COLABORACIONES
 Crónica
 
Green Day
  29/09/2009     
  Mikel García     
  Mikel García
  Palacio de los Deportes, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

Corría el año 1998 cuando la banda californiana Green Day actuaba por última vez en el País Vasco, en esa ocasión la banda presentaba su trabajo “Ninroad” en el Polideportivo de Anoeta (Donosti), de una manera triunfante, eso si, sin acaparar, para nada, esa visita una enorme expectación. Por el contrario sus dos únicos conciertos que han ofrecido en nuestra península, hace unos días, ha desbordado todo lo predecible, un aclamo de público espectacular e histórico.

Un servidor tuvo la fortuna de presenciar aquel entrañable concierto y quedarse maravillado para siempre del desparpajo y gamberrismo de estos jovenzuelos, propulsores en la década de los 80, de una nueva forma de concebir el Punk Rock.

Han pasado ya once años de eso y sin comerlo ni beberlo, este año se me presentaba la oportunidad de revivir aquellas sensaciones y de comprobar in situ si la banda sigue contando con esos atributos y facultades de antaño, los cuales han sido primordiales para lograr ese status que en la actualidad ostentan.

Esta vez tocaba desplazarse a la capital del estado entre semana, por lo que la aventura era mucho más intensa y bastante de locura ,dado que uno debía de volver sano y salvo, para cumplir al día siguiente con sus obligaciones laborales, teniendo como principales enemigos el sueño y cansancio de tan ajetreado viaje. Una vez más, el deseo por vivir una nueva vivencia más en mi agitada vida fue el desencadenante de esa atolondrada peripecia.

  
Green Day
 

Si he de ser sincero merecio la pena, puesto que el sacrificio fue en vano, me encontre con una banda totalmente consagrada, ejecutando un concierto inolvidable, como fue el caso, dos horas y media trepidantes que se consumieron en un suspiro, gracias a la contundencia, energía y entrega absoluta que imprimieron.

Un atasco en la M-30 me metió el miedo en el cuerpo, menos mal que iba con suficiente tiempo para por lo menos llegar antes de la hora de comienzo de Green Day. Al final por los pelos, después de dar una vuelta por completo por el Palacio De Los Deportes, lugar en donde se llevó acabo el acto, encontré definitivamente la taquilla y pude adquirir una de las apreciadas entradas, ya que éstas estaban totalmente agotadas, semanas atrás.

Con anterioridad una chica desesperada me preguntaba si tenía una entrada de sobra, me hubiera gustado complacerla, diciéndole que si, que tenía alguna más, pero yo no era sinceramente esa iluminación divina que tanto esperaba  y deseaba.

Antes de entrar y situarme definitivamente en una de las gradas me llamó mucho la atención que el público que iba llegando al recinto era mayoritariamente joven.

En sus dos últimos trabajos la formación se ha decantado por tomar otros caminos musicales,“ American Idiot” fue catalogada de Ópera-Rock Conceptual y su última obra “21st Century Breakdown”, supone una continuación del éxito de esa,  discos que han recalado estupendamente en un público juvenil, mucho más corriente y popero.

A pesar de ello, tampoco faltaron sus seguidores de siempre, esos que rondan la edad de los músicos y que descubrieron a esta fantástica banda desde sus orígenes con trabajos tales como “1,039/Smoothed Out Slappy Hours”,  “Kerplunk!” ó “Dookie”.

  
Green Day
 

La visión interior del renovado palacio de los deportes era de lo más elocuente, no se divisaba ningún espacio libre y en la pista el calor ya hacía mella, y eso que aún no había comenzado el show. Un conejito rosa con síntomas de embriaguez, amenizó la espera con su gracia y presento a la banda con un desparpajo inusual

Seguidamente hicieron acto de presencia los músicos, ya con unos cuantos años de más y encabezados por un alocado y travieso Billie Joe, quien demostró que los años pasan en balde, enloqueciendo al público con todo tipo de juegos y trucos que nunca fallan y tanto gustan, pirotecnia,fuegos artificiales, regalo de camisetas, ametralladoras de agua e invitando a más de alguno a participar en el espectáculo.

