En los años 70, en plena crisis económica, en Inglaterra nació una banda que estaba predestinada a llevar por el mundo la voz y la música de los obreros y repudiados inmigrantes que vivían en el país.
Haciendo fila para pedir el subsidio, se les ocurrió el nombre, UB40, nombre del impreso que debían presentar para que les concedieran dicha ayuda. Todo esto lo cuento para que se pueda entender que no fue fácil precisamente el comienzo de la banda, y que aun así consiguieron llenar los últimos 30 años de reggae nuestras vidas.
En un paraje realmente bonito como el botánico, rodeados de flores y con un gran ambiente en cuanto a público, se fueron entremezclando los polos de marca, los vestidos largos y el olor a “Plantas medicinales” fumables, que nos hacen volar la imaginación, os podéis hacer una idea de la variedad e público y edad del recinto.
Y así de esa guisa salían al escenario los UB40, con el público volcado desde el primer acorde de sus primeros temas, donde sonaron por ejemplo “Blue Eyes Crying In The Rain” o “Please Don´t make me cry”, precisamente consiguieron lo contrario de lo que dice el tema, sonrisas.
Con un Ali Campbell y Duncan Campbell en primer plano del escenario, marcando en todo momento las pautas del concierto, eso no fue óbice para que cada componente tuviera sus momentos de gloria y se pudiera apreciar la maestría musical de este grupo. Cuando sonó “Sing our own song” mi recuerdo viajo al festival Free Mandela del año 1988 donde sonó este tema con un recinto abarrotado y volcado con la causa. |