¿Qué tal esta funcionando en las primeras fechas de presentación?, ¿El público ha respondido?
Pues lo que te decía sobre el recibimiento del disco está pasando también en el directo, incluso más. La gente está viniendo a vernos y disfrutando con nuestros conciertos, y eso es realmente lo que te llena como grupo.
Grabar está bien, pero lo que de verdad mola es tocar en directo, y por ahora en los conciertos que llevamos del disco siempre hay peña con ganas de rockear y eso se agradece muchísimo. Siempre hemos querido que nuestros conciertos sean una fiesta, entre los que estamos encima del escenario y los que están abajo, todos juntos y mezclados. También es verdad que todavía no hemos salido de Catalunya, por lo que estamos locos por enseñar como suenan los Puerta 104 en 2014 en el resto del estado.
11 cortes componen vuestro último LP, ¿A qué y quién le cantáis en esas pistas?
Cada canción tiene su movida y su historia. Al público en general le han gustado mucho las letras del disco y yo creo que han dado un paso enorme respecto al disco anterior. También es verdad que con el disco anterior no me atreví a hablar de mi o de lo que pienso tanto como en este.
Aquí hay canciones como “Mi Único Enemigo” donde me abro las tripas y hablo de mis miedos y de como soy, una especie de psicoanálisis. Otras canciones hablan del amor (“Morena”), desamor (“Dejad Que Lo Diga Yo”) o amor canalla (“Contigo”). También hay algún tema reivindicativo sobre el tema laboral (“Los Charcos De La Calle”). Algunas cuentan historias (“Dispara”, “Me Falta Valor”, “Cuando Venga La Muerte”) y otras hablo de mi relación con el gran negocio de la música (“Como Un Animal”) o con la inspiración a la hora de componer (“Las Musas”). En este disco también hay un tema hecho a medias con Marc Puente de Pan De Higo (“Miserias De Cemento”).
En vuestra primera referencia, colaboraban entre otros Kutxi de Marea y Boni de Barricada. En cambio, en “Mi único enemigo” no existen ese tipo de apoyos. ¿Qué buscan las bandas que cuentan con músicos de la talla de Kutxi o Boni como artistas invitados?
Al principio había alguna idea para meter alguna colaboración, pero al final lo descartamos. En nuestro anterior disco “Piedras” llamamos a colaborar al Boni y al Kutxi principalmente porque somos fans, tanto de Barricada como de Marea. El mero hecho de tener a estos dos cantando un tema de Puerta 104 ya era la guinda del pastel.
Cuando grabas un disco nunca sabes si será el último, así que nos dimos el gustazo. La realidad también es que la gente siempre estará atenta a lo que haces si escuchan un tema tuyo donde canta gente a la que siguen. Seguro que el tema del primer disco “Piedras Contra Balas” no lo hubiera escuchado tanta gente si no hubieran cantado el Kutxi y el Boni.
Vuestro sonido ha girado desde el rock clásico de vuestros comienzos, hasta el rock urbano actual. ¿A que se debe ese cambio?
No ha sido un cambio premeditado ni nada parecido. De hecho hay gente que nos lo dice, pero yo tampoco encuentro tanta diferencia. Somos 5 tíos que tenemos cosas en común respecto a gustos, pero también tenemos muchas cosas en las que no coincidimos. A la hora de componer no decimos si queremos sonar como rock clásico o rock urbano o lo que sea. La única pauta es que los temas suenen a 104. Y si alguno no suena así, pues tampoco pasa nada.
A lo largo de vuestra historia habéis realizado numerosos cambios de piezas, supongo que eso también ayuda a que el estilo de la banda varíe pero, ¿Quiénes forman Puerta 104 en la actualidad?
Sí que ha habido algunos cambios de miembros en el grupo durante todo este tiempo, pero tampoco tantos. De hecho, la formación actual es la misma con la que grabamos en primer disco, y estamos juntos desde hace 8 años o así. Los Puerta 104 somos Dani Kuhlov y Carlos Vilela a las guitarras, Roger Chiva al bajo, Edu Jiménez a la batería y yo mismo Jordi “Bakero” a la voz.
He ojeado vuestra agenda y veo varios conciertos por vuestra zona, uno en Castellón de La Plana y otro en Madrid. ¿Dónde más tenéis pensado presentar las nuevas canciones?
Pues la idea es tocar donde se pueda y donde nos dejen. Lo que no vamos a hacer esta vez es ir a un sitio y alquilar una sala, porque al final siempre salíamos perdiendo. Intentamos encontrar sitios donde se pueda arreglar algo, pillar porcentaje de la barra o compartir entrada con el garito, pero se acabó el empezar los conciertos perdiendo dinero. Por lo demás, el tema fiestas y ayuntamientos, estamos mirando a ver si este verano podemos darnos a conocer en cuantos más sitios, mejor.
Este año se cumplen diez desde la creación de la banda, ¿Qué valoración hacéis de todo este tiempo?
Si a mí de niño me dicen que acabaría teniendo mi propio grupo de rock, no me lo hubiera creído. Lo mismo si el primer día de ensayo me llegan a decir que acabaríamos haciendo un concierto. Y así con cada cosa, con toda la gente que hemos conocido y todos los sitios que hemos tocado. 10 años después nos encontramos con que hemos publicado 2 discos, que lo que hacemos gusta y que gracias al grupo hemos conocido mucha gente y hemos hecho muchos amigos, por lo que la valoración es la máxima posible. Y más cuando ves que todas las bandas se van disolviendo y nosotros seguimos juntos y mejor que nunca. |