COLABORACIONES
 Reseña
 
Zero Killer "La Inmensidad"
  13/03/2015     
  A. Makeda
 
De la terminología más utilizada para describir que todo está bien, Zero Killer toman el OK, esta manera tan yanqui para tranquilizar al personal, para ponerle nombre a su proyecto musical. La banda alicantina, con multitud de años en todos sus integrantes, siendo el año pasado cuando encuentra la estabilidad para poner la maquinaria en marcha. Concurriendo en la segunda batalla de bandas de OnStage, en Alicante, su punto de partida. Proclamándose ganadores, Zero Killer comienza la grabación de "La inmensidad".
 
Un disco grabado en los estudios ilicitanos de HarriSound, mezclado y masterizado por Eduardo Soundman Negrini, para CATSound Studios, Córdoba (Argentina). Primer trabajo de esta banda, la cual imprime un carácter propio, trabajando ritmos mezclados, trazos de Metal, Rock Alternativo, Pop y el Funk Rock, con el enfoque y la visión de distintas culturas, cuales "ritmos de ida y vuelta" dándose más expansión musical gracias a la influencia de la fusión.
 
Con una introducción, que nada tiene que ver con el disco, se desgrana una guitarra española en forma de "taranto" bien ejecutado de poco más de treinta segundos, para dar comienzo a un arpegio que bien firmaría Kirk Hammett, empieza a sonar "Recuerdos" y sus relaciones fallidas, pesada en estribillos y afianzada en la voz. Con "Anochecer repentino" la reivindicación social toma otro cariz, tema muy instrumental en los preludios de la estrofa. Redoble militar de caja, acompañado de un bajo muy melódico, para ponerle música a soledad, vacío, juerga y destellos de recuerdos, gran canción "Silencios imperfectos".

Seguimos desgranando el trabajo de Zero Killer, llegando al primer corte de difusión que da nombre a la obra, retomamos los ritmos pesados, las voces melódicas que narran la inmensidad del mar. En el centro del disco nos encontramos una "cover", que si en música no se asemejan al grupo original, es en la voz donde más encontramos similitud, suena el legendario "Lobo hombre en Paris" de la mítica banda La Unión, muy correcta en ejecución, comenzando con un reggea, para llegar a un "Pal mute" muy conciso. Con el siempre recurrente amor/desamor llega la canción más liguera, la balada "Tu estrella" con momentos que nos hacen recordad a Héroes del silencio o al mismísimo Doctor deseo.
 
Y como cual "Ave fénix", en el corte octavo un, un Hard Rock muy potente que es dedicado a todas las personas que renace dejando atrás cualquier tipo de problema.
 
Recurriendo al anteriormente mencionado "mestizaje", nos sorprende el "Funky Guevara" inspirada en el discurso del padre de la revolución cubana, el guerrillero argentino y su famosa intervención en la ONU. Llegamos al final con "Monte infierno" En la línea de todo el disco, armonía al poder, con base pesada en la llegada del estribillo, otra manera de llamar al monte Gurugu de Melilla, poniendo voz a los sin voz, que a diario salta la valla de la vergüenza en busca de un futuro mejor. Y como regalo final, en forma de Bonus track, nos encontramos "Labios de papel" Ritmos latinos, mezclado con ska, llegando al contundente monosílabo punk más recordado y entonado en el estado español, buen homenaje al "Txus" de La polla records.
 
Y así acaba un disco muy influenciado por artistas dispares; Los Fabulosos Cadillac, La polla records, incluso a Carlos Santana. Y es que amigos, en la diversidad esta la libertad.
 
www.facebook.com/ZeroKillerRock
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
11/09/2018 17:22
20/09/2017 07:47
20/07/2017 07:21
21/06/2017 17:19
28/11/2016 09:16
09/11/2015 07:40
30/09/2015 07:53
13/03/2015 09:00
19/02/2015 17:00
28/01/2015 19:15