COLABORACIONES
 Crónica
 
Amon Amarth + Dark Tranquillity + Omnium Gatherum
  11/04/2017     
  Karlos García     
  Karlos García
  Sala Hangar, Burgos, Burgos
www.insonoro.com

Noche histórica la que vivimos el pasado 11 de marzo en la Sala Hangar de Burgos, una cita que no pasó desapercibida para el público rockero de la zona, una noche que nos guardaremos para el recuerdo, y esta fue el paso del Jomsviking European Tour de Amon Amarth, justo cinco meses después de su última visita, pero esta vez actuando en ciudades poco habituales dentro de este tipo de giras internacionales, Málaga, Burgos y Zaragoza, donde también actuaron Dark Tranquillity y Omnium Gatherum.

Día de calor en la capital burgalesa, nada más llegar vimos un gran ambiente entre los bares cercanos a la Sala Hangar, sobre todo la concurrida terraza del bar pegado a la sala. Público dispar, de varias ciudades cercanas como Aranda de Duero, Salamanca, Valladolid, Vitoria-Gasteiz o Bilbao, muchos aprovechando las vacaciones de Semana Santa, y es que acudir a un concierto de esta categoría con tanto death metal melódico, es casi una religión.

Puntualidad británica, a eso de las siete de la tarde daban comienzo los conciertos, nada más entrar la sala ya acogía más de la mitad del aforo, por delante tendríamos una bonita noche para disfrutar del metal, además el piso de arriba le abrieron para la ocasión, con esa amplia balconada y esas escaleras de acceso repletas de gente.

Vimos por primera vez a los finlandeses Omnium Gatherum, fue todo un descubrimiento con esa entregada actuación que duró apenas 45 minutos, con un cantante que levantó al público desde el primer momento, Jukka Pelkonen se llama, que nos incitó con sus movimientos y gritos.

Aprovecharon para presentar los temas de su último trabajo de estudio “Grey Heavens”, unas canciones con constantes cambios de ritmo y desarrollos metaleros y progresivos, con gran protagonismo en las guitarras bajo una agresividad en escena, captando nuestra atención desde su inicio, con los cortes “The Pit” o “Skyline”. Aprovecharon al máximo esta gira para darse a conocer por nuestro país, su death metal melódico de carácter progresivo y versátil puede cuajar por estas tierras.

Su cantante no paró de recorrerse el escenario, de lado a lado, todo el rato, mostrando una cercanía con el público envidiable, quisieron dejar huella y así lo hicieron. Otros de los temas que tocaron fueron “Frontiers” y “Storm Front” ya en la parte final, dejaron el pabellón bien alto y su actuación trabajada y calurosa dejó sus frutos.

¡Bienvenidos!

  
Omnium Gatherum
 

Muchos de los que viajamos a Burgos fue para reencontrarnos con Dark Tranquillity, que esperamos que retomen en los próximos meses una gira como cabezas de cartel, ya la última vez que les vimos fue en la pasada edición del Resurrection Fest en su segundo escenario, allí dejaron latente su arrollador directazo, siendo una de las grandes actuaciones del respetado festival de Viveiro.

Regresan con un disco nuevo bajo el brazo, “Atoma”, editado por el sello Century Media y presentado dentro de los diez temas que tocarían esa noche dentro del ajustado horario, eran los invitados de la gira, tampoco había tiempo para más.

Mikael Stanne, cantante, tuvo que contar en esta gira con un cambio importante en el seno de la banda, la baja temporal del guitarrista de siempre, Niklas Sundin, amoldando la formación con el lujo de los guitarristas Christopher Amott (Armageddon, ex Arch Enemy) y Johan Reinholdz (NonExist, Andromeda), más Anders Iwers (ex In Flames) al bajo y los habituales Anders Jivarp a la batería y Martin Brandstorm a los teclados. El sonido durante toda la noche fue nítido, nada de enlatado y dejar en condiciones inferiores a las bandas invitadas, todos al mismo nivel, cosa que se agradece.

Los de Gothenburg siguen defendiendo su veteranía, son un fiel reflejo de la evolución musical dentro de una larga trayectoria, buques insignias del death metal melódico de Suecia conocidos por todo el mundo. El público se entregó por completo desde la primera nota, montándose una auténtica fiesta, y es que es todo un lujo tener a esta gente en la Sala Hangar, un lugar bastante cómodo para ver conciertos a pesar de las malditas columnas que hay en mitad del escenario, pero esta vez, el problema fue solventado agregando una plataforma móvil frente al escenario, dejando atrás la dichosa columna.

Once discos a su espaladas y un repertorio corto donde, lógicamente, cabían pocos temas, por eso nos dejaron con ganas de más, eso sí, con una sonrisa de oreja a oreja por haber vivido dentro de las primeras filas la soberbia actuación. “Forces of Hand” de su último trabajo, abría la actuación y nos introducía dentro de un disco que quieras que no ha perdido la vertiente más oscura con la que comenzaron carrera, un toma y daca de nuevas sensaciones con tonos machacones y cambios de ritmo constantes, con registros melódicos y agresivos que conservan la identidad absoluta de Dark Tranquillity.

