COLABORACIONES
 Crónica
 
The Birras Terror + Estado Lamentable
  22/04/2017     
  María G. Guerrero     
  Jorge Palacios @insonoro
  La Musa Azul, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Siempre es un placer conocer las nuevas iniciativas que se llevan a cabo en nuestra ciudad, y empaparse de la ilusión y de las ganas de promover la cultura que tienen muchos colectivos. En esta ocasión, descubrimos La Musa Azul, que es una asociación que nace con la idea de ampliar el círculo cultural de Santander (que buena falta nos hace, sin desmerecer a nadie).

Así que la música, y en concreto Estado Lamentable y The Birra´s Terror, nos llevaron a acercarnos al barrio santanderino de La Albericia. Si bien sabemos que esta asociación suele promover de una forma más activa el teatro y el cabaret, y con mucho éxito hasta ahora. Por eso, esperamos volver pronto allí, porque nos pareció un espacio mágico y nos trataron fenomenal.

Y es que a las personas que nos dedicamos a la música también nos gustan otras muchas manifestaciones artísticas. Sinceramente, me pareció un sitio tan acogedor y una iniciativa tan buena, que no creo que mienta si digo que no será la última vez que vayamos. Así que no podemos más que, desde estas líneas, agradecer el trato tan bueno con el que nos recibieron en su casa y la enorme amabilidad de las personas que forman parte de La Musa Azul.

Particularmente este tipo de iniciativas me llegan a emocionar porque constituyen la forma más pura de expresión de inquietudes, de sentimientos y del sentir de cada persona unido en forma de colectivo. Espero que la llama de esta preciosa iniciativa nunca deje de arder.

  
Estado Lamentable
 

Y ahora que ya he presentado La Musa Azul voy a empezar a hablar del concierto de este pasado sábado 22 de abril. Teníamos un cartel potente avalado por los cántabros Estado Lamentable (a los que descubriríamos aquella noche) y por los vallecanos The Birra´s Terror. La verdad es que era una dura batalla la de ese día, ya que había un montón de conciertos de forma simultánea, y eso hizo que el público (que al final siempre es el mismo) se dividiera un poco.

En cualquier caso, lo que no se puede negar es que vivimos una fiesta en mayúsculas. Ambos grupos dieron lo mejor de sí mismos y la gente allí presente respondieron como se merecían las bandas, si parar de bailar, de animar y de demostrar que estaban felices de la vida por ver ambos conciertos. Y es que 50 personas con ganas de pasarlo bien montan más jarana que 100 con ganas de irse a dormir. Eso quedó bien claro aquella noche.

Empezaron caldeando el ambiente Estado Lamentable. Los de Cabezón de la Sal nos dejaron con un buen puñado de canciones de punk y rock crudo y veterano, cargadas de reflexiones personales sobre la conducta del ser humano y también sobre política y temas sociales. Aunque con el tinte de desengaño y la desidia particular del punk.

Más de una quincena de temas estuvieron presentes en su actuación, entre los que destacaron “Hospital mental”, “Gente respetable”, “Insatisfechos”, “El blues de mi juventud” (que me gustó mucho) o “Rojo amanecer”. Llamándome la atención la inclusión de la armónica en las canciones. Y también hubo un hueco para el siempre triunfador Evaristo Páramos de la mano de las versiones de “Salve” y “Carne pa´ la picadora”.

En cierto modo, me hubiera gustado haber conocido la música de Estado Lamentable antes de verles en directo y es que así me habría hecho una idea de lo que iba a ver (entono el mea culpa). Pero bueno, me llevé una buena sorpresa, aunque me esperaba otro tipo de música más similar a la que practican The Birra´s Terror.

Podéis empaparos de las canciones de los Estado Lamentable en su myspace

  
Estado Lamentable
 

Al escuchar los discos de The Birra´s Terror no me resultaba complicado imaginar que en directo debían ser de esos grupos que dejan huella. Y no estaba para nada equivocada. Nunca había visto a los madrileños encima de un escenario y su actuación no se me olvidará fácilmente.

Inevitablemente lo primero que viene a la mente mientras estás disfrutando de su espectáculo es: ¿Cómo pueden montar este show siendo sólo tres?. Pues sí, lo montan y bien montado, empezando por la vestimenta llamativa, y siguiendo por otras muchas cosas. Hay que mencionar los comentarios divertidos e irónicos de Matrako (el vocalista de la banda), y su capacidad para a la vez tocar la guitarra (hay mucha gente que no sabe hacer dos cosas a la vez); la contundencia que demuestran como grupo; los coros y la labor al bajo de Zurito McLitro; y la fuerza de LeyDi Beer a la batería, que para rematar la faena además canta la mar de bien.

Los tres demuestran que son una gran banda, cuidando muchísimo el concierto, siendo conscientes de que están actuando y de que no hay hueco para las “improvisaciones”, para comentar algo al compañero o para dar la espalda al público (si no es aposta). The Birra´s Terror saben ser muy profesionales y, como suelen decir, lo bien hecho bien parece.

  
The Birras Terror
 

Dentro de todo este panorama tan halagüeño lo que se lleva la palma, por lo menos para mí, son las letras de este grupo: Irónicas, divertidas, combativas y sumamente inteligentes. Con esto ya me tenían ganada desde un principio, pero luego al verles en directo, es cuando ya puedo afirmar rotundamente que con The Birra´s Terror no hay ni “porques”, ni “peros”, ni excusas que valgan. Son un grupazo (o un triazo) se mire por donde se mire.

En La Musa Azul nos regalaron un montón de canciones, muchas de ellas incluidas en su último disco “Regreso a la Ordalía” como, por ejemplo, “Hijos del capitalismo”, “Madrefoca”, “Rediós” o “Viva vallekas”.

Si quieres ver un grupo divertido, desenfadado, que montan una buena fiesta, y que encima tocan bien, The Birra´s Terror es tu grupo.

Muchísimas gracias a La Musa Azul, a Estado Lamentable y a The Birra´s Terror por hacernos pasar una noche inolvidable.

  
The Birras Terror
 
 Fotos
 
  
 
Estado Lamentable - The Birras Terror
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)