Punk Panther nos presentan su tercer disco de estudio, un trabajo que lleva por título "Al acecho" y que convence ya desde la portada. Además, el sonido también está muy logrado. Y estos son ya dos buenos puntos de partida, y donde el grupo demuestra que merecen la pena y que ponen toda la carne en el asador.
Este álbum ha sido grabado en los Estudios Oasis, la ilustración y el diseño han sido posibles gracias a Alba Eskabias, y la fotografía es obra de Hanna Gómez. La banda cuenta para la ocasión con las colaboraciones de Ivan y Borja de The Locos, a los vientos, en "Karroña", "La capucha", "Punk del cementerio" y "Salgo a la calle"; de Txoni de La Araña Calva, al acordeón en "Cunetas para el recuerdo"; y de Gus Panther al teclado en "Yayobombas".
Todavía recuerdo la excelente impresión que me llevé el año pasado al ver a este grupo en directo en el Festival Treparock. Montaron una buena juerga, y este "Al acecho" es también otra genial lección de punk-rock. De un punk-rock ameno y bailable, donde abundan los vientos, los toques ska, y donde las letras son merecidas protagonistas, llamando a las cosas por su nombre.
Bajo mi punto de vista este es un gran trabajo, y Punk Panther en poco más de media hora nos habla de los asesinados por el franquismo (y que siguen en las cunetas sepultados), de las desigualdades sociales, de la lucha por los derechos o de la tortura animal a la que se somete a los toros.
Otro aspecto de los madrileños que me parece sobresaliente es la combinación de dos voces principales, una masculina y otra femenina. Me encanta la tonalidad de la voz de Laura, que no grita ni fuerza la voz, y que marca un punto de inflexión que resulta vital en este grupo, además de aportar una gran riqueza a los temas.
Discos como este "Al Acecho" de Punk Panther son capaces de conseguir que a cualquiera le guste el punk-rock, porque cuando algo está bien hecho eres capaz de apreciarlo, aunque no lo consumas con voracidad. Y es imposible negar esta evidencia ante canciones como "Cunetas para el recuerdo", "Karroña", "Punk del cementerio" o la genial adaptación de "Salgo a la calle" de Elektroduendes.
Espero verles pronto en directo presentando estas nuevas canciones, porque con ellas Punk Panther ha creado un gran disco. ¡Enhorabuena!