seis canciones editadas en un vinilo de diez pulgadas, donde se encuentra también el cd, un título inspirado en el libro “Cosas que los nietos deberían saber” escrito por Mark Oliver Everett.
Entre los temas que escuchamos está “Basha”, “Shattered Eyes”, “Bravo Zulu” y el tema que da nombre al disco “Quantum”, en definitiva todo el Lp completo, incrustando en su set list en la recta final la versión de “Heroes” de David Bowie.
Aunque el power pop no sea uno de mis estilos preferidos y de los que más callo tengo al escribir, puedo decir que realizaron un concierto correcto, manteniendo el tipo y dejándonos con la boca a abierta. |
Cada vez que hablamos de Repion se nos llena la boca de buenas palabras, cuando uno escucha un grupo como este se le abre la mente y augura un futuro prometedor, eso sí, si nada se les tuerce o cruza en su camino, paso a paso pueden llegar a hacer algo bonito en la música, y ojo, no hablo a nivel local, sino nacional.
Son jóvenes, insultantemente jóvenes, diría yo, pero a su vez se les ve experimentados y curtidos en mil batallas, es más, esa noche se subieron al escenario sin haber ensayado ya que uno de los integrantes del trío, en este caso una, no reside actualmente en la tierruca, y apenas se les notó a excepción de alguna intro, pero fue brutal lo que vimos, magia, pura magia.
“La lágrima y la Naranja” es su última referencia, después de editar varias maquetas, de Teresa Iñesta, Diego García y Marina Iñesta, un trio de rock pop alternativo donde cada uno de sus integrantes brilla con luz propia, empezando con Diego al bajo, todo un maestro a las cuatro cuerdas, Marina a la voz, guitarra y en uno de los temas al teclado, y Teresa, que no veas cómo le pega a la batería, hasta le comentaron que le diera más suave que solapaba la voz de su hermana.
Empezaron con “Es lo que hay”, con un guiño en la parte final a Golpes Bajos con su conocido tema “No mires a los ojos de la gente”, para continuar con “Tropezamos”, una de sus canciones más conocidas gracias al videoclip que grabaron en su día. Potente y firme, la voz de Marina, donde la correa de su guitarra nos da alguna pista de cuáles son sus influencias, The Beatles.
En total 13 canciones en algo más de hora de actuación, “Caminos”, “Los de Antes”, “La Lágrima y la Naranja”, con introducciones breves, seguramente algo de prisa había porque el concierto terminó a la hora mágica de las doce de la noche, poniendo el punto y final con “Ciclogénesis”, y como siempre, dejándonos con ganas de más.
De este concierto saco una conclusión directa, y es que en Cantabria hay buena cantera de músicos, y ejemplo son las dos bandas que vimos la noche del viernes 6 de marzo, Dante Place y Repion. |