No podíamos haber definido mejor la música de Megara, en la hoja de prensa dice que son una mezcla entre lo siniestro y el algodón de azúcar, a nosotros nos dan ganas de ir a abrazarles directamente pero luego nos paramos y mantenemos las distancias por temor. Son un puto aire fresco dentro de la escena metalera nacional, son melódicos, ricos en matices, lo tienen todo.
En la actualidad Megara son Kenzy a la voz, Rober a la guitarra, Pablo al bajo y Pol a la batería, si un solo guitarra, ¿para qué más?, además la voz de Kenzy os hipnotizará no lo dudéis. "Aquí Todos Estamos Locos" es su segunda referencia, con su debut "Siete" lo han petado, actuando con bandas como Anthrax o You Me At Six, y ahora vuelven renovados para darnos un sopapo sonoro en toda regla.
Son diez temas con una sorpresa final que luego comentaremos, producidos entre Kyle Odell la parte musical, mezcla y mastering, y Carlos Escobedo la parte de la voz, además cuenta con un diseño estupendo, en la portada un hombre trajeado con una careta de un conejo con los ojos saltones y un bate entre sus manos, y dentro, además de las canciones, fotografías individuales de cada uno de los componentes, eso sí, acompañados por el dichoso conejo, ¿se le llevarán a los conciertos?
Metal maquinero desde el primero de los temas "Más que una Leyenda", muy melódico ya que es su seña de identidad, continuando con otro inicio sampleado como es "Enredados" con un estribillo donde gritan al aire que han pedido el control, como nosotros mientras escuchamos este pedazo de disco.
Sigilosa y con el sonido de una campana, llega "Bienvenido al Desastre", un medio tiempo donde reluce la dulce y diabólica voz de Kenzy que después se relanza hasta la máxima potencia, la que sí es intensa y relativamente pausada es "Almas", puro sentimiento hecho metal, para luego irnos a lo más profundo con "Arrástrame al Infierno".
Una de las cosas que me gusta de este trabajo es que la banda apuesta por el castellano, con este tipo de música es fácil irse al inglés como hacen cientos de grupos de nuestro país, pero ellos cantan para que les entendamos todos.
"El Hombre de Arena", "Involución", "Cuenta Atrás" y "Esclava del Aire" completan este trabajo intenso que nos llama a escucharlo en directo porque seguramente crezca con creces, un disco con una producción perfecta, con una escucha clara y concisa muy limpia, al fin y al cabo, que entra con facilidad y que posiblemente les habrá unas cuantas puertas.