COLABORACIONES
 Reseña
 
Ovis Perversa "Ovis Perversa"
  19/11/2014     
  Karlos García
 
Culto al mejor hard rock de los años 80 y 90 en castellano es lo que presentan los granadinos Ovis Perversa, una formación de músicos experimentados que se animan a sacar el primer trabajo como banda, "Ovis Perversa", compuesto por 10 canciones. A sus espaldas cargan experiencia formada en otras formaciones como Canker o María del Mal, grupo que tuvimos la suerte en ver en directo en una edición del Festival Espárrago Rock de Granada. Otras como, Tortura, Los Recargables, La Resistencia, Exoon Valdez, Dorian Grey o Haret Laret.
 
Propuesta encaminada entre el hard rock y el rock melódico, con cierto peso internacional influenciado por Whitesnake, Bon Jovi, Def Leppard o Rush, pero todo ello cantado en el idioma de Cervantes, digamos que siguen una línea similar a los desaparecidos Sangre Azul. Línea muy melódica de estribillos pegadizos, con riffs de guitarra clásicos en la onda AOR con cierto calado comercial y tremendamente inspirados en himnos natos, cada uno de los temas tiene un arte que te conquista en la primera escucha.
 
Voz personal, con registros cálidos, así se presenta su cantante Miguel A. Robles, un tipo capaz de amoldar su voz a cada una de las canciones, dando más o menos energía según la melodía, unas veces fuerte y otras más melosa, para que se pierda entre los medios tiempos triunfales.
 
En este trabajo han colaborado varios amigos bajistas de Ovis Perversa, como Alex Bedmar (Hora Zulú), Paco Chica (Dorian Grey), Juanmi Lorenzo "el Indio" (Physycal) y Eduardo Cervera (Phsycal), estos dos últimos son ex-compañeros en Canker. Además de la colaboración en tres temas, de Raúl Bernal a los teclados.
 
Empiezan melódicos y con tirón, "... y no rendirme", encaminando una escucha de forma positiva, con estribillos con mensaje y guitarras que marcan su espacio. "Directo al Corazón", las seis cuerdas explosionan esos bríos de rock progresivo, con giros vocales cruciales, marcando los tonos melosos y brillantes. "Mil Emociones", aparte de ser el videoclip del disco, nos muestra a una banda capaz de dejarnos estribillos campeones, de esos que no puedes alejar de tu cabeza.

"Late por ti" es un medio tiempo envuelto en latidos de amor, o "Resignación", una de las que marcan y hacen que este disco se escriba en mayúsculas, te deja los pelos de punta y los sentimientos a flor de piel. "Perversión", en una onda americana con guiños a los GnR, poniendo el lado más canalla de la grabación. "Siénteme Dentro", con aires funkys, dotando al trabajo con grandes guitarras.
 
"Conecta" se vuelca en aires comerciales, explorando nuevos terrenos y camuflando su pasión por el rock. "Dejar de Girar", tiene ese lado mágico que tanto nos gusta, nostalgia sufrida cuando se deja de subir a un escenario, un corte que explica lo que siente un grupo de rock cuando le pica el gusanillo del directo. "Sombras", medio tiempo, despide el disco nadando en terrenos sin complejos. Culto hacia la melodía y estribillos, que muchas bandas han perdido y que necesitábamos rescatar con urgencia. Un brillo de nostalgia que ha vuelto a encendernos la mecha por el buen hard rock.
 
ovisperversa.es
ovisperversa1.bandcamp.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus