COLABORACIONES
 Crónica
 
Regular Soul
  27/01/2017     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Pascana, Santiago de Cartes, Cantabria

Una vez más me deje caer por La Pascana, ese local que tan bien nos trata y que arrancaba la temporada de conciertos de este 2017 con una joven formación llamada Regular Soul.
 
En cuanto supe del concierto y sin haber escuchado nada del grupo que iba a actuar, decidí acercarme porque siempre me ha gustado ver a los grupos cuando empiezan y lo segundo porque su propuesta musical se aleja bastante de lo que suelo degustar habitualmente.
 
Antes de hablar del concierto en sí, decir que esta banda está integrada por 7 jóvenes torrelaveguenses (Laura Carrera a la voz, Andrés Herrera voz y teclado, Javier Rodríguez y Álvaro Hormachea saxofones, Raúl Marcano guitarra eléctrica, Laro Gómez bajo eléctrico y Víctor Pérez batería) y que pese a que han dado muy pocos conciertos aún como banda, tienen una muy buena formación musical.
 
Al llegar al Pascana me di cuenta de la expectación creada con la banda, ya que la carpa estaba llena de gente, que no haría sino aumentar con el paso de la noche, con lo que no fue fácil encontrar un hueco donde ver el concierto y poder sacar unas fotos sin molestar al resto de la gente.
 
La noche estaba siendo lluviosa, pero cuando con bastante puntualidad comenzó el concierto, ya no llovía y el público, entre el que supongo había muchos familiares y amigos, pudo disfrutar del concierto sin más problemas.
 
La actuación en si comenzó con dos interpretaciones instrumentales, siendo la primera el "Everybody needs somebody" de los Blues Brothers, para seguir con el "Hard to Handle" de Otis Redding", demostrando ya de primeras el nivel de la formación.
 

 
Ya con el "Superstition" de Stevie Wonder pudimos disfrutar de la voz (y que voz) de Laura, para seguir con "Sir Duke" del mismo autor para el que pidieron palmas por parte de la gente, lo que sería una constante en el transcurso de la noche.
 
Llegó el momento de escuchar a Andrés interpretar el "I need a dollar" de Aloe Blacc, para la que pidió que el público le ayudase con el estribillo, para seguir interpretando la conocidísima canción "You can leave your hat on", de Randy Newman, aunque popularizada por Joe Cocker en "Nueve semanas y media". La verdad es que no canta nada mal el chico, con una voz muy personal.
 
"Treat her right" de Roy Head, fue cantada por Álvaro, uno de los saxofonista, acompañando a los dos cantantes, para que en "Take me to the river" de Al Green, Laura volver a dejarnos con la boca abierta con su gran voz.
 
En "Watermelon man" de Herbie Hancock, nos dimos cuenta de la calidad de los instrumentos de viento, que, aunque lo demostraron durante toda la noche, aquí se lucieron particularmente, para seguir con otra pieza instrumental, concretamente el "Cissy Strut" de The Meters
 
La vuelta de Laura a las voces fue con el "Love and Happiness" de Al Green, en la que, además de Laura, destacó la interpretación de Raúl a la guitarra, para acto seguido hacerse cargo de los teclados Javier, el otro saxofonista, mientras Andrés y Laura interpretaban el "Get Lucky" de Daft Punk y el mítico "Unchain my heart" de Joe Cocker.
 
Ya con todos en sus puestos originales menos Laura, llegó el turno de "It`s not unusual", de Tom Jones, otra de esas canciones muy populares y que fue cantada por Andrés, antes de que Laura volviese para interpretar el "Treasure" de Bruno Mars.
 
En la instrumental "Afro Blue" de Mongo Santamaría destacó la labor de Víctor a la batería, antes de que Laura nos diese otro regalo con su interpretación del "Rock Steady" de Aretha Franklin.
 
Se despidieron de todos nosotros con el "25 Miles" de Edwin Starr, con Andrés al mando de la parte vocal.
 
No hubo que esperar mucho para que terminasen su actuación con un par de canciones más: el instrumental "Red Baron" de Billy Cobham, para acabar con el "Hold On! I`m Comin" de Sam & Dave, del que han hecho un video y que fue muy celebrado por todos los presentes.
 
Y así concluía hora y cuarto de actuación de esta joven formación, que, pese a llevar poco tiempo como tal y haber realizado pocos conciertos, tiene un futuro prometedor y asusta saber hasta dónde pueden llegar cuando estén más rodados.
 
De momento están en una muy buena dirección y espero verlos muy pronto y comprobar su evolución. Por cierto, disculpas porque puede ser que algún título o autor no se corresponda pero como ya he dicho no es un estilo con el que esté muy familiarizado.
 
www.facebook.com/regularsoul

 
 Fotos
 
  
 
Regular Soul
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
07/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)