COLABORACIONES
 Crónica
 
Silenciados + Menos Lobos
  24/02/2018     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Sala Cantabria, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Tenía bastantes ganas de volver a ver a los Silenciados, ya que es una banda que en directo lo da todo, pero que la última vez que los había visto no tuvieron suerte con el sonido del festival, por lo que deseaba verlos en unas mejores condiciones acústicas. Además, venían presentando su nuevo disco “Las noche que fuimos salvajes”, editado a finales del pasado año, y que apenas había podido escuchar, aunque tenía buena pinta.

El evento tenía lugar en la céntrica sala Cantabria, en la capital de nuestra comunidad, un local que se ha hecho un hueco en el circuito de salas de conciertos, a base de una oferta variada y de bastante calidad.

Para que no faltase de nada, a los riojanos les acompañaban los cántabros Menos Lobos, de cuyas cualidades ya os hemos hablado muchas veces aquí y que tienen un discazo editado el pasado año, llamado “De cero a 100”, que, personalmente, me ha gustado mucho.

Con mucha puntualidad sobre el horario previsto, como debe de ser, iniciaron su actuación, los chicos de Menos Lobos, ante una sala que ya iba tomando color, con una importante presencia de amigos y seguidores de la banda, ventajas de tocar en casa.

Comenzaron la actuación con una intro y la sola presencia de la sección rítmica, mientras desde los camerinos empezaron a sonar las guitarras de los Pablos, iniciando la actuación de hecho con “Quiero más”, ese temazo con el que se abre su nuevo disco.

Tras presentarse con esa frase de “somos Menos Lobos y esto es rock and roll”, siguieron con “Directo al corazón”, de su anterior disco, “Salvaje”, en la que nos pidieron que diésemos palmas, para, tras mostrarse dispuestos a pasárselo bien, interpretar “Muérdeme”, de su más reciente obra.

Nos anunciaron que estaban presentando su nuevo disco y que arrancaban hoy la gira 2018, antes de interpretarnos el tema que da título a su actual obra, “De cero a 100”, con el que es imposible no moverse.

  
Menos Lobos
 

Con la gente aun un poco fría, nos pidieron que nos acercásemos a las primeras filas, deleitándonos con una versión del “Voy a acabar borracho” de los Platero y Tú, muy bien recibida, y que hizo que nos riñeran en bromas con aquello de “esta sí que la cantáis”.

Pero, insisto, Menos Lobos tienen un gran disco recién publicado que contiene temas tan logrados como ese “Súbete al tren” o ese homenaje a Lemmy llamado “Héroes”, que cuenta con un sonido más crudo, propio de la banda del homenajeado y bastantes guiños a los Motörhead.

Sin dejar su nueva obra, llegó el turno de “El mañana (A mí me gusta)”, otro gran tema, tras la que se mostraron agradecidos tanto por estar aquí como por tocar con Silenciados, antes de continuar con ese “Llanero solitario”, tema adelanto de su actual obra y que fue muy bien acogido.

Comenzaron a despedirse con “Todo irá bien”, de su anterior disco, con los guitarras bajando entre el público, para sentir el calor de los presentes, tras la que marcharon definitivamente con “Caperucita”, aquel tema con el que se dieron a conocer en nuestra región, presente en su maqueta “Sin rumbo”, con toda la gente cantándola con el grupo  y con la que dieron por concluidos sus 50 minutos de actuación.

Una vez más, Menos Lobos demostraron su solidez sobre las tablas, ya que son una banda con muy buenos músicos, con grandes canciones y a los que solo les falta romper definitivamente; yo creo que este año, con el disco que han sacado y a poco que salgan un poco a darse a conocer, lo conseguirán. Muy grandes como siempre.

www.facebook.com/MenosLobosRock
www.youtube.com/channel/UCY6YSjkRfMKetFbrWaRnCtA

  
Menos Lobos
 

Pero, sin desmerecer para nada la actuación de los de El Astillero, lo que nos aguardaba con los Silenciados iba a ser algo difícil de olvidar, y es que, pese a que ya conocíamos de sus cualidades y de sus grandes directos, lo que íbamos a experimentar esta noche nos dejo impresionados.

