COLABORACIONES
 Crónica
 
Sumisi贸n City Blues + Tiparrakers
  27/01/2018     
  Lau Mayea     
  Lau Mayea
  Mendigo, Barakaldo, Bizkaia
www.insonoro.com

Madrugada y yo frente al ordenador. Tengo que contar lo que pasó el sábado 27 de enero en el Mendigo, Barakaldo, y resulta que ando a vueltas con las palabras, que no quieren salir. A veces pasa. Así que vamos a empezar por lo básico: concierto de Tiparrakers y Sumisión City Blues. Claro, cómo van a salir las palabras, si no quiero que esto trate de no-sé-cuántas canciones y duraciones, disco tal y cual y demás objetividades. Aquí tiene que quedar reflejado lo visceral, la vitalidad y la sensualidad que se generó esa noche. Complicado, pero vamos a intentarlo.

Lo primero que me llama la atención es la mezcla de las dos bandas. Aparentemente no casan, no pertenecen al mismo estilo musical, pero estando allí, todo tuvo mucho sentido. Resulta que tanto unos como otros, cada uno en su lugar, se dedican a crear canciones que hacen visible una realidad que se intenta ocultar: la cotidiana, la del día a día, con sus frustraciones, miserias y alegrías. Esa realidad que se pretende esconder bajo la venta de vidas de diseño, perfección de redes sociales y mensajes del puñetero Mr Wonderful. A partir de esta idea, una actuación (cualquiera de las dos) se concibe perfectamente como una extensión de la anterior.

Empezaron Tiparrakers. Descarados, directos. Rock'n'roll sin depurar. Nervio puro en el escenario y contagio automático del público. Nadie duda de la autenticidad de la banda: hablan de lo que ven sin rodeos ni poesía, pero con esa argumentación fina que te hace pensar "no te jode...". Lo injusto: "quién es quién si tú escribes la historia"; la normalidad: "han reservado sitios para piezas con defectos"; y otras historias, "tras las puertas hay otra manera de percibir".

Confieso que fue más fácil asimilar los mensajes que centrarse en bailar la música, en parte por mi falta de gracia y, sobre todo, porque pocxs pueden seguir a Jon Ander, que pone la voz y la energía desbocada. Tras él una formación más estática: Jero, David e Iker, que se encargaron de mantener el ruido necesario para que aquello funcionara. Objetivo cumplido. Sudor. Creo que nadie va a enseñarle nada a Tiparrakers, aunque probablemente ellos piensen que todo es mejorable y que siempre se aprende. Puede que esa humildad flotase tanto en el ambiente que el bolo fue más allá de los límites de lo musicalmente bueno, que lo fue.

¿Canciones? Pues "La puerta", "Triángulo cuadrado rombo", “Leche de burra”, "Ciudad higienizada", por mencionar. En realidad casi veinte: alguna versión y buena presencia de los temas del último disco. No llegaron a la hora de concierto, pero fue suficiente. Es lo que pasa cuando se hacen las cosas por convicción propia, sin buscar el encuadre en ningún estilo en particular mas que el que hace sentir cómoda a la banda.

  
Tiparrakers
 

De esto también saben mucho los Sumisión City Blues, con su sello propio surgido de años de experiencia tocando y escuchando infinidad de grupos y estilos diferentes. Arrancaron con "no te comas la cabeza ni supliques más (...) nadie te ayudará, nadie lo hará". Y así todo el rato: realidad de calle y vida en cada canción. Mensajes que le confieren a la decadencia vital y personal un rango de normalidad y la despoja de ese aura negativo al que estamos acostumbrados, incluso la vuelven sensual. Música que se desmarca de cualquier patrón (aunque reproduzca sonidos identificables dentro de un género) y se aleja de las etiquetas porque ellos hacen lo que les da la gana, así, "con la chulería del que no tiene nada más que insomnio". Y qué bien les queda.

Y qué bien nos sentó el rato. Había de todo: caras atentas, labios cantando, cuerpos bailando, pero nadie indiferente. Casi era imposible moverse porque no quedaba hueco libre a pie de escenario. De vez en cuando nos invadía la figura de Pela en esa habitual postura inclinada tan suya, y miraba a la cara de cualquier presente que estuviese en su campo de visión, y todo se intensificaba aún más. A ratos algún vacile, felicitaciones por cumpleaños, halagos al local y la labor que desempeña. Y vuelta a la música, tan bien hecha que soy incapaz de usar adjetivos porque todos me suenan ridículos.

Tocaron la mayoría de temas de su último disco "Hay un plan trazado desde arriba que se llama...", la canción nueva "Mundo mejor" y algunos cortes de anteriores trabajos: no faltaron "Amoniaco impuro", "El odio que guardas para mi" o "Mi cruxificción", con la que cerraron la actuación.

No hay mucho más que decir sobre ambos conciertos, si acaso insistir en la autenticidad de las bandas por hacer lo que quieren sin etiquetas y sacarlo adelante con actitud y entraña. Releo lo escrito y no sé si he conseguido reflejar lo que es difícil de reflejar, pero al menos aquí queda el intento. Ya sabéis: si de verdad te importa algo, hay que decirlo con sangre. Hasta otra.

  
Sumisi髇 City Blues
 
 Fotos
 
  
 
Tiparrakers - Sumisi贸n City Blues
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociaci贸n Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabez贸n de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociaci贸n Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)