En un panorama musical que parece asfixiar al metal nacional en su amplia gama de vertientes, la proliferación de grupos en canales mediáticos menos arropados por las masas continúa contra todo pronóstico, produciéndose a diario, con mayor o menor suerte. El cuarteto cartaginense Alien Z parece que ha ido macerando su propia formula desde sus primeros pasos embrionarios, observando vaivenes de otros desde la barrera y esperando el momento idóneo para debutar discográficamente hablando con "Grind Fandango", sin dejar por ello de lado un constante trabajo que tarde o temprano les haga justicia.
En unos tiempos en que lo artificioso campa a sus anchas, resulta de agrado toparse con un disco como éste, cargado de mucha libertad y sonoridades variopintas, como si se tratara de un taller de construcción a medida, donde se reciclan e intercambian herramientas habituales con novedosas incorporaciones, abonándose al factor sorpresa. Un crossover hinchado por influencias metálicas y con una singular riqueza en sus fusiones rítmicas (Groove funky, flamenco, rap, stoner, hard rock) que desata un maremoto de emociones flotando en el ambiente.
Muchas son las derivaciones que llevan en su música, por lo que no serviría de nada mencionar dos o tres bandas influyentes para intentar definir su magnitud sonora. La banda hace un estilo muy definido buscando una fusión de estilos, ofreciendo en cada tema distintas vertientes. Un abanico musical muy abierto, bajo una variedad de focos que lleva a que por potencia los temas rezumen metal, pero dejando vislumbrar un sinfín de rasgos concretos. De todo un poco como en botica, melodías vocales con potencia e inflexiones vocales a lo Mike Patton en "Más Fuerte" o "Dentro De Ti", canciones de irresistible gancho sin tirar por el camino fácil como "Radicionalidad" o "Grind Fandango", que van moldeando una personalidad de manera progresiva y coherente e incluso voluptuosas bases rítmicas, fascinantes pasajes groove y melodías alucinantes que hipnotizan como si fueran el flautista de Hamelin, por citar alguno: "Sr Asco" o "No Hay Billetes", penetrando y dejando su poso en nosotros.
Por el contrario, tenemos un tema como "No Me Hables De Usted" en el que stoner y el funky se dan la mano. Un perfecto ejemplo de que una banda puede seguir fiel a unos principios de independencia y no por ello renegar del legítimo intento de abarcar un público más amplio. No te pierdas tampoco su fabulosa adaptación de uno de los grandes éxitos del gran genio gitano Camarón De La Isla "La Leyenda Del Tiempo", nutrido de desarrollos vocales crecientes, levitaciones guitarreras propias del flamenco y matices variados en su pulsación, dejando constancia de que en su seno todo tiene cabida, no exclusivamente unas pocas reglas de obligatorio cumplimiento. Una rica base musical trepidante de actual sonido con abundante elaboración en expresivas transiciones instrumentales. En cualquier caso, nada te indicará que esto es un primer disco, el trabajo al completo resulta bastante redondo, porque estamos ante un formación bien asentada en sus planteamientos, una rica base musical trepidante de actual sonido, con abundante elaboración en expresivas transiciones instrumentales. Idóneo para tener larga vigencia entre los que le den la oportunidad. Destinados a ser la revelación del año.