Con una presentación muy cuidada en formato digikap, Inyourface presentan su primer trabajo, formación afincada en Dúrcal, Granada con una propuesta en la onda del metal core.
Un disco de 12 canciones bajo el título de "Arctic // Antarcticc", con una simbología ambiental manteniendo la llama de ser un disco conceptual con el mensaje de que hay que cuidar, mantener y sobre todo respetar la naturaleza. Ya al abril el digipak nos encontramos con animales en peligros de extinción, como un oso o un elefante.
En la portada aparece la imagen de una gran bellota y debajo un par de troncos en cruz, metido todo en un triángulo rodeado de hojas, dando importancia a la naturaleza, que seguramente envuelva el entorno de la banda, o quizás un grito al aire ante esa gran destrucción que se produce año tras año con incendios provocados en los bosques. Un abanico de posibilidades e interpretaciones.
Grabado en los Estudios The Metal Factory por Alex Cappa, consiguiendo de primeras que la banda no suene repetitiva, donde aportaron una gama de sensaciones nuevas como el piano en "Iceberg", "Zenith", "Oceans & Seas" o "Green Soldiers", gracias a Germán Prieto. Incluso dotándolo de instrumentos de cuerda, como el violín, en "Iceberg", a través de Pablo Iglesias. También hay colaboraciones, un buen amigo de la banda como es Igor de Dawn of The Maya, mete su voz en el tema "Homo Sapiens",
En definitiva, una buena producción, ahora toca meternos con las canciones, "Iceberg", abriendo e impregnando la escucha con bella atmósfera melódica de violín, "Ivory Cult", una batalla de subidas y bajadas de intensidad con ciertas partes ambientales, enredadas con el gran abanico de voces que tiene su cantante, Lucas Megias. "Homo Sapiens" es visceralmente directa, con una base rítmica sólida alimentada por una pegada de batería a tener en cuenta, gracias a Adrián Saez.
"Zenith" es el tema elegido como primer single para posteriormente ser el protagonista del videoclip, con una mirada al metal alternativo, su comienzo es el piano, luego gira vertiginosamente al metalcore, contrastando sonidos en la parte final con un toque de voz en off de su cantante:
Con "Physis" volvemos a acelerar la propuesta, encarando con los registros degüellos y sin respiración. "Polar", impregnado de coros u "Oceans & Seas" de forma instrumental, siguen sulfatando cierta dosis de originalidad, envueltas en parte en melodías y atmósferas, negándose a sonar como el resto, siempre en busca de nuevos sonidos.
"Abyss Planet" de vuelta a los patrones más rodados, siguiendo el ritmo de las guitarras. "Climax", uno de los cortes más veloces, tiene cierto protagonismo en su batería, que lleva el peso del ritmo desde principio a fin.
"Animalia" y "Canis Lupus" fortalecen el final del disco, siguen metiendo tralla hasta el último segundo. "Green Soldiers" cierra este trabajo explorando los terrenos del emocore o posthardcore, con esa capa atmosférica que les ha identificado en toda la escucha.
Vuelta a la originalidad, hacía mucho tiempo que no nos encontrábamos con un disco de estas características. Enhorabuena.