COLABORACIONES
 Reseña
 
Secret Signs "For a Lifetime"
  22/11/2012     
  Mikel García
 
¡Experiencia etérea!
 
Imagino que muchos de vosotros alguna vez en vuestras vidas habéis experimentado la sensación de ser embelesados por la calidez de un tipo de sonido en concreto o bien por medio de unas envolventes atmósferas cargadas de fantasía, exotismo y misterio; sintiéndoos al ser absorbidos mentalmente como unas personas completamente distintas, una experiencia mágica y relajante que se la denomina etérea, ya que va más allá de la experiencia sensorial. Con el disco debut de los madrileños Secret Signs "For a Lifetime" os va suceder algo similar, una sensación de estar en otra galaxia, de estar flotando fuera del cuerpo, una divinidad con un poder embriagador, limpias notas musicales de excepcional precisión y una calidad en sus armonías que roza lo sublime, jugando con voces líricas o de ópera y guturales que crean unas atmósferas góticas realmente deslumbrantes y calibrando cada uno de los matices sonoros para dar lugar a canciones de un espectacular acabado, reflejando una calidez y profundidad musical de alto nivel de elaboración.
 
Ni a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera, es a partir de sus siguientes escuchas que este disco empieza a tomar su verdadero valor, diez cortes a cual más bueno, sin sacrificar los músicos en ninguno momento un ápice de calidad, más bien, al revés intentando siempre llevar el clásico metal sinfónico a unas nuevas dimensiones, a pasajes de altiva sofisticación.
 
No cabe duda que se lo han currado de lo lindo para ganarse a pulso la oportunidad que claman. Desde la apertura de este trabajo con la Intro "Welcome" nos damos cuenta de lo que nos espera, un estilo conciso basado en el equilibrio de la fuerza y dulzura, melodías limpias que se unen en ocasiones a la melancolía de unos acordes tan oscuros como atrayentes y conjugadas con esmeradas atmósferas sinfónicas o sonoridades puramente doom, estructuras del heavy metal y power metal clásico y algún tinte folk, proporcionando al oyente una sensación típica de estar en un bosque lleno de hadas, todo ello junto a unas voces guturales que rompen con lo predecible, capaces de espantar a cualquier bella ave.
 
Composiciones de una factura intachable a la vez que compositivamente bien elaborados, plasmando un extraordinario trabajo en equipo, puesto que todos los elementos se van uniendo como si se tratara de un puzzle, hallando el equilibrio perfecto entre unas (a veces) demasiado evidentes influencias (Lacuna Coil, Nightwish, Epica, The Sins Of Thy Beloved) y un estilo propio y personal.
 
Como muestras destacables tenemos ese temazo titulado "My Theatre Of Sadness And Pain", una monumental pieza orquestal con un impresionante caudal de voz llena de matices, unos deliciosos teclados sinfónicos y riffs poderosos pero no machacantes y recargadas por medio de sonidos de violín que le dan una atmósfera única difícil de encontrar en otras bandas del mismo género o la introducción de una segunda voz de un cariz totalmente distinto, gutural. "Words" tiende a una leve línea power metal a la vez que mantiene ese toque preciosista pero con un poder hipnótico importante gracias a su voces celestiales y ambientaciones de fondo profundo. A medida que avanzamos nos vamos dando cuenta de que cada canción está elaborada con un toque artesanal en base siempre a unas coordenadas musicales bien dispares, una variabilidad y libertad musical que les hace ganar muchos enteros.
 
No obstante, entre todos los detalles que hacen de esta una obra a tener muy en cuenta, cabría destacar que no tiene nunca reparo a la hora de experimentar con cualquier tipo de sonido, por ejemplo en el corte "Voices From The Afterlife" o "Forgotten Childhood", la primera con refinados instrumentos sinfónicos, muy en la onda del inconfundible sonido primitivo de Nightwish y unas voces que me recuerdan por momentos a Cristina Scabbia de Lacuna Coil; y la segunda con sonidos árabes y una instrumentación radiante que logra dar el toque exótico final a esa magnífica composición.
 
En definitiva un disco de elegancia suprema, llevado a cabo con una única intención, transmitir sensaciones entrañables, de esas que tras varias escuchas entran por la puerta grande y expresando que entre la vanguardia y el clasicismo hay solo un paso. ¡Valientes!
 
www.secretsigns.es
 
 Comentarios
comments powered by Disqus