COLABORACIONES
 Crónica
 
Habeas Corpus + RPG-7 + Ignotus + Escuela de Odio
  03/12/2016     
  Martixx Sanni     
  Fran Cea
  Bola 9
  Sala Penélope, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

En una tarde lluviosa nos acercamos a la fiesta de despedida de  la que los madrileños Habeas Corpus tenían preparada en la Sala Penélope. Hacía semanas que se había colgado el cartel de “No hay entradas” y los más rezagados estaban como locos buscando alguna de reventa en las redes sociales. La noche prometía y mucho.

Rondando las siete y veinte,  con muy poquita gente aún en la sala, el rock proletario de RPG-7 nos caía encima de la mano de “Stalingrado”. Reconozco que no les había visto aún en directo y  me llevé una sorpresa mayúscula. RPG-7 hacen un Hardcore potente y directo que les puede convertir en dignos herederos de Habeas Corpus, tal vez porque se nota la mano mágica que Mr. Chifly ha puesto sobre sus discos “En tu ciudad” y “Vuelta al barrio” (éste último recién estrenado) en los estudios Corleone de Madrid. Con pocos fans pero bien avenidos corearon “1312”, “Potro de Vallekas” o “Compañera” (cojonuda, por cierto). Dieron las gracias por poder tocar en un día tan especial y nos regalaron “Lucha” y “Brigadas internacionales”, para cerrar con “Un paso de un largo camino”. Muy recomendables.

  
RPG-7
 

Algo más de diez minutos más tarde ya estaban sonando “Indomable” y “Prisionero” de Ignotus. Todo un clásico para los de la zona sur de Madrid, que nos llevan media vida enseñando los dientes entre Casikas, Fábrikas y Chiringos punk. Tal vez por eso el número de asistentes (y de caras conocidas) fue mayor que con la anterior banda.

Y como todos necesitamos nuestra dosis de Rock and Roll no dudaron en pedir la colaboración de Mr. Chifly en el “Rock’n’Terapia”,  tema que dio nombre al disco que el propio Chifly produjo hace cuatro años. Mientras, en las primeras filas aparecieron los primeros pateos que ya estaban tardando. “Desde mis entrañas”, “Mis viejos”, y ese sonido tan personal que firma la banda, escuchamos  último bloque especialmente bien traído: “Apátrida”, “Desde 1995” y “Superstición”, dejando su “Bandera negra” para el final como tan bien nos tienen acostumbrados.

  
Ignotus
 

Con el tiempo perfectamente controlado  los asturianos Escuela de Odio salieron muy fuertes con “Diferencia”, seguido de un “Fuck the police” perteneciente a su último disco “Sólo nos queda luchar”.  Dedicaron al resto de grupos con los que estaban compartiendo escenario  “Los de siempre”, de su disco “Quien siembra miseria recoge cólera” y que reapareció en el Split que sacaron con Habeas Corpus, “A dolor”, aquél que nos dejó una gira conjunta (allá por el 2010)  más que memorable.  Aprovecharon para invitar a Mars a cantar con ellos “Y si no hay viento habrá que remar”. El público supo responder, así que en “Los rechazados del sistema” ya estaba la gente saltando como loca. “Control”, “Medio ambiente”, “Este es el momento” y de buenas a primeras se lio con un “Zu atrapa tu arte” brutísimo que nos dejó con “Canciu de llucha” y “Asturies arde” en un combo final que no nos hizo olvidar aquello de más hardcore y menos folklore.

  
Escuela de Odio
 

La primera vez que escuché a Habeas Corpus yo era una adolescente que andaba llamando al legendario  Discocross a ver si conseguía un CD de Soziedad Alkoholika. Conseguí que me descolgaran el teléfono demasiado tarde para S.A. pero en el momento justo de llevarme una copia del N.N. que a día de hoy sigo guardando como oro en paño. Ellos no lo saben, pero el día que recogí el disco de Sun Records y lo puse  por primera vez en casa nació una historia de amor y guerra que durará cuanto menos para siempre.

Desde entonces ha llovido mucho, todos hemos cambiado y los que en su momento os tacharon de excesivamente políticos y de radicales, han tenido que claudicar y daros la razón porque vuestra evolución ha sido coherente, al contrario que la de muchas bandas: cuando las cosas han sido cada vez difíciles habéis sido capaces de volveros cada vez más duros. Por eso cuando supe que tenía la oportunidad de contar el último concierto de la banda madrileña (mil gracias, de verdad,  Cristóbal, por invitarnos ya que no había pases de prensa)  un sentimiento de pena y alegría me recorrió la espalda.

A las diez en punto llegó el momento más esperado de la noche. La despedida. Allí estábamos todos con un parche de excusas cosido en el corazón en una Penélope a llena hasta la bandera, muertos de excitación.

“Hemos venido a deciros cómo va a comenzar un mundo donde cualquier cosa sea posible”.

Enseñándonos que 23 años en el escenario es más de media vida nos reventaron los nervios en “Consumismo”. Aquello había comenzado y ya era imparable. “A sangre y fuego”, “Ay de los vencidos”, “Poder es tener”, aplausos y  agradecimientos para el resto de las bandas. Llamaron “A las cosas por su nombre” mientras “La rabia y los sueños” no nos daban “Miedo a despertar”.  La intensidad del concierto subía donde ya no se podía subir más. Coreamos juntos “No es tiempo de llorar”  y vivimos “En el punto de mira”, “Después del último adiós”. Recordaron a Carlos Palomino y señalando que Noviembre es el mes del antifascismo gritaron “Fascismo nunca más”, mientras la sala entera cantaba con el puño en alto. 

“Distancia” pudo darnos el respiro que necesitábamos para afrontar los últimos golpes que nos íbamos a dar nunca con “Mano de hierro”.  Llamaron a filas a Pirri, de Escuela de Odio, que se marcó junto a ellos el mítico tema de KOP, “No te rindas”, y que sirvió de maestro de ceremonias para presentar, uno a uno, a los componentes de la banda: Mars, Victor, Iker y Mr Chifly . Y sucedió. Nano Ruiz (Lengua Armada, Mierda, Deniro), parte del germen que creó a lo que hoy en día es (era) Habeas Corpus, saltó al escenario recuperando el quinteto como formación, gracias ¡GRACIAS! Fuimos testigos de un “Basta ya!!” que se nos quedará para siempre grabado en la retina.

Mientras el público vivía el concierto en el latido de un solo corazón, aprovecharon para dar las gracias a Cristóbal, al Tekila, a Carlos, a Eva y a todos los compañeros de Bola 9. “Nos estáis obligando a sentir cada vez más odio” llegó como una explosión. Es imposible describir con palabras lo que estábamos viviendo. Como no podían dejar a nadie fuera, pidieron al resto de grupos que subieran al escenario para compartir “Sois ejemplo” que cantamos todos a una en el final de concierto más emotivo que he vivido y viviré, porque aunque nos queda la rabia y los sueños, vosotros, Habeas Corpus, seguiréis siendo ejemplo aún después del último adiós.  

  
Habeas Corpus
 
 Fotos
 
  
 
RPG-7 - Ignotus - Escuela de Odio - Habeas Corpus
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)