COLABORACIONES
 Crónica
 
Alter Bridge + Living Colour + Like A Storm
  04/11/2016     
  Karlos García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Alter Bridge volvían a visitarnos, esta vez para presentarnos su nuevo trabajo “The Last Hero”, y en Bilbao lo hicieron en la Sala Santana 27, cita que no nos podíamos perder, además el cartel era de lujo, confeccionado por la gente del Resurrection Fest bajo el nombre de Route Resurrection, en el que participaba Living Colour y Like a Storm, una noche de las grandes en este 2016, y sin duda recordaremos durante muchos años, esta gira dejó huella en la península.

Largas colas se formaron para entrar media hora antes de abrir las puertas mientras se colgaba el cartel de entradas agotadas, el tiempo muy justo para entrar, la primera banda salía a escena.

Eran Like a Storm, grupo neozelandés formado en el 2005, con sonidos que miran hacia el metal alternativo americano, que siempre han sabido plasmar en sus seis referencias discográficas, lo curioso de eso que sólo dos son discos grabados en el estudio.

Mientras el público se iba situando dentro de la sala, nos íbamos dando cuenta que no sonaba muy bien, no sabíamos que pasaba con la base rítmica, en especial con la pegada del batería, quizás sea eso que dicen que, para aupar al grupo grande, el resto tiene que sonar peor, y esas cosas suelen pasar a salir de gira con los grandes, eso sí, tiene cosas positivas como el darse a conocer a un público variado que no pierde detalle de esta nueva oleada de bandas.

Ocho temas tenían apuntados en su set list, al final descartaron dos seguramente por el retraso de 15 minutos que se produjo al inicio, a pesar de ello, la banda levantó al público en especial cuando su cantante Matt Brooks aparecía a escena con un Oboe, un gran artilugio alargado de viento, con unos sonidos envolventes y curiosos, lo hizo dos veces si no recuerdo mal.

Temas melódicos y riffs marcados bajo las influencies de Incubus, Staind o Static X, de esta última banda su cantante tiene cierto parecido con él. Arrancaron con “Chaos” y “Never Surrender”, abriendo esas reminiscencias al metal noventero americano de calado comercial, continuando con una versatilidad de estribillos melódicos que continuó hasta el fin del concierto con el tema “Wish You Hell” de su último disco “Awaken The Fire”.

Estirando al máximo la fórmula alternativa del post grunge que tantas bandas se nutren dentro del relevo generacional que estamos viendo.

  
Like a Storm
 

Luego vinieron los grandísimos Living Colour, que siguen maravillando en los escenarios de todo el mundo con ese funk rock que iniciaron hace más de 30 años, eso sí, entre medias un periodo de inactividad que les obligó a bajarse de los escenarios mientras su cantante Vernon Reid avanzaba en su faceta en solitario. Diez temas tenían por delante, y estos sí que contaron con un gran sonido, esta vez los técnicos no machacaron nuestros oídos, y que menos, estos ilustres músicos se merecen lo mejor.

Desde el inicio se metieron al público en el bolsillo, con esos grandes discos que nos dejaron a principios de los noventa, por citar alguno, “Time's Up”(1990), “Stain”(1993) o “Pride”(1995), quizás los años más dorados en popularidad, pero pronto los Red Hot Chili Peppers les adelantaron por la izquierda y ellos se quedaron atrás a pesar de girar por los mismísimos The Rollling Stones.

Son una banda que cuentan con virtuosos músicos y con grandes registros de voz del señor Vernon Reid, también está la genialidad del guitarrista Corey Glover, Will Calhoun a la batería y Doug Wimbish al bajo, capaces de sorprendernos con un estilo tan abierto, experimental y que se les ve disfrutar sobre el escenario, un ejercicio espiritual de virtualidad instrumental que te deja llevar por su instinto tan bien ejecutado.

Concierto de diez canciones dejando espacio para la presentación de uno de los más recientes publicado el pasado mes de septiembre con la salida del Ep “Mixtape”, el cual contenía “Who Shot Ya?”, una versión de The Notorious B.I.G. (baluarte del hip hop estadounidense), que en su nuevo videoclip dejan constancia, mostrando los episodios trágicos y recientes de la brutalidad policial en los Estados Unidos. Pero la historia de esta banda sigue adelante, se guardan en la recámara más canciones para un próximo trabajo en estudio, el sexto, que llegará en los próximos meses bajo el nombre de “Shade”.

Fue una actuación que trasmitió buenas vibraciones, buen ritmo y que invitó a la fiesta, rápidamente el marcado son de las líneas del bajo entraron en nuestra mente, también los registros de voz que pueden ir desde el soul, al funk e incluso al hip-hop sin perder ningún tapiz de energía, y sobre todo intuir cuando hay que alargar un tema para hacer partícipe al público.

