Desde la margen izquierda de la ría del Nervión llegan Jardín Infierno, una banda nacida en el 2008, los cuales, de la mano de un Rock and roll clásico se ha hecho con un sitio en el panorama estatal. Ya en 2009 grababan, totalmente auto gestionado, su primer trabajo. Un disco homónimo de poca tirada, el cual les vales para participar en el Burlada Blues 2010 y poco tiempo después, por telonear a Mike Farris.
En Marzo de este año veía la luz este nuevo trabajo "Quien decide". El disco se ha grabado y mezclado en los Estudios Tío Pete de Urduliz, por Jagoba Ormaetxea, con producción de Jardín Infierno.
Una nueva apuesta y sobre todo un cambio de sonido con lo anterior, dado que prescindían del Hammond, el cual es suplido con creces por una segunda guitarra como en el caso del corte "Quien decide" .El disco se rebate entre los grandes clásicos del Rock y el Hard Rock, con dobles melodías de las seis cuerdas de Luis Borlaff, perfectamente diferenciada a la rítmica, cotejadas por la voz (y guitarra) de María Argüeso, la cual imprime una gran personalidad a la obra como bien se puede escuchar en "Mal vas". Con tintes de un "Blues" fronterizo, arranca "Blues" esta nos desvela las dotes de Luis Ángel Marcos a las baquetas y las de Ricardo Manrique a las cuatro cuerdas, unas líneas de bajo recias y contundentes. Los de Bilbao no monopolizan en estilo, dado que la amalgama que destila este disco es bastante variada y cuidada. Y para muestra un botón, en este caso a ritmo de Funk con "Si viene" con un solo descomunal en la parte final del corte.
Pasado el meridiano encontramos el singel "Atraco" buen corte para presentar el disco, de las mejores y más equilibradas canciones que engloban este "Quien decide".
En el ámbito de letras encontramos que impera la primera persona, tanto el aspecto intimista como en la crítica social, letras cuidadas, centralizando la idea general en los estribillos. Seguimos con el disco, encontrando una de las más duras, que pocas concesiones dará en directo es "Autómatas" con interludio de batería incluido, llegando a un final apoteósico. Como delirio encontramos el ultimo corte "Esperaré" un rock and rollo que roza el medio tiempo bien marcado duro e intenso, con un señor final que se desmarca del disco.
Un disco compensado, bien grabado y mezclado, el cual nos hace tener una idea de la idiosincrasia de la banda. Lleno de pinceladas al Rock con el que nacimos, con el que en definitiva nos moriremos. Con todos ustedes Jardín Infierno, decidir escucharlo no es una alternativa, es una obligación.