COLABORACIONES
 Crónica
 
Lábaro Metal Fest 2017
  24/06/2017     
  Txutxy Cano     
  T&M Photo
  Escenario Santander, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Que el Heavy en Cantabria no pasa por sus mejores momentos es un hecho: poca asistencia de gente, falta de interés por la escena y las preferencias del público por otros estilos pueden ser algunos de los motivos de que esto ocurra. 

Lógicamente, esto repercute en que cada vez los grupos locales sean llamados solo en contadas ocasiones y casi nunca para eventos masivos, lo que arrincona dicho estilo hacia menor visibilidad, hasta casi convertirse en algo testimonial.

Ante esta situación, un grupo de músicos decidieron  coger la sartén por el mango y organizar un evento en el sitio más propicio para acoger eventos amplios en Cantabria: el Escenario Santander.  Y para que nadie pudiera poner excusas para no ir, el evento contaba con 4 grupos de estilos diversos: Sez-Naus, Karonte, Aranea Adventus y Airare Nuf. Y la guinda al pastel: el evento era gratuito.

Con todos estos alicientes, lo lógico y normal es que se obtuviera una buena respuesta de público, ya que de lo que se trataba era de acercar la música de las bandas no sólo al habitual seguidor del estilo sino, y sobre todo, al no tan frecuente consumidor de esta música. Una vez más la asistencia, sin ser mala, no fue lo que cabria esperar y nos juntaríamos allí alrededor de 150 personas en los momentos de mayor asistencia.

Todo fue con una puntualidad exquisita, y los cambios entre grupos fueron bastante rápidos, por lo que, a las 21.30, tras la presentación a cargo de Lolo de Aranea Adventus, a la primera banda: desde Suances, Sez Naus.

Había estado, apenas un par de semanas antes, en la presentación de su actual “Retales#3” y en esta ocasión tenían la doble dificultad de abrir un festival, con la consiguiente aun escasa presencia de gente, y de no estar ante su potencial público, pero ya sabemos que se saben crecer antes las adversidades y ya con “Nada tienes”  recibieron los primeros aplausos.

Siguieron con “Twinkies”, la primera que sonó de su actual trabajo, para interpretar “Sol”, de su “Retales #1”, tras la cual aprovecharon para presentarse, agradecernos nuestra asistencia y recodarnos que tenían que tenían CD´ s y camisetas a la venta.

Al ser un festival con 4 bandas todas las bandas tuvieron que recortar su repertorio y además no podían estarse mucho, con lo que siguieron con “El aprendiz”, porque como dijeron ellos, se aprende  concierto a concierto.

De nuevo regresaron a su nueva referencia, y llegó el turno de “Marionetas”, de lo mejor del mismo, para, tras pedir a la gente que se acercase un poco más, seguir con el tema que abre dicho trabajo con “Este no es mi mundo”.

Sin dejar su nueva obra, llegó el turno de “Sex Now”, aconsejando a las mujeres presentes que no metan a un gilipollas en su vida, para volver al “Retales #1”, con “Sandy Hook”, un fijo en su repertorio.

La actuación del cuarteto iba tocando a su fin, pero aun quedo tiempo para escuchar “Pornonuclear”, de su anterior disco y que fue precedido por el sonido de unas sirenas, para despedirse con “¿Por qué te vas?” de Jeannette, animando a la gente a que se acercase y que acabó con una casada de fuego.

Una vez más Sez Naus siguen ganándose las simpatías de la gente por su buen hacer sobre las tablas, por su simpatía y porque son una banda luchadora como pocas.

¡¡Muy grandes Sez Naus!!

www.facebook.com/SezNausRock
www.facebook.com/seznaus
seznaus.bandcamp.com

  
Sez-Naus
 

Tras un cambio rápido, teníamos sobre las tablas a Karonte, banda a la que tenía muchas ganas de ver en directo y es que aun no los había visto desde la edición de su compartido con Bloody Brotherhood “Alliance for death domination”, publicado un par de mese antes.

La banda demostró desde si inicio con “El día de las alabanzas”, que son una auténtica apisonadora y ya con ese temazo que es “Repta humano” supe que mi cuello al día siguiente me iba a doler: ¡¡como me gusta esa canción!!

Dedicaron el concierto al Tiri, una institución en el mundo metalero de Los Corrales de Buelna y que falleció hace unos meses, para seguir con “Falaris”, mientras la asistencia de gente seguía creciendo.

Hasta el momento las canciones estaban siendo todas de su último disco completo en estudio, “Paraíso sin fe”, siendo la siguiente precisamente la que le da título, antes de retorna a los orígenes de la banda con “Cobaya”, canción que recuperaron para su anterior disco “Vivo y resucitado”.

Nos pidieron ayuda a la hora de cantar en “Mi epitafio”, única referencia de su primer disco “Letargo” y que fue cantada por la mayoría de los presentes, antes de anunciar la edición del mencionado disco compartido y cuyas canciones fueron las siguientes en sonar.

Como en dicho disco, la primera en sonar fue “El ocaso”, para la que se formó el primer pogo de la noche y que fue muy bien recibida, seguida de “No hay vida sin dolor”, para despedirse con “Dominación”.

Sin embargo, aun tenían una bala en la recamara y abandonaron definitivamente las tablas con “Gris”, otro temazo de su disco del 2012.

