COLABORACIONES
 Reseña
 
Huntza "Ertzetatik"
  05/05/2017     
  Jose Luis Fernández @josfdez
 
El debut de Huntza ha llegado para revolucionar la música tradicional vasca a través de sus ritmos de trikitixa combinados con estilos como el rock, el pop e incluso el ska. Doce canciones en euskera con las que pensarás, bailarás y sobre todo te divertirás. Más de cuarenta y tres minutos que tras su escucha, querrán volver a ser puestos en tu reproductor una y otra vez. Que se os quede grabado en la retina, este disco se llama "Ertzetatik", y os gustará.
 
Huntza es un grupo guipuzcoano que fusiona el folklore tradicional vasco con rock, pop y ska. Esta banda se formó por las calles de Bilbao en el año 2014, con el objetivo de extender sus inquietudes musicales por toda Euskal Herria, pero el "boom" que ha supuesto la publicación de este primer LP está conquistando almas más allá de las fronteras vascas. ¡Y que siga expandiéndose!
 
En tierras vascas se esperaba con ganas la llegada de "Ertxetatik". La alta repercusión y éxito que supuso el tema adelanto "Aldapan Gora" al conocerse en los medios dejó a mucha gente con apetito. Y la verdad no es para menos. En esta canción el sexteto formado por Josune (voz y trikitixa), Uxue (voz y pandero), Aitzol (guitarra), Inhar (bajo), Peru (batería) y Aitor (viola y violín), mostraron una energía irrefutable a través de una alegre melodía y unos versos pegadizos. Aquí os dejamos con su videoclip para que disfrutéis con ella.

Huntza tiene una estructura sonora auténtica, folk rock en estado puro. Tienen todos los ingredientes para conquistar adeptos día tras día. Con la trikitixa reivindica una identidad y en conjunto, con los demás instrumentos un estilo propio. Por su parte, la doble interpretación vocal femenina realiza un exitoso trabajo. Sus tonalidades son acertadas para lo que este sexteto parece buscar.
 
En esta obra, a parte del adelanto, merece la pena destacar "Iñundik Iñoare" y "Gaztetxeak Bizirik". El que no baile con ambas… no sabe lo que se pierde. Y, por otro lado, es justo mencionar "Zarako Apretak", "Parent(h)esiak", dos cortes con una tesitura más tranquila que te erizarán la piel durante su transcurso. Buscad el trabajo al completo. Vais a disfrutarlo.

Este disco se ha grabado de la mano de Haritz Hurreguy en el estudio Higain de Usurbil (Gipuzkoa). En la calle desde diciembre de 2016 a través del sello Mauka Musikagintza.
 
www.facebook.com/huntzamusikataldea
 
 Comentarios
comments powered by Disqus