Arrancaron con una intro, con toda la banda sobre el escenario a excepción de Txinin su vocalista, que comenzó a cantar desde los camerinos “La hora de las bestias”, tema de su nuevo disco y que ya nos puso en aviso de lo que nos íbamos a encontrar, con una propuesta mucho más agresiva que en sus anteriores trabajos.

Con la banda muy motivada y el público comiendo de su mano casi desde el primer minuto, recordaron su anterior obra, “Cultura irracional”, con “La conjura de los necios” y, una de mis favoritas, “A trancas y barrancas”.

Tras presentar e intentar, con éxito, interactuar con los asistentes, regresaron a su actual obra con “Amores perros”, que sonó muy contundente y que es la pieza que abre su nuevo disco, antes de recordar su etapa como Silencio Absoluto con “Soy un bandido”.

De nuevo vuelta a su nuevo disco con “Por los que no están”, ese recuerdo a los que se han ido cayendo en el camino, antes de interpretar la gamberra balada “Cuanto más bebo”, con Txinin sentado en el escenario y que sonó brutal.

Vuelta a su anterior disco con “A contracorriente”, tema que fue muy coreado, pero nada comparada con “Camisa de once varas”, del disco del mismo nombre de cuando eran Silencio Absoluto, aclamadísima y muy aplaudida.

No dejaron su anterior etapa con “Esta es mi historia”, en la que nos hicieron agacharnos para luego saltar todos a la vez, antes de interpretar “Patas arriba y destartalado” de aquel proyecto llamado 13 Forajidos, en el que Joselito, su bajista, se marcó un sólo y que también sirvió como amena presentación de los miembros de la banda.

  
Silenciados
 

Retornaron a su nueva obra, primero con “Al compás del viento” y luego con la cañera “Contra todo, contra nada”, tras la que tuvieron que llamar la atención a algún personaje entre el público que estaba buscando problemas y que impedía al resto disfrutar de la actuación.

Comenzaron a despedirse con “Antisocial”, también de su nueva obra, que puso a botar a toda la sala, para, tras hacer un leve amago de irse, seguir con “A mi aire”, ese gran tema que cierra su nueva obra.

Siguieron su actuación, ya con toda la sala cantando y totalmente entregada a la banda, con “Con el humo dibujando calaveras”, de su anterior trabajo, para recordar por última vez su etapa como Silencio Absoluto con “Sin parar”, en la que nos hicieron cantar a todos y despedirse, muy agradecidos por el trato recibido, con “Vivir a la deriva”, también de su última obra, y con la que dejaron el escenario tras casi hora y media de actuación.

Lo que vivimos allí esa noche fue un espectacular concierto por parte de los chicos de Silenciados, que salieron a por todas y dieron un auténtica recital de esos que serán difíciles de olvidar. He de reconocer que salí maravillado por este concierto.

lossilencioabsoluto.com
www.facebook.com/silencioabsoluto

Y así, tras una gran noche de rock and roll por parte de las dos bandas, abandoné la Sala Cantabria con una de esas sonrisas que llevas cuando has visto una actuación que sabes que han quedado grabado en tu cabeza para siempre.

A Menos Lobos los veremos en unos días, ya que al ser de casa es más fácil volver a verlos, y a Silenciados, en cuanto vuelvan a visitarnos, estaremos allí fijo, porque, tras esta noche, me enamoraron definitivamente.
  
Silenciados
 
 Fotos
 
  
 
Menos Lobos - Silenciados
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
13/02/2025 - Movistar Arena
Madrid (Madrid)
08/02/2025 - Recinto
Martín de la Jarra (Sevilla)
15/02/2025 - Teatro Eslava
Madrid (Madrid)
08/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
08/02/2025 - Círculo del Arte
Toledo (Toledo)
07/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)