COLABORACIONES
 Entrevista
 
Tracción
  20/02/2014     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
foto Fernando Lezaun
 

La banda navarra Tracción se perfila como una de las propuestas más interesantes de cuantas tenemos en el panorama español, su segundo trabajo "Rotos y Quemados" es todo un ataque frontal a las actitudes de los que mandan, una colección de cápsulas sonoras letales concebidas para que abramos nuestros ojos y la mente a la realidad e intentemos juntos transformarla. Un loable desmarque de las corrientes imperantes, un campo abonado para la indeterminación aunque en su divagación por varios territorios subyazca siempre ese formato de rock convencional con ganas de querer ir unas vueltas más allá. Estuvimos charlando con su guitarrista Alfonso Zarzosa para que nos descubriera la claves de la propensión emigratoria de la banda en favor de una instrumentación más orgánica, ágil y escurridiza

En los dos años que separan vuestros dos trabajos habéis hecho un labor fantástica, girando bastante y consolidando una gran base de fans. Escuchando vuestro nuevo álbum “Rotos y Quemados” no se puede decir que hayáis adulterado vuestro sonido para nada pero da la sensación que habéis abierto un poco vuestro punto de mira.... ¿Cómo veis vuestra evolución desde dentro?

Creemos que en lo musical nos hemos atrevido con desarrollos más complejos y variados, con cambios melódicos y rítmicos que sin hacernos perder la contundencia de los temas del primer CD, creo que enriquecen mucho nuestra música. Creo que se nos ha notado más nuestra influencia setentera y ochentera a la hora de componer este CD.

Las letras han sido siempre uno de vuestros elementos diferenciales, creo que con los tiempos que corren os habéis esforzado más que nunca ¿Qué mensaje resume la idea de este disco?

En cuanto a las letras, intentamos no caer en la monotonía de hablar siempre de la misma temática, dejando tiempo para hablar de pedradas o sentimientos personales, pero sí que seguimos centrándonos, porque así nos sale y creemos que estos tiempos lo reclaman, en la crítica a tantas injusticias sociales, y en intentar abrir los ojos. Poner nuestro granito de arena para acercarnos a la más que necesaria revuelta social que tanto está tardando en llegar. Siempre haciendo también un poco de auto crítica.

“Jodete” ha sido escogido como primer single oficial ¿Creéis que es el indicador óptimo del contenido del disco? [ videoclip ]

Buuuf, la verdad que es difícil a veces elegir el single de un CD, no sé si resume el tema que mejor lo que hay dentro de este cd, pero nos parece un tema apropiado para single, ya que es directo y sí que tiene mucha crítica social, que es uno de los puntos fuertes en las letras del CD.

Lo que no ha cambiado es vuestro marcado gusto por la melodía, la contundencia rítmica y unas letras cargadas de rabia y frustración. Si muchos de los temas de “Virgen De Las Tinieblas” se agarraban al cerebro a la primera escucha, lo mismo pasa con las de este disco. ¿Contra quién van dirigidas?  ¿Que tipo de cosas son las que os hacen saltar y escribir una letra? ¿Escribís sobre lo que leéis en los periódicos y lo que veis en la tele?

Muchas veces no sabes bien de donde surge el gen para empezar un tema o una letra, sin más surge de muy adentro y necesitas sacarlo. Por desgracia, en estos tiempos no hay que buscar mucho para encontrar ideas de injusticias sociales o políticos corruptos en los que descargar la mala hostia de una letra o canción.

Tal y como está el patio, ¿Estimáis que la bandas deberían adoptar posiciones más políticas?

Creo que cada uno debe escribir de lo que sienta la necesidad de hacerlo, eso lo respetamos mucho, yo no soy nadie para decirle a nadie sobre que ha de escribir. Pero sí que creo que los de arriba están más cómodos si todos nos dedicamos a hablar del tiempo en vez de incitar a pensar o revolvernos con toda la mierda que nos llueve.

 
foto Fernando Lezaun
 

Me ha sorprendido mucho la producción en cuanto al increíble sonido que habéis conseguido, sonido directo y crudo, sin artificios, especialmente en el caso de las guitarras. ¿Habéis grabado de un modo distinto al habitual? ¿Buscabais desde el principio un sonido como éste?

Si, queríamos darle un enfoque mucho más añejo, por decirlo de alguna manera. A la vieja usanza, con baterías y cuerdas con sonido natural, sin disparar ni nada ni tratar demasiado nada. Creo que hemos conseguido esa calidad sin perder contundencia. Estamos muy contentos con este tema.

Hablarnos un poco del concepto de la portada, ¿Qué has querido transmitir a través de ella?

En la portada queríamos que siguiera la evolución del personaje que ocupó la portada del primer cd, con una clara evolución, al más puro estilo Maiden, y que reflejara lo cerca que estamos ya de la violencia, como la única salida que nos dejan. La gente que ha perdido todo ya no tiene miedo al fracaso, cada vez les damos más miedo a los de arriba, eso estoy seguro.

¿De qué temas estáis más orgullosos de haber compuesto para este segundo disco?

Cada uno tiene lo suyo, estamos muy contentos con todos, no podría elegir… en general estamos muy contentos con las letras y con la evolución en las partes instrumentales mucho más desarrolladas.

En otros cortes del disco como el que da nombre al trabajo, “Carne”, “N.O.M”, encontramos ideas y estructuras muy similares a las que desarrollasteis en el primer trabajo. ¿Podemos considerar a “Rotos y Quemados” literalmente como su secuela natural?