Y así, tras 45 minutos, terminó el concierto de unos Karonte que son una de las bandas más queridas y respetadas de nuestra comunidad, por su inmensa calidad, por sus impresionantes conciertos y porque son de los grupos más comprometidos en la escena de música extrema.

¡¡Aplastantes!!

www.karonte.info
karonte.bandcamp.com
www.facebook.com/Karonte1994

  
Karonte
 

Todos los presentes intuíamos que el concierto de Aranea Adventus, los siguientes en tocar, tenía que a ser especial ya que iban a interpretar “El llanto del Lábaro”, su ópera rock, con algunos de los invitados que colaboraron en la grabación.

Pero antes de que llegase ese momento, repasaron algunas de sus canciones, no solo de sus dos discos sino alguna nueva, como ese “Tiempo al tiempo”, que ya habíamos escuchado en su concierto de Renedo y que hizo que la gente, que aun no conoce la canción, se mostrase animosa pero a la expectativa.

Tras interpretar “Invierno nucelar”, fija en su repertorio hace tiempo, agradecieron a los presentes su asistencia, así como recordaron que, en unas semanas, iban a actuar en Torrelavega con los míticos Scorpions.

Precisamente a otra banda mítica homenajean en “Doncella de hierro”, en la que Lolo incorporó alguna parte irónica marca de la casa y es que, aunque nos gusta el heavy, también hay que reírse de los clichés del género.

Llego el turno de ese himno que es “Noche de Heavy Metal” y que sirvió para presentar a la banda, para seguir con “Cabalgando” con la gente cantando y botando y acabar esta primera parte con ese clásico del heavy cántabros que es “Fuera de la ley” de Galeón.

Y llegó el momento de “El llanto del Lábaro”, para la que contaron con la presencia de Bubu Balance, Raúl Emboque y Silvia Viloria, batería de Evil is a Queen, a las voces y Mario de Hibernia a los teclados, que, junto al resto de miembros de la banda, dieron a la canción toda la profundidad y ese trasfondo épico que la misma requiere, dejándonos a todos con un gran sabor de boca. Ojala se repita ese formato muchas más veces, porque la canción lo merece.

Y así, tras menos de una hora, nos dejaban Aranea Adventus, en lo que fue una noche muy especial para la banda, no solo por el evento en sí, si no por la posibilidad de presentar la mencionada canción ante una concurrencia amplia y con varias voces, que es como fue ideada.
¡¡Ahora a arrasar el 12 de julio en el concierto con Scorpions!!

www.facebook.com/aranea.adventus
araneaadventus.bandcamp.com

  
Aranea Adventus
 

El paso de las horas no impidió que aun permaneciese un buen puñado de personas presentes cuando salieron a escena Airare Nuf, grupo con ya casi 2 décadas en activo, aunque para algunos era la primera vez que los veían.

Tras arrancar el concierto con algunos problemas con el bajo, siguieron su actuación con  “Luz interior”, mientras se solventaban los citados problemas, para, ya con todo solucionado, avanzar con ese temazo que es “Cazador”.

Ya he comentado por aquí lo gran cantante que es Moisés Arce y que su entrada en la banda, hace un par de años, ha supuesto un soplo de aire fresco, como pudimos contemplar en canciones nuevas como “Sirenas” o “Por lo que pueda pasar” y que esperemos poder disfrutar dentro de muy poco en disco.

Pero no hay que olvidar que esta banda tiene ya un par de obras editadas con canciones tan buenas como “Mundo de gloria” o “Solo quiero luchar”, con ese comienzo de canción que tanto me gusta.

Tras recordar que ese día era el cumpleaños de José, su batería, encararon la recta final del concierto con “Ave Fénix”, en la que Miguelín, uno de sus guitarras, bajo a tocar entre el público, algo que siempre gusta para que haya mas interacción entre el público y los músico.

Se despidieron de todos los presentes con la versión del “Living after midnight” de los inigualables Judas Priest, para la que Miguel Cuevas, el otro guitarra, dejo su guitarra al joven Sergio, amigo de la banda, para dedicarse acompañar a la voz a Moisés, en la que fue la guinda a una gran actuación y a una gran noche.

Airare Nuf, tras unos años en los que quizás no tenían la continuidad necesaria, parece que, no solo han encontrado esa necesaria continuidad y estabilidad, sino que siguen avanzando a pasos agigantados. Estamos atentos al futuro de esta banda que no para de llevar su propuesta a los escenarios allí donde los llaman.

¡¡No te los pierdas si aun no los conoces!!

www.facebook.com/airare.nuf
airarenuf.bandcamp.com

Y así termino esta primea edición de un Lábaro Metal Fest en el que reino un muy buen ambiente, con Sez-Naus ganándose a la gente, Karonte dando una nueva demostración de su potencial y su calidad, Aranea Adventus y sus invitados nos dejaron con la boca abierta y unos Airare Nuf que están en su mejor momento. El Escenario Santander albergó a unas 150 personas, más o menos, que disfrutaron de un evento que se desarrolló con una puntualidad casi Suiza.

¡¡Larga vida al Lábaro!!

  
Airare Nuf
 
 Fotos
 
  
 
Sez-Naus - Karonte - Aranea Adventus - Airare Nuf
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)