COLABORACIONES
 Reseña
 
Halley 86 "Utopía"
  17/02/2017     
  Karlos García
 
Gracias a los sellos Gadir Records e Iberia Metálica (Jesús Gadir y Paco Manjon), los tesoros de nuestro heavy metal ochentero siguen editándose en formato CD, recuperando así, la historia de banda ya olvidadas.
 
Localizando las bobinas originales para luego reeditándose con los medios actuales, esos masters olvidados con temas inéditos, esos libretos con fotos de la época y pequeña historia de la banda, y este es el caso del trabajo que tenemos en nuestras manos, la de Halley 86, recuperando una grabación inédita que nunca llegó a publicarse.
 
Desde esa gran margen izquierda, todos recordamos a los Éxodo o Passion, pero Halley 86 vivieron unos años 80 con gran popularidad por la zona de Bizkaia, incluso llegaron a estar en grandes escenarios de las fiestas patronales de los pueblos más importantes de la zona.
 
Un disco de 9 temas con el título de "Utopía", grabado en los Estudios Tsunami de Donostia, y remezclado en STR (Santurce) en el 2016, con una formación compuesta por Marilu a la voz, Pako (Airless) a la batería, Kali al bajo, Iñaki Setien (Zer Bizio, Extremoduro, Peligro Martinez) a la guitarra y Goyo a la segunda guitarra. Una formación que se fundó en 1986, y que obtuvieron su nombre gracias al famoso paso del cometa, que, en ese año, los medios de prensa y televisión, engrandaron tal acontecimiento.
 
Hagamos un poco de historia, en las primeras páginas del libreto, que está tanto en castellano como en inglés, hay diverso material fotográfico, fotos y carteles, y como no instantáneas de la banda, que inicialmente nació con Goyo a la guitarra, Kaly al bajo, Pako a la batería, Augusto a la segunda guitarra e Ian como cantante. Pasando a abandonar Ian, y entrar Marilu, tras su paso por Neurosis. De nuevo sufrieron más salidas en la formación, esta vez la de Augusto, entrando definitivamente Iñaki Setien, y así fueron capaces de dejarnos este gran disco que hoy ha llegado a nuestras manos.
 
Un disco vivo y leal al mítico sonido de los ochenta, que podría recordarnos a los grandes Santa o a otras grandes voces de los 80 como la de Leonor Marchesi, quedando latente los grandes registros que tiene Marilu, adueña de personalidad en la totalidad de la grabación, tanto en los temas más directos, como en los melosos y medios tiempos.
 
Unos tiempos donde las reivindicaciones sociales, la reconversión industrial del Nervión, las drogas, el sida, estaban a la orden del día, el heavy metal mantenía su puño en alza por estas cuestiones como la gran mayoría de bandas nacionales que siempre han mantenido lazos por estas causas.
 
Un disco donde los estribillos y las melodías van a estar presentes a lo largo de la escucha, y las guitarras nos desafiarán con esa garra que derrochan, y así poco a poco hasta acabar aprendiéndonos todas las canciones o reventando las cadenas de sonido de aquellos radiocasetes de la época, cuyas pletinas eran pegadas con cinta de celofán.

"Utopía" tema que da título al disco, llega como un sopapo de energía que te deja huella, con un calado emocional y pasional, que nos dirige hacia el medio tiempo de "Quiero ser Como Soy", una declaración a una filosofía de vida que cada persona tiene que tomar en el momento, más crucial de su vida.
 
"Días de Gloria" todo un himno melódico, que llega con unos registros de voz capaces de levantar un concierto. Un tema, donde las guitarras escalan y se posicionan en su estado más melódico e hierven a niveles sobresalientes.
 
"Huye" vuelve a unos patrones clásicos de heavy rock de tono reivindicativo, fieles a la filosofía de libertad y lucha. Marilu, sigue abriendo su versatilidad como cantante, consiguiendo que el disco, tenga una cuidada variedad de cambios y registros. Otro de los temas, donde las guitarras expulsan y reafirman sus afilados pensamientos.
 
"Muros de Poder" pasan a ganar velocidad las guitarras, y seguir expulsando la ira y malestar, por todo el poder político, y volcar unos registros más oscuros y afilados. Un tema, donde la base rítmica y las guitarras siguen aplastando en contundencia.
 
"Pagaras" un vuelco hacia las tesituras más melosas, y el acercamiento hacia el hard rock de bandas como Cinderella o Whitesnake, consiguiendo seguir latiendo con fuerza y mostrar otros aspectos, como los coros en este caso. "Sé Que Llegará", otro pulso hacia el medio tiempo, donde melodías, estribillos, encabezan la eterna pregunta de toda banda, que si llegaran a gustar, y seguir apostando por ello. "En el Rincón" otro de los temas donde la contundencia, y la velocidad de guitarras, mantienen vivo un disco donde los mensajes hay que pillarlos al vuelo. Un fiel instinto de forjar el cambio, pero no desde tu habitación, sino en la misma calle. Un halo de revolución que en esos años todo tenía sentido.
 
"Para Bien, Para Mal" cierra el disco, dotándolo de un bello posicionamiento a ir descubriendo otros sonidos y seguir creciendo como banda. Otro de los temas de calado emocional, que la voz de Marilu, te llega a atravesar por dentro. Otro de esos cortes, que va palpitando un cariz más emocional, y sus cambios de ritmo, estar unidos por unas guitarras, donde las melodías, palpitan en sus cuerdas.
 
Halley 86, un tesoro musical de más de 30 años, y que hoy ha visto la luz.
 
 Comentarios
comments powered by Disqus