Imagino que sí, al final las canciones salen de las mismas cabezas y no ha pasado demasiado tiempo entre la composición de un CD y el otro…Creo que hemos dado un pasito más en lo que ha definir nuestro sonido y manera de componer se refiere, nos hemos afianzado más, y creo que estamos consiguiendo que la gente escuche un tema nuestro y reconozca nuestro estilo.

En “Tras El Apagón” hacéis una llamada a la acción como única forma de cambiar las cosas, rompiendo las estructuras creadas ¿Incluye esa acción la violencia?

Justo ese tema, es más una historia de desamor, así que está escrito pensando en otra cosa, pero desde luego que llegados al punto que nos han hecho llegar creemos que la única salida es la violencia. Si echas la vista atrás, aunque sea muy triste reconocerlo la mayoría de los grandes logros sociales han sido haciendo uso de la violencia. Pero es que no hay que olvidar que ellos están haciendo uso de la violencia desde hace mucho tiempo, nos están matando ya hasta sin disimulo.

Mantenerse en la memoria de la gente es una manera de ser inmortal aunque detrás de los grises muros no se siga oyendo otra cosa que el llanto, es más o menos, lo que habéis querido transmitir en el medio tiempo “El Muro Del Llanto”

Lo que hemos querido transmitir es que la rueda siempre se repite, y lo pronto que olvidamos que hemos sido víctimas y nos convertimos en asesinos sin acordarnos de lo injusto que es eso.

 
foto Fernando Lezaun
 

El tema “Pasa Por La Iglesia” es un remolino sónico, casi un mandra. No hay ninguna institución en la historia del hombre que haya inculcado tanto miedo en tantas generaciones desde el mismo momento en el que nacen, como ha hecho la Iglesia Católica. ¿Pretendéis abrir los ojos sobre su manipulación?

Es un tema que por suerte ya vamos teniendo todos cada vez más claro, como nos han manipulado generación tras generación, abusando del miedo y la ignorancia de la gente. Todavía quedan muchas preguntas por hacerse y muchos ojos que abrir, hay que seguir recordándolo, y plantearse porque hacemos las cosas, no hacerlas porque “es lo que se hace”.

Hoy en día es difícil tener fe en los grupos. Muchos duran cinco o seis años, sacan un par de discos y desaparecen. ¿Qué tenéis de especial para que creamos en vosotros?

Creo que la gente ha de creer en las canciones, hay grupos que con solo un cd se han ganado con creces estar en nuestras mentes para siempre, ojalá lleguemos a ser muy longevos, pero no creo que eso te convierta en mejor grupo que otro. Ojalá nuestro CD te guste tanto que creas en nosotros.

Otro punto importante son vuestros videoclips ¿Son un elemento clave para entender vuestra música? ¿Creéis que hay un sitio para vosotros en la música de gran consumo?

Intentamos hacer el mejor video que está  nuestro alcance, la verdad que estamos muy contentos con los resultados, y este último hemos dado un paso más. No creo que sea necesario ver los videos para entender nuestros mensajes, pero siempre resulta atractivo un buen videoclip. No sé si habrá sitio, lo que sé es que estamos luchando para hacernos un hueco en el panorama musical, y lo demás ya se verá.

Vuestros conciertos siempre han sido como ver a un tren a punto de descarrilar. ¿Vais a cambiar vuestro show con este nuevo enfoque?

Intentaremos añadir cosas nuevas y seguir sorprendiendo todo lo que podamos, pero básicamente siempre es lo mismo, salir a muerte, dejarnos la piel!!

¿Cuál creéis que es el mayor problema con el que se topa un grupo de rock en España?

Buah, hay tantos… no hay ayudas ni infraestructura, los ayuntamientos solo ponen pegas…pero lo peor y más difícil de vencer creo que es la falta de cultura de rocanrol.

¿Pensáis que definitivamente se ha eliminado el complejo de inferioridad de las bandas nacionales respecto a las de fuera?

Creo que hay bandas estatales muy buenas, pero en general todavía los primeros puestos a nivel mundial siguen siendo ocupados por bandas extranjeras, nos llevan mucha ventaja. Creo que es por el tema cultural que te decía antes…

Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento. ¡Nos vemos en los conciertos!

Agradecerte la cobertura, para nosotros es siempre un placer, mandaros un saludo a todos de parte de los TRACCIÓN!!!  Esperamos veros en los conciertos!!!

www.lostraccion.com

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
27/01/2025 07:05
09/10/2024 15:09
25/09/2024 06:41
05/09/2024 07:23
01/08/2023 07:11
05/06/2023 07:08
30/11/2022 14:50
18/10/2022 07:28
29/09/2022 07:16
11/07/2022 22:29
Noticias
18/02/2025 22:21
18/02/2025 14:52
18/02/2025 14:51
18/02/2025 14:50
18/02/2025 14:49
18/02/2025 14:47
18/02/2025 14:46
18/02/2025 14:45
18/02/2025 14:44
18/02/2025 14:42
18/02/2025 14:39
18/02/2025 07:18
18/02/2025 07:16
18/02/2025 07:14
18/02/2025 07:13
18/02/2025 07:12
18/02/2025 07:10
18/02/2025 07:09
18/02/2025 07:08
18/02/2025 07:06
18/02/2025 07:05
18/02/2025 07:03
18/02/2025 07:02
18/02/2025 07:01
18/02/2025 07:00
17/02/2025 22:19
17/02/2025 15:13
17/02/2025 15:10
17/02/2025 15:09
17/02/2025 15:08
Facebook