COLABORACIONES
 Reseña
 
Cabeza de Caballo "Dölmenn"
  08/09/2016     
  Jose Luis Fernández @josfdez
 
Segundo disco de estudio de los granadinos Cabeza de Caballo. Seis enfurecidos temas que rezuman heavy metal y stoner por los cuatro costados. Treinta y seis minutos que van a resultar cortos para los amantes de este género musical gracias al énfasis de sus sugerentes melodías y su magnífico trabajo vocal. Si quieres revivir los años setenta escucha "Dölmenn". Entenderás por qué esta obra va acabar situándose entre una de las mejores piezas del año dentro de la escena heavy estatal.
 
Cabeza de Caballo se forma en el año 2007. Su primera referencia es un EP titulado "Neigh Under A Red Sun" (2009) tras el cual su ambición progresó considerablemente. En el año 2012 publican el disco "Iron And Wood" que se nutre de la influencia de bandas de heavy metal de los años setenta como Pentagram o Black Sabbath. Y ahora, nos presentan Dölmenn (2016), donde nos ofrecen otra buena dosis que sigue recordando la década de los setenta.
 
Al escuchar este disco rápidamente comprobamos que está divido en dos partes. Ambas contienen tres canciones, pero muestran una gran diferencia: su estructura. La primera parte consta de tres cortes independientes y por el contrario los tres temas de la segunda, salvando sus diferencias estilísticas, están relacionados estrechamente formando una lograda trilogía.
 
En la primera sección del disco destaca "The Dölmenn", una canción que juega con el heavy clásico, el stoner y el doom. Tiene unos ritmos pegadizos y unos solos de guitarra muy buenos. Además nombra a esta obra y se perfila como un cañonazo en los directos. Por otra parte, encontramos una intensa rapidez instrumental en "Watheley`s Baby" y un buen hacer en su conjunto en "Last Words Of Walter Kovacs".

Pero el principal foco de atención de "Dölmenn" está en la segunda parte del repertorio, que corresponde a la trilogía "Cahrahb". Esta sesión comienza con la instrumental acústica "Cahrahb I. Arise To Earth", continúa con la crudeza de "Cahrahb II. The Lazy Demon", que está marcada por unos oscuros riffs y unos estrambóticos solos de guitarra, y concluye con el perturbador y extenso tema "Cahrahb III. The Awakening". Una elaborada forma de poner punto final una obra tan compleja.
 
En cuanto a los datos técnicos se refiere, "Dölmenn" ha sido grabado y mezclado de la mano de Raúl Pérez en La Mina de Sevilla en mayo de 2015 y está editado bajo el sello Discos Macarras. Respecto al grupo, Cabeza de Caballo está formado por: Javyer López (voz), Antonio Ortiz (guitarras), Miguel Ortega (guitarras), Jose M. López (bajo) y Antonio Caparrós (batería).
 
www.facebook.com/cabezadecaballo666
 
 Comentarios
comments powered by Disqus