Han contado con alguna que otra colaboración importante, como la de Neno de ConMora en el tema "Emboscada" y Roberto Resino Teto en "El Último Escalón", más varios invitados a los coros, Sergio de Sin Sentido, MarÃa Madrid de Rock en Barra y Mónica RÃos. Respecto al artwork con la portada y el libreto interior, es un trabajo de Daniel Medina, baterÃa de Adestono.
Debut que contiene diez temas nuevos y dos bonus track: "Tarascada" y "Diario de la Ira", ambos extraÃdos del Ep editado en el 2.012 y grabado en los Estudios Corleone de Madrid. Tienen un sonido cercano a bandas como Stafas o ConMora, que puede dar pie a situarles bajo una música personal capaz de alimentar el rock más desenfadado y plagado de buenas historias con textos desarrollados.
Banda capaz de dar sentido a las guitarras y dejarnos muestra de su buen hacer, tanto en "Sed de Barro", "El mismo dÃa" o "El mismo Escalón", esta última nos recuerda en demasÃa a Marea. Consiguiendo plasmar una buena colección de canciones, que llevan a respirar y capturarte con esos registros de Musaraña, cantante de La Jara.
"Mas Perros Que Huesos", que da nombre al disco, abre la vereda a un mundo feliz, a perder la cordura y dejar libertad al consumo de marihuana, un festivo tema con pequeñas dosis de ska que encarrila un disco variado y dueño de estribillos coreables, que seguramente en directo funcionen a la perfección.
"Emboscada", canción que arde en rabia cuando la policÃa paraliza la fiesta, ya sea chapando un bar o finiquitando un botellón, en esta canción colabora Neno de ConMora, dejando su propia huella. "De Suelo tu Olor", anhelada excitación al olor impregnado por la mujer que quieres, un sutil rock certero y convincente en un tema capaz de rasgar ese lÃvido sexual que todo ser humano tiene.
"Mala Hostia" sigue una lÃnea similar a Marea, atesorando una buena prosa cubierta de riffs intensos. "Salir del Nido", otro de los medios tiempos, desenfunda estupendas guitarras con dotes de improvisación máxima, un anhelo al misterio y al desenfreno.
"Sin Rumbo" tiene un diamante de muchos quilates, bello sentimiento en la balada del disco. Quedando un remate final con dos aportes rescatados de su anterior Ep, "Tarascada" y "Diario de La Ira", donde vemos que los anteriores temas han crecido con lo aprendido gracias al rodaje de los directos llevándoles a firmar uno de los discos que más nos ha gustado en los últimos meses. El primero de los temas se presenta vital y directo, mientras que el segundo impregna estima, rabia y desolación.