COLABORACIONES
 Reseña
 
Tao Te Kin "El pájaro que da cuerda al mundo"
  29/05/2009     
  Mikel García
 
El disco de debut siempre supone un gran reto para un grupo puesto que el mismo, marca bastante el futuro, la continuidad y trayectoria a seguir.
 
Siempre depende de cómo sea la acogida por el público y las críticas recibidas de revistas y webs musicales. Todos estos condicionantes, por llamarlos de una manera, conllevan a que la mayoría de los grupos inviertan todos sus esfuerzos, ahorros y medios disponibles para que el resultado sea lo mejor posible.
 
Uno de los grupos que han tenido en cuenta todo esto han sido los madrileños Tao Te Kin, que hasta que no lo han visto claro y totalmente decididos no se han atrevido a dar este primer paso.
 
"El Pájaro Que Da Cuerda Al Mundo" es un trabajo de una madurez musical portentosa. Un rock personal, ambiental, soñador y estremecedor, con ciertos toques de metal, en el que priman unos textos reflexivos y melancólicos de la vida misma, que sin darte cuentan te conducen a un estado armonioso de conciencia, en que nada nos preocupase o importará, como si por un instante desapareciéramos de nuestras vidas y nos dejáramos llevar por su mundo interior, en el que ten por seguro no querrás nunca abandonar, a pesar de ser a veces bastante angustioso.
 
El disco ha sido grabado en los estudios Marditos Roedores (Madrid), bajo las ordenes de Gustavo Porta y masterizado en los prestigiosos estudios West West Side Music (Nueva York) por Alan Douches (Mastodon,Sepultura...)
 
Aunque la propuesta musical sea bastante sencilla y no muy novedosa, y sin pecar en la excesividad de arreglos, su escucha no deja indiferente y es que estamos ante una obra llena de riquísimas atmósferas ambientales tanto por las partes instrumentales como por la manera tan particular de cantar de su vocalista, Emilio, que con soltura y plenitud lleva muy bien ese cometido de hacernos llegar sus emociones y sensaciones.
 
La presentación es fantástica, en un formato Digipack con multitud de dibujos dentro del librillo, los cuales complementan a la perfección y dan mayor sentido a esas letras introspectivas.
 
Lo que mas me ha llamado la atención es que los diez temas han sido elaborados meditadamente, cuidando las estructuras, con el fin de resaltar diferentes atmósferas, ambientes melancólicos y otros más ilusionantes.
 
Abre el trabajo una Intro inspirada en el Pájaro Azul, de Rubén Darío para dar paso definitivamente a su universo sonoro, con "Circoloquio" una composición bastante pegadiza y contundente, con una letra que puede ser interpretada de muchas maneras posibles.
 
Sigue "Utopíate", recordándonos mucho al estilo musical de Tool. "Homo Est", "La Distancia", "El Miedo" y "Deja Vu" son otras que merecen su mención por su complejidad y albergar unos mensajes directos, que harán plantearte las cosas desde otra perspectiva.
 
En conclusión un trabajo altamente recomendable para quienes quieran huir de la monotonía y adentrarse en un mundo imaginario en donde la mente jugará un papel importante.
 
www.taotekin.com
www.myspace.com/taotekinband
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
20/04/2021 07:40
31/05/2018 17:11
28/08/2017 14:54
04/08/2017 13:05
14/06/2017 15:00
08/02/2017 08:05
23/05/2016 07:41
18/12/2015 07:56
02/07/2015 17:57
13/05/2015 07:55