Capitán Cobarde presentó su nuevo disco en la Fnac de Bilbao el pasado viernes 24 de febrero, se llama "Carretera Vieja" y consta de diez canciones, editadas por Maldito Records, nuevos temas y primer disco en estudio como Capitán Cobarde (su debut fue con un directo) aparcando su anterior nombre, Albertucho.
Show en acústico, con guitarra, bombo y armónica, repasando y presentando sus más recientes temas y recordando algunos del directo de hace un par de años, que curiosamente presentó en este mismo lugar más o menos hace un año, pero desde aquella vez no ha pisado Euskadi en formato eléctrico, ojalá lo haga en los próximos meses, cuando termine la promo por las Fnacs del paÃs.
45 minutos, con el fórum de la Fnac lleno esperando al músico sevillano que se retrasó unos pocos minutos sobre la hora anunciada. Ocho temas comenzando con "Aire", una canción volcada en sonidos folk y bluegrass, con una letra que nos cuenta una historia de todo lo que le rodea, letras valedoras para endulzar la vida, con optimismo, libertad y sabidurÃa, es una canción Ãntima a la vez, pero su rango emocional llega a lo más alto.
"A Volar", una cosecha propia de tierna escucha, un toque de guitarra acústica aflamencada para pasar al tercero de los temas, donde las palabras del Capitán Cobarde entraban a escena para hablarnos de héroes y villanos, de cómo esos personales esbeltos y fuertes con trajes espectaculares le inspiraron para componer "El Buen Villano ", una de esas canciones que tarareas sin darte cuenta, con ese primitivo sonido bluesgrass que te hace levantar las palmas constantemente.
VIDEO
ParlanchÃn y cercano, cogió la armónica indicando que le gustarÃa tocarla como
Bob Dylan , asumiendo que lo hace muchÃsimo peor, luego rescató "El Marinero" de su anterior trabajo, un disco que apareció gracias al apoyo de sus mecenas. Este tema se grabó en directo junto con la colaboración de los burgaleses La M.O.D.A., con ese aire canalla que tanto nos gustan. Pasando a tocar una canción cuya letra y música es de José Ignacio Lapido, de los 091, "En el Angulo Muerto", que está en este nuevo disco y nos muestra su faceta de cantautor, tipo Leonard Cohen o Tom Waits por ese country de pelÃculas del oeste.
Presentación llena de aires emocionales y serios, dando carpetazo a este asunto para continuar con la firma de discos, pero aún quedaba por escuchar "Hay un Sitio", alargada porque tiene su historia, nada más y nada menos que durante el proceso del crownfunding, uno de los mecenas aporto 300 € mediante un anuncio de Ebay, y en una tarde, dicha persona se reunió con el artista sevillano, y nació "Hay un sitio", se trataba de un alemán llamado Tommas, un tÃo que descubrió el tinto de verano ya que no le gustaba la cerveza y sólo bebÃa cubatas, incluso mientras comÃa, pequeña anécdota que nos contó dentro de la risa y la guasa andaluza. Además, indicó que muy pronto quedarÃa con él para ir a un concierto de JoaquÃn Sabina.
Y, para terminar, un himno que le dio nombre, "
Capitán Cobarde ", con un estribillo en el que participó todo el público, que le animó para que tocara alguna más, pero al final esto no ocurrió. Esperemos que pronto vuelva en formato eléctrico, Bilbao le necesita, siempre ha sido su ciudad norteña.