En el Edaska de Barakaldo, arrancó la nueva gira de Infamia en la que estarán presentando su último trabajo “Fuera de Control”, además era la tercera visita que realizaban a esta zona tras su paso por la Santana 27 de Bilbao y participar en una de las ediciones del Villa de Bilbao en la Bilborock, de lo que nos acordamos en estos últimos años, y por eso, les agradecemos que hayan elegido este lugar para dar comienzo este ilusionante tour.
Los compañeros esa noche, anunciados días atrás, iban a ser Alex & Co., pero tuvieron que suspender su actuación por un accidente laboral de su guitarrista Josu Alesanco, desde aquí le deseamos una pronta recuperación. Tras este imprevisto, sus sustitutos fueron la banda de Santurtzi Mi Dulce Geisha que se ofrecieron, y de paso, presentar su primer DVD grabado en su localidad durante las pasadas fiestas de El Carmen, donde compartieron cartel con Los Cojones y Coffeine.
Cinco músicos, Andrés Benzal a la voz, Eduardo Calvo (Tenebra, Aro y Edu), Aitor Antón a la guitarra (Tenebra), Sergio Bermúdez a la batería y Javi Acosta al bajo (Ex Tenebra), superando adversidades y rompiendo barreras, y cada vez, llegando más lejos. Su cantante es un referente, abanderado en la lucha contra las enfermedades raras, buscando soluciones y ahora más que nunca ya que acaba de empezar su carrera en solitario que le mantendrá atareado en los próximos meses, Andrés sufre una de esas enfermedades que le mantiene en una silla de ruedas, pero eso no le impide para subirse a un escenario y darlo todo.
Las guitarras empezaron a rugir, imprimiendo fuerza y constancia, dispuestas a presentar su primer trabajo en estudio llamado “Rodeados de Serpientes”, contando con alguna colaboración esa noche, como la de Guillermo de The Name en el tema “Falsedad”, que curiosamente actuó una semana antes en la misma sala. Tampoco se perdió la cita Carlos de Calcetines y Cachetes, colaborando ya en la parte final con el tema “Rodeados de Serpientes”, siempre que se sube al escenario, monta una fiesta que ni te cuento.
Temas solidarios, como no podía ser de otra forma, como “Los Perros También Tienen Corazón”, buscando ese pensamiento animalista que todos deberíamos tener, también hubo historias de amor, “Roto”, melosidad calmada y tenue, o “No Volveré a Tropezar”, un calado más melódico.
El público se volcó con ellos y la banda se sintió respaldada en todo momento, muchos amigos les acompañaron y les ovacionaron unas cuantas veces, incluso el guitarrista Aitor echó más lecha al fuego y se tocó un tema entre el público, uno de los momentazos de la noche.
El concierto llegaba a su parte final con un pequeño tributo a Eskorbuto, “Adiós Reina Mía”, banda cercana, de la misma ciudad que Mi Dulce Geisha, es más, su cantante es del barrio de Mamariga, limítrofe al barrio de San Juan, donde Juanma y Josu hacían su vida.
Mi Dulce Geisha
Tras un rápido cambio, gracias a que la batería la compartieron ambas bandas, Infamia empezaron darle calor sin compasión, desbordando energía que no fraguó en toda su actuación, apostando por los temas nuevos al menos desde el inicio y en el mismo orden en el que aparecen en el disco, que por cierto se llama “Fuera de Control”, y ese fue el tema con el que empezaron, un grito al aire contra el capitalismo y el consumismo, el gastar y gastar, que si black friday, navidades, San Valentín, rebajas y un largo etcétera, continuando con “Justicia Perdida”.
Rápidamente pasaron a otro disco, “Neophobia” del 2012 con el tema “Jugando a ser Dios”, o de su anterior trabajo, “Sin Respiro”, con la pista que lo abre, “Mi Generación”, uno de esos temas cargados de rabia hablándonos de la cruda realidad y de la búsqueda de trabajo en el extranjero, una decisión que han tomado cientos de jóvenes de nuestro país.
También vimos al nuevo guitarrista de la banda, Txus, un tipo muy versátil sobre el escenario, aportando coros también, y con una movilidad necesaria para el grupo, mucha actitud le vimos, por otro lado, Fredy, su cantante, aprovechaba las pausas entre bloque y bloque (más o menos, cada tres canciones), para dejar palabras de agradecimiento por apoyar a la banda, también dirigidas a Mi Dulce Geisha y a Guillermo de The Name, al que le preguntaron que tal fue su bolo de presentación en el Edaska siete días antes, como veis, muy participativo y ameno, como siempre cuando nos visita, muy majo el Fredy.
Volvieron a tener cierto protagonismo los temas nuevos como “El Soñador”, o como tener miedo al fracaso, también escuchamos “El Espejo”, más pausada y emocional, hablándonos de la anorexia y sus nefastas consecuencias en el cuerpo, continuando con “Como el Aire”, tema elegido para ser el nuevo videoclip de la banda, tema protagonista en este nuevo trabajo, donde Infamia vuelve a cautivarnos respirando la pura esencia de estos riojanos.
En algunos temas imprimen toques tecnológicos con samplers y demás historias, como bien comentó Fredy entre bromas, tipo “Ibiza Mix”, este fue el caso del inicio de “Huyendo de Dios”. Ya encarrilando el final del concierto, recordaron la colaboración de Carlos Escobedo en el tema “Mil Lágrimas”, dedicado a un amigo de la banda que ya no está con nosotros, canción que pertenece al disco “Neophobia”, continuando con el que será su nuevo clip, “Los Olvidados”, una canción cariñosa dirigida hacia las personas mayores.
La traca final vino de la mano de sus canciones más coreadas, “Paraísos al Infierno”, “Fiel a mis Sentimientos” apostando por la libertad sexual, y “Sin Respiro”, arrastre tecnológico y versatilidad en las guitarras.
Infamia es una banda de directo que disco a disco han ido subiendo el listón, llegando lejos sin apenas apoyos, de primeras, tienen una larga lista de conciertos de aquí a los próximos meses. Siguen luchando por su pasión, sin duda tienen un soberbio directazo.