COLABORACIONES
 Crónica
 
Saxon + Girlschool + 77
  16/12/2016     
  Karlos García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Vivimos en una época de vértigo, festivales de verano como el Resurrection Fest, Leyendas del Rock o el Rock Fest BCN están anunciando bandas como locos, también nos vemos inmersos en giras de presentación, semanas atrás la gente del Resu nos traía a Alter Bridge y hacía lo propio con la gira 20 aniversario del disco “Roots” de los hermanos Cavalera, y ahora le tocaba el turno a otro gran tour, el “Battering Ram World Tour” de Saxon, ideal para promocionar la próxima edición del Rock Fest BCN que se celebrará en julio de 2017.

Una gira que se recupera tras la muerte de Lemmy de Motörhead, ya que llevaban meses compartiendo fechas y a mediados de enero de 2016 tuvo que suspenderse definitivamente, pero uno de los grandes nombres del heavy metal internacional como es Saxon volvieron a sacar su gigantesca anguila para demostrar que tienen una potente gira por delante. Como compañeros de viaje eligieron a la banda barcelonesa ’77 y a las veteranas chicas de Girlschool, que volvían a pisar suelo peninsular.

Seventy Seven o ’77, volvían a pisar Bilbao, lo hacían en el mismo lugar donde semanas atrás nos hicieron bailar los australianos Airbourne, en la Sala Sanana 27, llegaban con su high energy siguiendo la estela de los más grandes, AC/DC, alto volumen, distorsión, riffs incendiarios y grandes carreras y saltos por todo el escenario, emulando a un grande, Angus Young.

Siguen presentando su último disco de estudio que salió tanto en vinilo como Cd, “Noghint Gonna Stop Us”, en un directo sólido y de altos vuelos, imprimiendo fuerza desde las primeras horas para que la gente que acababa de salir de currar se los encontrase de frente causando una grata impresión.

Una descarga sonora provocada por los hermanos Valeta, con un punto de provocación y entrega ideal, desde que se subieron hasta que se bajaron del escenario, y de eso sabe mucho su guitarrista, que se recorrió la sala con su SG manteniendo el contacto directo con la gente. Un directo trabajado y calculado al milímetro, con canciones con personalidad entre las que destacamos “High Decibels”, “The Hammer” homenajeando a Lemmy, y su himno con el que se despidieron “We Want More Rock and Roll”.

  
'77
 

Luego vinieron la formación femenina Girlschool, con su particular muestra de sonido ochentero, donde el hard rock y el glam se mezclan con el rock más melódico, de ese que conquistó nuestros corazones esa noche, con un concierto de apenas diez temas, viendo de tú a tú a una veterana formación que muy pocas veces nos ha visitado, tienen algo, un aura de humildad y felicidad que duró toda su actuación.

Su cantante y guitarrista Jacky Chambers, no chapurreaba nuestro idioma, pero tuvimos palabras de la banda gracias a su bajista Enid Williams, que, en un perfecto español, nos agradeció nuestra presencia esa noche en esa sala.

Un concierto corto, dando salida a las canciones más melódicas y festivas de la banda, con una rubia guitarrista que nos hipnotizó con sus movimientos y su conjunto de cuero, Kim McAulifer, que se unía con el resto de compañeras en el centro del escenario para mover al unísono sus instrumentos, recordándonos por momentos a los Status Quo.

 “Demolition Boys” y “Hit and Run” abrían su recorrido rockero, montando una verdadera fiesta de los años ochenta, un anhelo de nostalgia que recordamos en revistas de metal de aquellos años como la Heavy Rock o Kerrang, compartiendo portadas con Vixen, Doro o Lita Ford.

Frecura melódica en temas como “The Revolution”, un himno en toda regla con esa vena de heavy rock clásico, más “I Spay”, canción que grabaron con Ronni James Dio, sin olvidarse de Lemmy al interpretar “Take It Like a Band”. Encarando la recta final tributaron a Gun “Race With the Devil”, y para acabar, un himno “Emergency”. Colgaron los instrumentos, se reunieron en el centro del escenario, y se despidieron del respetable.

