Has realizado portadas para grupos como Centinela, Asfalto, Obus… ¿Cuál es la primera portada que realizaste?, ¿Y la última?
La primera en general, la ya mencionada de SAÑA en 2004, y la primera para un grupo con cierto nombre la de LIBRE de AZRAEL en 2007.
La última no sé si ha sido la de “El sembrao de los necios” de Dirección Prohibida, “Tierra infernal” de Atalaya o “Beyond the infinity” de Sigilos, porque las entregué todas casi a la vez.
¿Cómo se lleva a cabo la realización de una portada? ¿Son los grupos los que marcan una serie de pautas o te dan vía libre?
Me suelen dar vía libre la mayoría y otros me marcan unas pautas y yo me tomo vía libre, jejeje.
En general comentan lo que buscan expresar o la idea que quieren transmitir y yo les comento como lo veo, aunque la mayoría me dan rienda suelta para que haga y deshaga. En algún caso si que me han indicado con pelos y señales lo que quieren, pero suelen ser los menos.
¿Son los músicos muy exigentes?
Uff! Hay de todo! Está el que lo mira todo con lupa y te saca “peros” por todos lados y luego está el que todo lo ve bien hagas lo que hagas, jejeje.
Aunque en general he de decir que no me dan problemas y quedamos todos contentos con el trabajo. Y sobre todo, muestran interés por el desarrollo de dicho trabajo.
¿Qué portadas te han llamado más la atención en los últimos tiempos?
La última de Kamelot “Poetry for the Poisoned” y la anterior “The ghost opera”, así como “Clockwork” de Angelus apatrida. Me ha llamado muchísimo la atención todo el diseño, portada, ilustraciones, etc… de “Maryam” de Saurom, muy cuidado y perfecto.
¿Tan solo has realizado trabajos para grupos de Rock-Metal o te has atrevido con otros estilos?
He realizado algún trabajo de pop, de electrónica y rockabilly. Es agradable tantear terrenos nuevos.
¿Para que grupo te gustaría realizar una portada?
Hombre, tocar el cielo es realizarle el trabajo a alguno de los grandes, Iron Maiden, Metallica, Dream Theater, etc… y ya como imposible, poder realizar una portada para un álbum reunión de Pink floyd. Pero con los pies puestos en el suelo, me haría ilusión cualquier trabajo que suponga un reto en estilo, hacer algo de black o death, incluso jazz, blues, etc...
¿En que te inspiras a la hora de crear la portada para un grupo?
Por un lado en lo que rodea al grupo, como estilo, imagen, líneas marcadas por trabajos anteriores… por otro lado en lo que me sugiera el titulo, la temática y la música. Con esos factores ya empiezo a darle vueltas y es donde entra la otra mitad de la inspiración proveniente de todo lo visual que me rodea. Un medio que me inspira mucho es el cine, desde fotogramas y secuencias de la misma película, hasta la propia cartelería de cine. Es un mundo que me encanta.
¿Cuáles son tus influencias como dibujante?
Mis mayores influencias son Storm Thorgerson (Pink Floyd) y Hugh Syme (Megadeth, Rush), me encanta su técnica y su surrealismo. También me inspira mucho Dalí, así como infinidad de artistas, diseñadores, fotógrafos, etc… Lo bueno es coger algo de cada uno.
¿Existe alguna página web o blog donde se puedan ver todas tus creaciones?
De momento mi blog (nanderashm.blogspot.com). Tengo unas 4 páginas webs inacabadas, pero es que no terminan de convencerme.
¿Qué nuevas portadas tienes en proyecto?
Pues ahora mismo estoy terminando los trabajos de Quelonio (Valencia), Mario Gutiérrez (Azrael), Taliesyn (Sevilla) y Guadaña (ex-Huma), e inminentemente tengo que empezar con Anima Sacra (Murcia), Julio Castejón (Asfalto) y mis albaceteños Centinela.
Esto es todo, puedes añadir lo que desees.
Pues nada, que ha sido un placer dedicaros este momento y que me lo dediquéis a mí y daros las gracias, tanto por esto, como por el trabajo que hacéis para mantenernos al día de todo el rock y dar a conocer a tantos nuevos grupos.
Un saludo y muchas gracias.
Gracias a vosotros y un abrazo muy grande para ti, Borja, y para toda la gente y amigos de Insonoro. |