Nuestros oídos agradecen que discos como "Pan y Circo" acaben en nuestras manos, y es que el músico y compositor asturiano, Belo, acompañados de su banda Los Susodichos, han hecho un gran trabajo con esta nueva publicación compuesta por once temas dignos de ser escuchados.
Belo no está sólo en esta nueva aventura, ha sabido rodearse de buena gente y talentosos músicos (Los Susodichos), que llevan trabajando con él desde "Diario de un Espantapájaros", que son Adri López "Cheriff" a la batería, Ger Gutiérrez al bajo, Anibal Menchaca a la guitarra y Dani G. también a la guitarra. Músicos que también le acompañarán en los directos en formato eléctrico. Tampoco nos podemos olvidar de su gente, del público, que han sido pieza clave con las aportaciones realizadas en el crowdfunding, superando en casi 1000 € el tope indicado inicialmente.
Grabado en los Estudios Dynamita situado en Lugones, Asturias, bajo la producción de Dani G, guitarrista de la banda, repitiendo por segunda vez consecutiva grabación y producción, es decir, si la cosa funciona por que cambiar.
Canciones con melodías con un nexo en común que nos llama la atención, las guitarras, rebuscando el sonido de las seis cuerdas desde las primeras notas del disco, unos pasajes impresionantes que podían encajar perfectamente en otros estilos diferentes al del disco, que como bien sabéis, se trata de un rock a los que muchos calificarían como "urbano".
Cuando un disco cuenta con muchas colaboraciones, como es el caso, no puede faltar un clásico del género, Kutxi Romero de Marea, que pone su granito de arena en el tema que da nombre al disco "Pan y Circo". También está Pablo y Pepo Martínez de Desakato, las dos voces del conocido grupo asturiano que actualmente está liderando el cambio generacional del rock en nuestro país. Martín Romero, cantante de Bocanada, Juan Manuel Cifuentes (Iratxo), Aaron del Valle y Carlos Bueso, completan este elenco de colaboradores que más de uno les gustaría tener en su disco, la mayoría, aportando experiencia en el tema "Ja".
Temas con sentido que nos hacen reflexionar en más de una ocasión, sobre todo cuando nos hablan de la situación social actual, que Belo con esa forma de escribir que tiene, ironiza y transmite. Otras son experiencias propias del artistas, con cierto toque reivindicativo, pero en definitiva hablando de cosas cotidianas y cercanas.
Todo esto viene bajo una presentación de esas que merece que tengamos el disco original, , un trabajo gráfico de Marta Fermín y Oliver Montesinos, con ilustraciones y dibujos bastante curiosos, también hay un segundo disco en formato DVD de unos 25 minutos donde Belo nos habla del disco y de los comienzos del grupo.
Si os fijáis, no hemos hablado de temas en concreto, hemos querido generalizar porque todos tienen protagonismo, si falta alguno, "Pan y Circo" ya no sería igual. Descubrir este dicho, merece mucho la pena.