  
Girlschool
 

Minutos de espera para ultimar los últimos detalles y salida de Saxon dentro de esta emotiva gira, sobre todo a los que nunca les habían visto en directo en formato sala como quien dice, y es que años atrás pasaron desapercibidos cuando visitaron la RockStar Live de Barakaldo, son más de festivales tipo Metalway de Gernika o Monsters of Rock de Zaragoza.

En esta gira Saxon sufrió no hace mucho la baja de su bajista Nibs Caster por problemas familiares, pero su lugar lo ocupa de forma fantástica Gus Macricostas de Battleroar, que junto con los guitarristas Doug Scarratt y Paul Quinn, más Nigel Glocker a la batería y la incombustible voz de Biff Bydor, forman actualmente Saxon, banda que mantiene viva la chispa de antaño.

Set list donde los clásicos iban pasando de uno en uno, y es que resumir en un concierto 35 años de trayectoria es muy difícil, muchos discos, mucho heavy metal clásico, mucha música a la que nos rendimos en sus pies desde los primeros discos hasta los últimos, como “Battering Ram”, y ya esperando el próximo, el directo llamado “Let Me Feel Yout Power”.

Por delante disfrutaríamos de 23 canciones, con esa unión y hermandad que caracteriza a los metalheads de la zona norte, gente de las zonas limítrofes y cercanas a Bilbao como Logroño, Santander, Asturias, Gasteiz o Donosti.

“Battering Ram” de su último disco abrió la contienda, una fortaleza física que respira toda la banda en especial su cantante Biff, que en multitud de ocasiones saltaba e incitaba al movimiento al resto de sus compañeros. Una colección de himnos que nos animaban a cantar a ciegas, dígase “Heavy Metal Thunder”, “Solid Ball of Rock” o “Never Surrender”, comunión perfecta entre ellos y el público que solo se puede vivir en una sala de estas características, fortaleciendo dicho contacto a más no poder.

“The Eagle Has Landed” con las primeras humaradas de humo, unos cañones que entraban en acción en las canciones más significativas, dando un efecto visual impresionante. Ya en el ecuador del bolo tuvo protagonismo su último disco de estudio con “The Devil’s Footprint” y “Queen of Hearts” donde los desarrollos son largos y modernos, con guitarras enriquecidas y es que tanto Dog como Paul son unos monstruos a las seis cuerdas.

  
Saxon
 

Siguiendo la fiesta con su arsenal de temazos, “Power and the Glory” o “Strong Arm of the Law”, también “Broken Heroes” que equilibró la balanza con ese sudor y entusiasmo que desprendían. Biff, como un chaval, hablador entre tema y tema, sin parar de moverse, se nota las horas que invierte en el gimnasio para estar ne plena forma, sinceramente, pletórico, además llega a los registros más altos que requiere cantar en Saxon.

Más temas de batalla, veloces y melódicos, pasajes de guitarra que seguían retumbando por las columnas de la sala, un ejemplo, “20.000”, un tema largo de más de 6 minutos, como “Dallas 1 Pm”, y un recuerdo a Lemmy con uno de sus temas cumbre ante de los bises, “Age of Spades”.

Despidiéndose por primera vez con “Wheels of Steel”, una canción donde vimos a Biff grabando con su móvil mientras toda la sala levantaba las manos, y en la tanda de bises, que fueron dos, nos encontramos con “Let Me Feel Your Power” y “747 (Strangers In The Night)” de primeras, una antesala a la traca final, resulta con “Crushader, nuestro corazones latían a mil por hora, “Denim And Leather”, creciendo nuestro amor por la banda, y “Princess Of The Night” su emblema que no puede faltar en ninguno de sus repertorios.

Se despidieron de todos nosotros y nos felicitaron por las fiestas navideñas, el público encantado de ver una vez más a un frontman del metal y a Saxon en general, humildad infinita sin duda.

  
Saxon
 
 Fotos
 
  
 
77 - Girlschool - Saxon
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)