No es ningún secreto, la música está dotada de un gran poder transformador, pudiendo unir mundos que a veces parecen opuestos y transportando al oyente a otras dimensiones, a un espacio de calma donde pueda mitigar sus penas o un recuerdo divertido hasta entonces olvidado que le permita acentuar más si cabe su alegrÃa e incluso favoreciendo la capacidad para comprender las emociones y sentimientos de otras personas. El nuevo trabajo de los irundarras
Mandrágora Negra "Imparable" irradia sentimiento en cada nota, despertando canturreos cómplices y emociones que pueden ser llevadas como propias.
Canciones con carácter e intensidad, donde coinciden una madurez natural y un talento bien direccionado, abundando texturas melódicas que va dibujando sensaciones a gran escala y unos arreglos protagonizados por una mayor variedad instrumental, sin perder en ningún momento ni un ápice de su expresividad musical. El grupo tenÃa la dura papeleta de reafirmarse con otro gran disco y doy fe de que lo ha conseguido. Con toda naturalidad se desatan de influencias, logrando ser ellos mismos, y dejando uno de los trabajos más interesantes de la actualidad si buscas en la música algo distinto que no riña con el buen gusto.
VIDEO
Desde el inicio caerás en sus redes, al encontrarte con unos músicos que transmiten su sentir en "Un Largo Camino", la lucha por lo que tanto anhelan, agradeciendo a sus numerosos seguidores , de un modo emotivo, su fidelidad; y ampliando la riqueza musical con detalles orquestales de mayor cuerpo y profundidad, proporcionándole una larga vigencia a la obra, entre los que le den la oportunidad. El grupo plantea una lealtad total al power metal melódico en toda la extensión del término, por eso la melodÃa se acrecienta en temas como "Luna", "19 De Septiembre" o "
Imparable ", a través de estribillos muy remarcables, elaboraciones guitarreras muy conseguidas, sacándolo mucho más partido a los contrastes, y unos dibujos rÃtmicos en su conjunto mejor acabados.
Aunque todo lo que se recoge en él tiene volumen, no habiendo rellenos que bajen enteros, la piedra angular de su sonido sigue siendo la voz de Moisés Montero, versátil y expresiva como pocas, canalizando el sentimiento de unas composiciones que requieren más de una escucha si se quieren disfrutar al máximo y retener prácticamente seguro una melodÃa de cada una de ellas en tu cabeza. Pasando por cualquier tramo de este trabajo los temas no dejan de tener intensidad, atrapando por su fragancia. Hasta los pequeños detalles son grandes, los exuberantes matices sinfónicos y capas vocales de "Parte De Mi", la excelente versión de Sátira "
El Mundo De Los Sueños ", a modo de homenaje por haber grabado en los estudios del vocalista de dicha banda, Javi San MartÃn y las estupendas colaboraciones vocales de Tete Novoa (Saratoga) en "Fue Tu Pasión" y Nia Moore e Ibai MarÃn en "
19 de septiembre " y al violÃn de Beñat Larruquert en "Para Siempre", sin pasar por alto, esas baladas que erizan la piel "El Cielo Tendrá Que Esperar" y "Para Siempre", cargadas de emociones intensas y pura armonÃa instrumental; estructuras que nunca se hacen fijas, lo que se agradece, detalles en la ornamentación muy llamativos que realzan su ampulosidad y cautivadora personalidad
VIDEO
La banda sigue en crecimiento con un estilo que no será para nada novedoso, pero sin caer en la autocomplacencia, mediante una calidad compositiva digna de unos primeros espadas. Discos como éste son los que te hacen amar el estilo puesto que están elaborados con tanta honestidad y amor por la música que los sentimientos se te clavan directamente en el alma para no irse jamás. Con todo lo positivo de este trabajo, tengo la sensación de que aún falta por llegar ese disco que definitivamente les consolide y reafirme dentro del panorama. ¡Merece la pena abrirles la puerta!.
www.mandragoranegra.com