La formación alicantina Dirección Prohibida nos trae doce nuevas composiciones. Una docena de canciones rockeras y sentidas que se incluyen en un LP que el propio grupo ha catalogado como el trabajo más redondo y completo de los que han creado hasta la fecha.
"Cimientos de hueso y barro" es el título de la nueva obra de este cuarteto que dio sus primeros pasos en 1999 y que presenta su quinto trabajo de estudio. Un álbum que ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios La Sala de Máquinas de Lorca (Murcia) y en el que entre otros colaboran Kutxi Romero y el poeta gaditano Carlos Chaouen.
El disco se inicia con la canción que da nombre al redondo, un buen tema como carta de presentación y en el que dan buena cuenta de lo que nos vamos a encontrar en el resto de cortes; letras elaboradas, comprometidas y emocionales, riffs ásperos, melodías pegadizas, etc.
El disco avanza y la banda nos sorprende con canciones como "Una historia en vuestras manos", uno de sus adelantos, la animada "Cuentan mis sentidos" o la pausada y sentida "Como el trigo".
En el ecuador del álbum llega la primera de las colaboraciones, la de Kutxi Romero de Marea. Artista que repite, ya que el de Berriozar también puso su voz en "Mientras amanece", tema incluido en el disco "Haciendo balance" (2008).
En esta ocasión el navarro se canta "La de cerrar los bailes", una composición que comienza con suavidad pero que pronto gana en contundencia gracias a las dos cálidas voces de Kutxi y Jesús.
En álbum nos deja otras colaboraciones de nota como la del compositor y cantante gaditano Carlos Chaouen en el tema en acústico "De valiente" o las de Ezequiel al violín y Randy de Forraje, quien se encargó de los arreglos de guitarra en el corte "La de cerrar los bailes".
Jesús (voz y guitarra), Pablo (guitarra), Joserra (bajo) y Sergio (batería) nos obsequian con un disco de rock urbano que sigue la línea de sus anteriores trabajos, pero en el que apreciamos sus esfuerzos y las ganas que tienen ser escuchados. Para ello, además de venderlo físicamente en su web o de poder escucharlo de manera libre en diferentes plataformas digitales, animan al público a descargarlo de forma gratuita y a compartirlo con familiares y amigos. ¡Merecen una escucha!