“Song Of The Century fue el preludio de una actuación apoteósica , de esas que hacen historia y uno recordará en vida por un montón de cosas, la que más, sin duda alguna, por la interacción y buen entendimiento de la banda hacía su público.

Muchos después de haberlo vivido lo han achacado de cargante y mal gusto, argumentando que en muchos momentos dichas perspicacias eran excesivas y ralentizaban en demasía el transcurso del show. Discutible o no, lo que esta claro y nadie puede negar que Green Day arrasaron con todo por su paso por Madrid.

Comenzaron con mucha fuerza y un sonido arrollador por completo, interpretando composiciones de sus dos últimos trabajos con absoluta furia y argucia. Ya en el segundo tema de la noche, “21 St Century Breakdown”, Billie dejó claro que no se iban andar por las ramas y que iban a ofrecer un concierto memorable.

Sin pensárselo dos veces, con una osadía elogiable, se subió a una de las gradas con el objetivo de dejar claro sus intenciones, desatando la ira de los miles de asistentes y provocando una respuesta arrebatadora de los que tuvieron la oportunidad de verlo tan de cerca, quienes no pudieron contener sus emociones, a pesar de jugarse el pellejo, de recibir algún manotazo de sus cuatro guardaespaldas.

  
Green Day
 

Sin tiempo suficiente para reponernos de esa subida de adrenalina, el artista invitó a subir a un niño para que se atreviese con el “Know Your Enemy”.Después de unos cuantos intentos encontró a uno, situado a escasos metros mío. El niño no se atrevía salir, pero unos seguratas le condujeron al escenario.

El miedo a hacer el ridículo ante tanto gentío le jugo por completo una mala pasada, paralizándose y no siendo capaz de gesticular ninguna palabra. Esta indecencia y menosprecio no gustó en absoluto a Billy que como si fuera su padrastro le castigó, agarrándole de una de las orejas, bromeando y conduciéndole de nuevo a su sitio. Muchos pensaron que se trataba de un montaje pero ciertamente no lo era así.

El sonido actual de la banda quedó de manifiesto en “Before The Lobotomy”, “Are We The Waiting”, “St. Jimmy”, “Boulevard of Broken Dreams”..., cortes de un rock clásico y unas melodías mucho más comerciales, en la que los músicos de respaldo, un guitarrista que incluso se atreve con el saxo, un teclista y un corista, contratados para la gira , asumen su cometido con mayor poderio y contribuyen a una musicalidad increíble. Seguía esa complicidad absoluta. Algunos jóvenes iban siendo elegidos por el propio Billy para que compartieran unos minutos de fama sobre el escenario y siendo obligados a que se lanzarán en plancha sobre el público después de su intervención. ¡Espectáculo en toda regla!

Unos lo iban haciendo acertadamente y otros malamente, como fue el caso de dos chicas en “Longview”, las cuales la destrozaron por completo.

La mayoría de los temas iban siendo acompañados con parafernalia, como si de un circo se tratara e imágenes luminosas al fondo de la pantalla que daban vistosidad y un ambiente de lo más idóneo.

No podemos olvidarnos del gran papel desempeñado por sus dos compañeros inseparables Mike Dirnt, un bajista talentoso, que vive a tope las actuaciones y Tré Cool, un baterista con gran pegada que derrocha entusiasmo en todos los costados, al termino de muchos temas lanzaba al baquetas al aire, hacia atrás, siendo realmente curioso y alucinante a la vez.

  
Green Day
 

Uno de los momentos más álgidos de la noche se vivió en “Hitchin´A Ride” , (precedida  del “Boulevard Of The Broken Dreams” en acústico), en el que las miles de gargantas se embarcaron conjuntamente en una hazaña imposible, corresponder al maestro de ceremonias, a un impetuoso Billy que demostró ser un autentico crack en todos los sentidos, atreviéndose incluso con canciones de grupos archiconocidos por todos ,“Master of Puppets” (de Metallica), “Iron Man “(de Black Sabbath), “Brake On Through” (The Doors), “Stand By Me” (Ben E.King) ó “Satisfaction” (Rolling Stones).

Viejos clásicos “Jaded”, “Welcome To Paradise”, “Basket Case”  nos recordaban esos años dorados de la banda, en el que la actitud rebelde y anti sistema eran las señas de identidad de la banda. Hoy eso, queda ya en el olvido, la banda por decirlo de una manera está en otra galaxia, ha renegado de su hilo punk para aventurarse en otros terrenos musicales. Hemos de aceptarlo tal como es y superarlo de una vez por todas.

Hemos de reconocer que hubo ratos en que se enfrío un poco el ambiente, todo porque resultaba ya bastante desmesurada esa actitud por parte del líder indiscutible de la formación, sobre todo cuando nos pedía que coreáramos “Eo, Eo, Eo”, “Oe, Oe, Oe”. Un truco que funciona solamente a ratos y que empalaga cuando se practica muy continuadamente.

La primera despedida vino a cargo con “Minory” , la cual dio paso rápidamente a una tanda de bises. Los primeros, dos imprescindibles en sus repertorios “American Idiot” y “Jesus of Suburbia”, en esta última se hizo acompañar nuevamente de un joven, esta vez el candidato tuvo el duro reto de tocar su guitarra. Pero en realidad no lo fue tanto, lo hizo tan estupendamente que se quedó con toda la basca, un héroe de leyenda. Con un formato más relajado e íntimo llegamos a la recta final de este inolvidable concierto. Billy con guitarra acústica nos puso los pelos de punta, interpretando con una belleza y auténtica dulzura “Macy's Day Parade”  y “Good Riddance (Time Of Your Life)”.

  
Green Day
 

Los rostros de felicidad de la mayoría de los asistentes denotaban que el espectáculo de los californianos había sido en su cómputo global, de un éxito arrasador, excepcional y muy placentero. Por el contrario otros salieron un poco decantados de lo visto, se lo esperaban más acorde a lo que suele ser un concierto de una banda de punk rock, shows menos cortos en duración con ritmos trepidantes y sin nada de parafernalia.  Lo que queda claro es que la banda enloquece allí por donde va.

A muchos, poco les importó pagar unos excesivos precios por tener un recuerdo de tal gloriosa noche.

¡Muy grandes!

Set List

1.Song of the Century
2.21st Century Breakdown
3.Know Your Enemy
4.East Jesus Nowhere
5.Holiday
6.The Static Age
7.Before the Lobotomy  
8.Are We the Waiting
9.St. Jimmy
10.Boulevard Of Broken Dreams
11.Hitchin' A Ride  
12.Brain Stew
13.Jaded
14.Welcome To Paradise  
15.Longview
16.Basket Case
17.King For A Day
18.21 Guns
19.Minority
 ---------------------------------
20.American Idiot
21.Jesus Of Suburbia
---------------------------------
22.Macy's Day Parade
23.Good Riddance (Time Of Your Life)

  
Green Day
 
 Fotos
 
  
 
Green Day
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/01/2025 - Sala La Riviera
Madrid (Madrid)
18/10/2024 - El Reino EcoBar
Cabezón de la Sal (Cantabria)
23/01/2025 - Hivernacle Poble Espanyol
Barcelona (Barcelona)
25/01/2025 - Asociación Cultural Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/01/2025 - Sala But
Madrid (Madrid)
18/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
24/01/2025 - La Sala del WiZink Center
Madrid (Madrid)
17/01/2025 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
19/01/2025 - Gran Teatre del Liceu
Barcelona (Barcelona)
11/01/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
15/01/2025 - Teatro Circo Price
Madrid (Madrid)
10/01/2025 - Sala Moby Dick
Madrid (Madrid)
27/12/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
11/01/2025 - La Sala del Wizink Center
Madrid (Madrid)
08/01/2025 - Sala Apolo
Barcelona (Barcelona)