“The Lesser Faith” o “Atoma”, la pieza que da nombre al disco, conseguían que Mikael no parada ningún momento quieto, iba de un lado para otro con esa cara de felicidad, mostrando su lado campechano y accesible, haciendo que el ritmo no parada y fortaleciendo la actuación con temas como “Forward Momentum” o “Terminus”.

Ante nuestra atenta mirada, vimos a la gente enloquecida viéndoles, partícipes de los movimientos de su cantante, que, por cierto, pocas palabras entre tema y tema dijo, las únicas, agradecimiento absoluto por participar en esta gira. Luego entraron en el set list canciones más carismáticas como “Therein”, con esas partes oscuras y melódicas que tanto nos gustan, con guitarras veloces y pasajes calmados.

Ya encaminando la recta final, entraron a escena “The Wonders at your Feet”, “Headbanging” y “Misery's Crown”, generando mucho calor en la sala dejándonos absolutamente embriagados, finiquitando la actuación situándose en el centro del escenario para saludar y dar la mano a la gente de las primeras filas, por último, Mikael se bebió una cerveza de un sólo trago mientras todos nosotros le animábamos.

  
Dark Tranquillity
 

Momentos después y tras un cambio de backline que duró una media hora, aparecían en escena los cabeza de cartel para culminar una noche que quedará grabada para el recuerdo. Si hace cinco meses coincidíamos con ellos en la Sala Santana 27 de Bilbao donde vimos a unos Amon Amarth impresionantes, inmortalizando el desembarco vikingo, teníamos que repetir en Burgos sí o sí.

Esta gente monta un auténtico espectáculo sobre el escenario, con esas performances de luchas, bocanadas de humo y juegos de luces que acompañan a toda su actuación, una puesta de largo ideal para presentar su último trabajo hasta la fecha, “Jomwviking”, con ese gran casco vikingo que les acompaña y donde se aloja su batería, más las escaleras a ambos lados para dar un juego visual cuando entran los caballeros con lanzas y flechas y por supuesto, escudos, preparados para la batalla. Un espectáculo total que trascurre durante toda la actuación, dejando al cantante Johan Hegg como maestro de ceremonias, haciendo gala de su simpatía y metiéndose al público en el bolsillo hablando un perfecto castellano.

“The Persuit of Vikings” supuso el pistoletazo de salida, eran las nueve de la noche y por delante teníamos hora y media de actuación, luego apareció “As Loke Falls” con un “... buenas noches Burgos...” de regalo, con esa potencia en las guitarras mostrando la artillería pesada con la que llegaban a Burgos, querían conquistar esa ciudad como en su día hizo el Cid Campeador, parte de la historia de la ciudad castellana.

Se volcaron con su último trabajo, uno de los nuevos fue “First Kill”, cogiendo todo el protagonismo el batería chileno, continuando con la línea gutural y agresiva de las voces, buscando la confrontación absoluta sin darnos tregua alguna. Entrando a formar parte del espectáculo los soldados, una muestra visual de lo que son capaces de hacer con “The Way of Vikings”, demostrando una vez más que son unos putos genios montando espectáculos vivos.

  
Amon Amarth
 

Nos llevaron a terrenos más melódicos bajo un gran contraste de luces, con focos rojos y amarillos, con bocanadas de humo en algunas partes, continuando con “At Dawn's First Light” y “Cry Of The Black Birds”, entrando guerreros armados situándose en las posiciones más altas del escenario para ser testigos del tema “Deceiver Of The Gods”.

Llegando al ecuador del concierto, aparecieron los himnos de batalla como “Sea Of Blood”, “Destroyer of The Universe” y “Death In Fire”, mientras Johan entre tema y tema, daba las gracias por ser tan bien recibidos en su primera visita a Burgos, la verdad que el papel de parlanchín y protagonista absoluto del fregao, le cae ni que pintado.

Uno de los momentos especiales de la noche, fue la entrada de Loqui, Dios embaucador de la mitología nórdica, que deambuló por el escenario dando su bendición mientras la banda interpretaba “Father of the Wolf”, dando paso rápidamente a otro choque frontal de artilleria pesada como es la base rítmica de “War Of The Gods”.

Ya en la recta final, brindaron en alto con sus cuernos en “Raise Your Horns", luego Johan lanzó el grito de guerra con el martillo de Thor en alto en "Twilight Of The Thunder God", un himno de batalla y pieza fundamental de sus set list.

Amon Amarth volvieron a salir por la puerta grande, un desembargo vikingo que consiguió sus fines, conquistar Burgos, y así lo hicieron.

  
Amon Amarth
 
 Fotos
 
  
 
Omnium Gatherum - Dark Tranquillity - Amon Amarth
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)
27/12/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
11/01/2025 - La Sala del Wizink Center
Madrid (Madrid)
08/01/2025 - Sala Apolo
Barcelona (Barcelona)