Desde Vitoria-Gasteiz se presentan
Grendel, formación que empezaron en esto en julio de 1.996 pero que hasta hoy no habÃan lanzado su primer disco, se llama "
Rolling Heads" y se trata de una propuesta clásica de sonidos powermetaleros alemán, bien avalados por diez canciones, ocho en inglés y las dos últimas en el idioma de Cervantes.
Banda formada por músicos curtidos en la escena local, que llevan años compaginando este proyecto con el de otras formaciones: a la baterÃa Javi de Zenobia, al bajo y coros Aitor, a la guitarra y coros Roberto y a la otra guitarra y más coros Antonio, de las cenizas de LapSus y por último, Jon, actual vocalista de la banda, antes tuvieron a Blanca, un cambio importante a la voz principal.
Son clásicos su estilo se puede encasillas en
Michael Kiske (ex Helloween, Unisonic) o Freddy Mercury (Queen), o quizás Gamma Ray, Masterplan, Edguy. Temas que siguen la lÃnea y base rÃtmicas rápidas, con mucho doble bombo y melodÃa de guitarras a raudales. Un trabajo mezclado y masterizado en Sonivision Rock Lab Estudios de Logroño por Dan Diez Benito, resaltando un notable trabajo relativo al sonido.
En total diez canciones que explayan una propuesta sólida y convincente, empezando por "
Lusitania`s Last Trip" o "The Precious Black Gold", canciones que nos invitan a viajar y darnos cuenta que este trabajo tiene ciertas miradas internacionales, continuando con "Amazon Heart", una de las pistas destacadas del disco", que sin llegar a los falsetes, podrÃa encargar perfectamente como una ópera prima de Avantasia, y es que las influencias de esta banda son latentes, sobre todo en esta canción. Velocidad y melodÃa van de la mano, sinceramente un himno y single potencial que representa la personalidad sonora de Grendel.
Gran carga instrumental en gran parte de los temas, pequeñas joyas sonoras que nos ha gustado ir descubriéndolas una a una, todo ello, amasado con grandes momentos de guitarra que seguramente den mucho juego en los directos. "Rolling Heads"(Song Of Maximilien de Robespierre) una pieza clave que hasta el mismÃsimo Tobias Summer (Avantasia) la querrÃa firmar y llevarse a la banda de gira. Desarrollos largos y cambios de ritmo constantes.
Este trabajo nos muestra un gran equilibrio entre oscuridad y melodÃa, que va de menos a mas y parece ser que no tiene lÃmites. "Gorgon`s Glare"(The Power Of Perseo Part II) o "
The Thears Of Medusa"(The Power Of Parseo Part,I), son buena parte de esta pequeña escenografÃa, y gran parte de la historia que relatan.
Nos podemos imaginar a esta gente montando un buen espectáculo visual como buena obra operÃstica necesita, pero al fin y al cabo es imaginación, sólo esperamos verles en directo lo más pronto posible.
Un cambio significativo es cuando cantan en castellano en las últimas canciones, "3 de marzo" y "Cerveza y metal", la primera, una vista atrás hacia los sucesos sangrientos que sucedieron en Vitoria a causa de la defensa de la libertad, y el segundo, de carácter fiestero con temática medieval. Cierra el disco "Dr. Steen", versión de Helloween, una vuelta a la melodÃa y velocidad, con coros clásicos que tanto demanda la banda.
Gran debut de
Grendel, que dure la racha y que su evolución sea fantástica, y que nosotros lo veamos, porque nos han dejado boquiabiertos con su capacidad instrumental.
Facebook