Los madrileños Silver Fist siguen incombustibles con un Silver Solórzano al frente en plena forma, una de las grandes voces de nuestro heavy metal que a día de hoy sigue haciendo historia. Su trayectoria va de la mano con el nombre de Muro, que tras la grabación del último disco "El Cuarto Jinete", decide volcarse indefinidamente con su banda paralela desde el 2004, que fue cuando salió al mercado el primer disco "Ave Fénix", y así, poco a poco, disco a disco han llegado a "Fe Ciega" ("Lágrimas de Sangre" 2006, "Tears Of Blood", 2007 versión en inglés de "Lágrimas de Sangre", "Demo NMVIII" 2008, EP en inglés, "Todavía Vivo 2015, Ep Adelanto de "Fe Ciega").
A sus espaldas, un viaje continuo de entradas y salidas de músicos, pero desde el 2015 parece ser que la cosa se estabiliza, con el teclista Ismael Filteau "Filthó" (ex Cuatro Gatos, Universa), con Carlos García Hernadez "Legolas" (ex Rockwave, ex Sons Of Cartago) al bajo, Nacho de Carlos (Ñu, ex Ars Amandi, ex Hebrea y ex Beethoven R) a la guitarra, Alex Escorza (ex Muro, ex Crienium) a la otra guitarra y Nitro (Infernoise, Clockwork y Fiebre) a la batería.
Grabado en los Estudios Newlife de Madrid bajo la producción, grabación y mezclas de Jose Garrido y Daniel Mellan, masterizado después por Mikka Jussila en los Estudios Finnbox de Finlandia.
Un trabajo compuesto de 10 canciones que nos vuelven a expandir y a cautivar desde su primera escucha, cargado de una muestra letal de heavy metal y capaz de competir sobresalientemente con cualquier banda de talla internacional.
Armado de guitarras desde el primero nos encontramos con "El Infierno en Mi", dejando latente el gran trabajo instrumental y la capacidad que tiene banda en progresar, un tema con la base rítmica perfecta, aplastante y liberadora de fuerza, con este tema ponen el listo muy alto, y es que se nota que siguen componiendo con la misma pasión que en sus inicios. Todo ello articulado en una temática personal y sentimental, emociones que luchan por uno mismo y es que ya lo definen con el título del álbum, "Fe Ciega".
"Todavía Vivo", un fortín en el estribillo, capaz de que Silver Solórzano brille con luz propia con esos registros de voz, también los teclados y guitarras que crean melodías cautivadoras, ideal para los conciertos. "Mi Rebelión", elegida para grabar un nuevo videoclip, imprime velocidad y llega a las vías del trash metal de toda la vida, bajo un sonido de batería, riffs y demás que van al unísono a una misma dirección.
"El Dolor", pureza y conducta humana, donde los miedos, el dolor, el temor y la obsesión son iezas inquebrantables de los más débiles, a los que el ser humano tiene que hacer frente en una batalla personal sin arrojar la toalla con el suicidio, un medio tiempo que traspasa el alma sin duda.
"Fe Ciega", pulso tradicional al heavy metal, el corazón siempre manda en el camino de la vida, esta vez con registros melódicos en la voz de Silver, mientras las guitarras destacan por sí solas. "Morir otra Vez", veloz entrega al ritmo del doble bombo a cargo de Nitro, al igual que "Mi Último Día", constantes cambios de ritmo que dejan latir el lado emocional de la voz, algo más trágica.
"Entre el Odio y el Amor" bajo la temática del tormento, lapidando relaciones a ritmo de trash metal. "Se Acabó", el apocalipsis final de la tierra, el destrozo del ser humano con esos riffs afiliados sabor al canto tradicional del heavy metal, otro de esos himnos que se corearán en sus conciertos.
Llegando al último de los cortes con la cover de los genuinos Rainbow, un guiño a sus influencias, un tributo perfecto a la figura de Dio y Blackmore que siempre es gratificante recibir en este tipo de adaptaciones, gran versatilidad de Silver cantando en inglés, por cierto.
Silver Fist vuelven a posicionarse más fuertes que nunca, un disco que esperamos sepan aprovecharlo en el circuito de conciertos e ir sumando cuantas más fechas, mejor... y como no, entrar en festivales.