COLABORACIONES
 Crónica
 
Vetusta Morla + Jacobo Serra
  23/06/2018     
  Lourdes Martínez     
  A. Makeda
  Exteriores Caja Mágica, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

Era, sin duda, el gran concierto apoteósico del inicio del verano. La misma noche de San Juan y 38.000 personas convocadas en la Explanada de la Caja Mágica. Vetusta Morla era la primera banda española del tan aclamado género indie, en reunir a tantísimas almas en un mismo recinto. Tantas, que parecía un festival. Un festival con un solo grupo. Y haciendo honor a su recién estrenada canción “23 de Junio”, los de Tres Cantos eligieron esta fecha para actuar.

Desde las 7 de la tarde, las puertas del recinto estaban abiertas. Aunque no fue hasta casi las 9 cuando Jacobo Serra salía al escenario para abrir el gran concierto del año. El artista manchego se encontraba presentando su reciente trabajo, “La Brecha”. Durante los 45 minutos de actuación, Serra hizo un repaso de sus temas, entre los que no faltaron “En tu volcán”, “El Imperio”, “On & On” e “Icebergs”, entre otras.

  
Jacobo Serra
 

En torno a las 9.30 de la noche, el concierto de Jacobo Serra llegaba a su fin, para dar paso a Vetusta Morla. Quedaban poco más de 30 minutos de espera, pero todo aquello merecía la pena. Con una puesta en escena y unas proyecciones de 10, la banda madrileña saltó al escenario con “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. Aunque muy de cerca siguieron “Deseáme Suerte” y “El Discurso del Rey”. Aunque fue con “Palmeras en la Mancha” con la canción con la que asestaron su “Golpe Maestro”.

Todo presagiaba que la noche iba a ir muy bien. Era “23 de Junio” y todos los malos recuerdos del año, había que quemarlos en la hoguera. Como verdaderos “Pirómanos” prendimos “Fuego”, mientras que Vetusta Morla hacía estallar su particular “Guerra Civil” musical. La banda de la “Vieja Escuela” estaba marcando un hito. Hito por el que brindamos junto a Pucho, Álvaro, Guille, Jorge, Juanma e “Indio”. Y es que “Maldita Dulzura” la suya. ¡Qué bien lo hicieron!

“Al Respirar” solo sentíamos música. Salimos de nuestro encierro en los “Cuarteles de Invierno”. Y justo en ese momento, podríamos haber perdido el norte, pero no. Navegar a “La Deriva” no era una opción con ellos. Para eso teníamos los “Mapas”. Para encontrarnos o reencontrarnos. O para viajar de golpe a “Copenhague” y regresar de inmediato. A pesar de conseguir hacer todo explotar, lo de “Sálvese quien pueda” no funcionaba aquella noche. Sin duda, sería la noche de San Juan más mágica que recordaríamos nunca. Sí, “Valiente”, así fue. Con “Te lo digo a ti” parecía que todo iba a terminar como una verdadera “Fiesta Mayor”. Pero no. Cuando todo parecía haber terminado, el “Consejo de Sabios” reapareció en el escenario, para quitarnos cualquier miedo que pudiéramos tener en torno a “El Hombre del Saco”.

En total, más de dos horas mágicas que terminaron con “Los Días Raros” y más de 38.000 personas tratando de salir del recinto, por una única puerta. El concierto fue brutal, aunque la organización tambaleó en este sentido, sobre todo al final. Una única salida para demasiadas personas. Por fortuna, no hubo nada que lamentar.

  
Vetusta Morla
 
 Fotos
 
  
 
Jacobo Serra - Vetusta Morla
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
08/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
08/02/2025 - Círculo del Arte
Toledo (Toledo)
07/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
31/01/2025 - Sala Custom
Sevilla (Sevilla)
31/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
01/02/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
19/10/2024 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
31/01/2025 - WiZink Center
Madrid (Madrid)
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)