Mr. Wilfred se pone las pilas y vuelve a la carga con un nuevo EP. Cuatro temas de hard rock clásico donde el sonido psicodélico y el funk se hacen fuertes. Un trabajo que continúa la batalla iniciada hace ya unos añitos. "Good Times" para Mario Díez (voces, guitarras y teclados), Manuten Verastegui (bajo), Pablo Isla (guitarra solista) y Víctor Mateo (batería, teclados y coros).
Mr Wilfred es un grupo madrileño cuyo origen se remonta al año 2009 con el nombre de Rocket. Tres años después lanzan su primer EP bajo el título "Rocket" (2012). En el año 2013 deciden cambiar su nombre por Mr. Wilfred pretendiendo darle más personalidad a la banda con la experiencia adquirida. Su primer disco, "SuperOctopus", ve la luz en el año 2015. Empieza el año 2016 y por diferencias de criterios, el quinteto se reduce a cuatro miembros ya que Ale Díez, el cantante, abandona la formación. Pero la historia continúa con la llegada de "Good Times". ¿Qué deparará el futuro?
A primera instancia el repertorio parece distinto a lo que Mr. Wilfred ha ido mostrando a lo largo del tiempo. Obvio, lo es, el cambio de vocalista conlleva un registro distinto que acentúa el debate entre los seguidores de cualquier banda. Pero al final, cuando el trabajo es exitoso esto se ignora, y además observamos que la esencia instrumental sigue siendo la misma. Aunque más curtida. Un buen ejemplo para ver el gran trabajo que han logrado en este EP es prestando atención a la riqueza en matices que desprende "The Pond".
Todas las composiciones muestran melodías rompedoras que agitan con su potencia sonora y contagian su bravura. "Tender Sex Offender" es la más resultona de todas, no te cansarás de escucharla por culpa de su ágil cadencia. Por su parte, "Satellite Storm" irrumpe removiendo estructuras propias del rock de las décadas de los setenta y ochenta y "Shine On" envuelve el panorama con una combinación eléctrica y acústica que se perfila como una de las obligatorias en el setlist de sus directos. Hasta aquí puedo contaros, ahora os toca indagarlo.
Este disco ha sido grabado, producido y masterizado por Dani Alcover en Revirock Studios S.C. (Madrid).