COLABORACIONES
 Reseña
 
Dikers "Vértigo"
  05/01/2016     
  María G. Guerrero
 
"Vértigo" es un título más que acertado para el nuevo trabajo de Dikers. Y es que esa es la sensación que transmite cuando lo escuchas, sobre todo las primeras veces. Si alguien no ha sufrido nunca de vértigo, la impresión es parecida a la que tienes después de bajarte de una lanzadera de cualquier parque de atracciones. Y es que los doce cortes de este álbum son un auténtico vaivén emocional, un cúmulo de sensaciones e impresiones intrépidas y vertiginosas que no te dejarán indiferente, y que en ciertos momentos llegan a estremecer.
 
Puede resultar complicado digerir la amalgama de ritmos, melodías, temáticas, atmósferas e historias que se acumulan en el disco que nos presentan los navarros. En un principio, puede chocar y parecer demasiado osado mezclar todo, pero a más escuchas de "Vértigo" se aprecia que lo cortés no quita lo valiente y que la genialidad se da la mano con la osadía en una creación que sorprende a la vez que resulta difícil de olvidar.
 
Esta nueva colección de canciones ha sido producida, grabada, mezclada y masterizada por Iker Piedrafita en el estudio El Sótano, obteniendo un resultado sobresaliente, como no podía ser de otra manera. Para la ocasión han colaborado el señor Alfredo Piedrafita en "No hay más", aportando a letra y el solo de guitarra, y Carlos Lorente al solo de guitarra en "La chica de la curva".

Como ya he comentado, la temática es de lo más variada y va desde la situación política, hasta los músicos prepotentes y estrellitas, pasando por el amor y el desamor, hasta llegar por ejemplo a una estremecedora y triste historia sobre la guerra.
 
De los ritmos destaca su variedad, y hay temas muy cañeros, como el primero "Ababol", un inicio apoteósico, o "Molotov", que también pone el listón muy alto y te trasmite el deseo de subir el volumen hasta que te estallen los oídos. Además las seis cuerdas brillan sobremanera, aparte de en los temas anteriormente mencionados, en "Pretencioso", "Olek" y "La chica de la curva". También llaman la atención la psicodélica "Luz", la voluptuosa "Ya no te espero" y el broche de oro de "Vitaminas", la balada del disco y el cierre perfecto.
 
Este "Vértigo" es un poco como invitación a la locura, en el sentido de que cada vez que lo escuchas te van gustando más unas canciones que otras, vas apreciando matices y diferentes sensaciones. No es un trabajo sencillo (ni de ejecutar ni de asimilar), sin embargo es muy fácil enamorarse de estas canciones.
 
www.dikers.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus