Desde Avilés, con poco amor y mucha rabia, nos llega el segundo disco de estudio del grupo de punk rock Sartenazo Cerebral. La obra en cuestión se titula "Actividades extraescolares" y está compuesta por 15 temas, aunque en el último hay incluido un bonus track sorpresa, no sé si esto se podía comentar pero yo por si acaso lo hago. A mí me gustas en estas vida las sorpresas justas y necesarias, ¡¡jajaja!!. Ahora, eso sí, no destriparé la canción para que se despierte la curiosidad.
Los asturianos practican un punk rock del de toda la vida, y este disco es rudo, mordaz, irónico y nada recomendable para los amantes de músicos como Pablo Alborán. Sobre todo en las últimas canciones notamos altas cargas de ironía, elocuencia y sarcasmo. Por otro lado, bajo mi punto de vista este "Actividades extraescolares" requiere ser escuchado a media mañana, no es un disco para oír en cuanto te levantas, sobre todo si tienes mal despertar. Pero sí que es verdad que a medida que avanzan las canciones se le va cogiendo el tranquillo a las canciones y va gustando cada vez más.
Como aspectos menos positivos, comentar que se echa en falta un mayor empaque en la grabación. No sé cómo explicarlo porque no tengo ni idea de cómo se hace una grabación, pero como oyente da la impresión de que hay poca conexión entre las voces y los instrumentos. Por otro lado, un mayor aporte de coros y más plasticidad vocal también harían que todo resultase un poquito más impactante.
Dejando al lado estos dos aspectos anteriormente mencionados, y que tampoco son demasiado llamativos, pero sí que saltan a la vista, Sartenazo Cerebral ha hecho un buen trabajo con "Actividades extraescolares", dejándonos un disco dinámico, ameno y bastante variado.
En cuanto a la temática, no dejan títere con cabeza y las canciones tienen una gran carga crítica y social. Hablándonos, por ejemplo, de la explotación laboral en la que los empresarios se aprovechan de la precariedad actual, de los centros sociales, de las promesas de los políticos, de las relaciones amorosas tóxicas, de la violencia de género, de la "magnífica" gestión del caso de Ébola español o de las inclinaciones sexuales del clero.
La música, por otra parte, también es diversa y huyen de la monotonía rítmica, hay temas más sorpresivos como "Legítima defensa" o "Madreñazo al sistema" y "Alopecia terminal" las dos últimas destacan por la labor de las seis cuerdas.
Para la ocasión han contado con las colaboraciones de Juan Carlos Ronko (ex-Boikot, ex-Los Milicianos) a la voz en "Madreñazo al sistema", Pitxe (The Cilvrnigans) a las cuerdas vocales en "Legítima defensa", Juanma (Los Escapaos), desgañitándose en "Órdago a la grande" y Miguel Costas a la voz en "T.I.B.".
Como mejores himnos de este "Actividades extraescolares", personalmente escogería "Matando el rato", "El rocanrol del Señor S.", "Los punkis tenían razón" y "Comunicado oficial del ministerio de sanidad".
Dadle una oportunidad a Sartenazo Cerebral y a su nuevo disco "Actividades extraescolares". ¡¡Os van a sorprender!!.