Escuchamos temas como “Midle Man”, “Desperate People” de inicio que traspasa la genialidad y dejó su tiempo para que el guitarrista Corey Glover mostrara todo su arte y dejara su huella en la Santana, también “Who Shot Ya?” con matices de hip-hop, “Type” o “Cult Of Personality”, himnos que dejaron para la parte final, cuando todos estábamos arrodillaros ante los maestros del funk rock mundial.

  
Living Colour
 

Y de postre, Alter Bridge, conquistando corazones allá por donde van, subiendo escalones que posiblemente les llevarán en su próxima visita a tocar en pabellones o en recintos más amplios, es un grupo de nueva vertiente que ya lidera festivales y toca de tú a tú con grupos de la talla de Volbeat, Bring Me Horizon, Billy Tallent o Avenged Sevenfold.

Es curioso, pero hace años pasaron desapercibidos cuando tocaron en la Sala Rock Star Live de Barakaldo, y resulta que ahora petan la Santana 27, es más, se quedó muy pequeña, la parte de abajo abarrotada y la nueva balconada que habilitaron el año pasado, tres cuartos de lo mismo.

Dieciocho temas tenían por delante, desde el inicio, capitaneados por Myles Kennedy a la voz, con sus compañeros de los desaparecidos Creed, Mark Tremonti a la guitarra, Brian Marshall al bajo y Scott Philips a la batería, siendo laureados y ovacionados en todo momento, desde que iniciaron las primeras notas del show.

Caras felices, rostros sonrientes, una sala llena, mucho cariño por dar y recibir, ¿qué más se puede pedir?, con un cantante dándolo todo, dejando guiños ya sea en las primeras filas, en la parte de arriba o en los laterales, detalles que marcan la diferencia y que les distinguen de otras formaciones que cuando pisan un escenario van a trabajar, pero estos, además de eso, disfrutan, transmiten y nos hacen jadear con el maldito oe oe oe típico de los conciertos multitudinarios.

Un inicio frenético sin descanso, espolvoreando toda su energía sobre las tablas, lanzando la primera novedad de la noche, el tema que abre su último disco, estamos hablando de “Show me a Leader”, pero tampoco la noche fue un exceso de nuevas canciones, hubo de todo.

Rápidamente pasaron a las canciones más rodadas como “Before Tomorrow Comes”, “Ghost of Days Gone By” o “Come To Life”, tema de su fantástico disco “Blackbird”, para entrar de lleno en el ecuador de su concierto, más temas nuevos, “The Other Side” con unos riffs muy setenteros que buscan una oscuridad en marices más la salida de estribillos melódicos capaces de levantar al público, tampoco se olvidaron de “Crows On A Wire”, siguiendo una línea comercial que bien nos encontramos en esta última grabación.

  
Alter Bridge
 

Mientras avanzaba el concierto, Myles seguía implicando al público, les incitaba a gritar mientras él se quedaba perplejo viendo como la peña se sabía cada uno de los temas, los coros del respetable se podían oír por todos los rincones de la Santana 27. Mientras tanto, Mark Tremonti seguía a lo suyo con guitarra en mano, otro de los protagonistas con sus paséis constantes sobre las tablas, acercándose a los compañeros demostrando que entre ellos hay cierta amistad.

Entramos en una fase más calmada con el medio tiempo “Writing On The Wall”, otro de esos temas nuevos que buscan una confrontación de sonidos, entre el rock progresivo y las melodías, bajo una letra de lucha por el orden mundial y se preocupa por el cambio climático, también está “Watch Over You”, momento acústico de Myles y su guitarra, que se quedó solo dejándonos uno de los mejores momentos de la noche, sus registros vocales brillaron con luz propia, naturales, aunque tuvo que empezar dos veces, las emociones le jugaron una mala pasada, pero se lo perdonamos, faltaría más. Esta canción fue coreada por todos, sobre pasando la propia voz del cantante, impresionante.

Y ya en la recta final vino el torbellino energético, la banda al completo volvió al escenario y continuando sacando los temas más significativos y sus principales singles que toda banda tiene que lanzar a estas alturas del concierto: “Remembered”, “Blackbrid” y “Metalingus” este último de su primer disco, “One Days Remains” del año 2004.

Y ya en los bises, el público estalló encajando ese flujo de hard rock o post rock que tanto nos gusta y que la banda ha sabido nutrirse a lo largo de los cinco discos de estudio que les atesoran, en ese momento escuchamos “Rise Today” e “Insolation”, donde nos ganaron por completo como ya habían hecho con nosotros en cada uno de los temas que tocaron esa noche.

Alter Bridge están en nuestros corazones, sus canciones son perfectas e inmortalizaron el momento de felicidad de cada uno de los presentes. Siguen su rumbo y parece no tener límites.

  
Alter Bridge
 
 Fotos
 
  
 
Like A Storm - Living Colour - Alter Bridge
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)